Boleta Única de Papel: “Hoy es un gran día para la Democracia Argentina”

Sociedad12 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
20240912JCC41_SESION_ORDINARIA_

La senadora nacional (UCR) Edith Terenzi, celebró la implementación de la Boleta Única de Papel, iniciativa que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados el 13 de junio del 2022. La legisladora chubutense remarcó que, cuando asumió la banca, había presentado una iniciativa similar junto al hoy gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

Terenzi resaltó que la Boleta Única “le ahorra al Estado un gasto innecesario en materia de impresión de boletas. Se trata de un proyecto que protege el medioambiente y que iguala oportunidades para todos los partidos políticos. La Boleta Única es un gran avance para nuestra democracia, es una necesidad urgente”.

Uno de los beneficios de la BUP es el económico y la reducción del gasto público. El Estado Nacional invirtió 8 mil millones de pesos en la impresión de boletas para las PASO del 2023. Además, hay una desigualdad entre las fuerzas políticas que compiten, los partidos más grandes y con mayor poder económico tienen una ventaja competitiva.

“El Estado debe garantizar que toda la oferta electoral se encuentre en igualdad de condiciones durante el proceso eleccionario. Con la Boleta Única de Papel ya no volveremos a escuchar esa frase tan temida: faltan boletas”.

En cuanto al cuidado del ambiente, la senadora detalló que el sistema de boletas partidarias que se utiliza genera un enorme daño al ambiente por la cantidad de papel que se utiliza y por el desecho que genera durante la realización de las campañas.

Además, hay otra contaminación, que es la visual a la que se expone al elector al entrar al cuarto oscuro y donde debe buscar su opción electoral entre decenas de papeletas. Se acrecienta el nivel de confusión y se entorpece la organización de los comicios.

“Esta es una ley posible y perfectible, yo en el año 2022 presenté un proyecto para la BUP pero resigné algunos aspectos porque considero que es indispensable mejorar el proceso eleccionario y no podemos esperar más”, sostuvo.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.