Torres encabezó la presentación de dos nuevas ambulancias para Seros y participó del lanzamiento de la aplicación digital de ISSyS

En su discurso, el mandatario provincial reclamó de forma contundente por la deuda millonaria que Nación mantiene con Chubut por la caja previsional, y destacó que esos recursos son necesarios para seguir dando “un salto de calidad enorme en la matriz sanitaria pública de la provincia”. Además, aseguró que “la prioridad del sistema de Salud es que las cosas lleguen a donde deben: los medicamentos a los jubilados, y el equipamiento a los hospitales".

Chubut12 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240912-WA0089

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este jueves un acto en las instalaciones de la obra social Seros, en el marco del cual oficializó la incorporación de dos nuevas ambulancias para la cobertura de urgencias que requieran traslados de larga distancia dentro del territorio provincial. Acompañado por el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky, y el interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín, el titular del ejecutivo chubutense presentó también la aplicación digital para afiliados al Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS).

Ahorro fiscal y eficiencia

Al momento de tomar la palabra, Torres puso en valor las distintas gestiones realizadas en materia sanitaria, señalando que “si bien nos tocó gobernar en un período de mucha incertidumbre, con una recesión económica sin precedentes y con un golpe a la coparticipación de las provincias  también sin precedentes en toda la historia de nuestro país, estamos haciendo un esfuerzo enorme para garantizarles a todos los chubutenses el acceso a una salud de calidad”. 

“Con austeridad, eficiencia y responsabilidad, estamos dando un salto de calidad enorme en lo que hace a la matriz sanitaria pública de nuestra provincia”, resaltó también el mandatario, aludiendo que “todo lo que estamos viendo hoy acá no es fruto de la casualidad, sino que tiene que ver con poner fin a muchos años de ineficiencia y de desidia”.

De idéntica manera, Torres refirió que la compra de las ambulancias fue posible “gracias al ahorro fiscal de una gestión provincial que es ordenada con sus cuentas” y añadió: “con algo tan sencillo como lo es transparentar las licitaciones, son miles de millones los que nos ahorramos ahora comprando los mismos medicamentos que se compraban en gobiernos anteriores”.

Proyecto de Ley para Sistema Integral de Salud

"Desde el primer día de gobierno dijimos siempre que nuestra prioridad es que, de una vez por todas, en esta provincia se hagan las cosas bien, y es por eso que vamos a elevar un proyecto de ley a la Legislatura para crear un Sistema Integral de Salud, donde Seros no sea un compartimiento estanco que trabaje 'a contramano' del sistema de salud provincial”, destacó el mandatario chubutense, asegurando asimismo que “vamos a garantizarles a los afiliados de Seros una salud de calidad y las mismas herramientas y prestaciones con las que cuenta todo el sistema sanitario”.

En esa misma línea, el titular del ejecutivo chubutense puso en valor la pronta puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, y recordó que días atrás "pudimos efectivizar una transferencia de más de cinco mil millones de pesos para equipar prácticamente el 80 por ciento del hospital en esta primera etapa”, de forma tal que "la región del Valle tenga hoy la posibilidad de contar con un centro médico de referencia como nunca antes lo tuvo esta provincia”.

Deuda de Nación con Chubut

Respecto de esto último, el Gobernador fue contundente en el reclamo de la deuda que tiene Nación con Chubut por la caja previsional, y trazó un paralelismo entre la inversión provincial de más de cinco mil millones de pesos para el equipamiento del nuevo hospital, y los montos millonarios que el Gobierno nacional le adeuda a la provincia: "A nuestros contribuyentes, que tienen en Chubut su propia caja previsional y siguen aportando a Anses, Nación les debe 60 mil millones de pesos, monto con el cual podríamos equipar más de una decena de veces el nuevo Hospital de Alta Complejidad", finalizó Torres.

Nuevas ambulancias

En relación con las ambulancias presentadas durante el acto, cabe destacar que las flamantes unidades harán base en El Hoyo y Esquel, respectivamente, y serán utilizadas para traslados de larga distancia. Se tratan de dos vehículos tipo furgón integral cerrado, último modelo y cero kilómetro, con una capacidad de carga no menor a los 1.400 kilogramos, sistema de frenos hidráulicos, dirección servoasistida hidráulicamente, y equipadas con la última tecnología en materia de salud.

Aplicación para afiliados al ISSyS

Por su parte, la nueva "App Afiliados ISSyS" permite visualizar toda la información desde el teléfono celular. Se podrá acceder a datos como el estado de afiliación y credencial; las derivaciones activas, certificados de estudiante, motivos de baja, información personal, programas y cobertura, cartilla de prestadores y recetas emitidas.
Los jubilados podrán acceder a su carnet y también al sistema de consulta de recibos de sueldo. Asimismo, la aplicación cuenta con un "chatbot" que permite realizar consultas y acceder a preguntas y respuestas frecuentes.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.