Torres firmó un acuerdo de más de U$S7 millones con Naciones Unidas para fortalecer la salud y la educación en Chubut

La rúbrica del documento se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y contempla la compra de más de 240 equipos de diagnóstico, tratamiento y bienes muebles que serán destinados a la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, así como también diversas mejoras en materia educativa a partir de la incorporación de nuevas tecnologías. El proyecto "nos permitirá fortalecer dos de los principales ejes para el desarrollo de nuestra provincia, que son la salud y la educación", resaltó el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut13 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240913-WA0069

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, rubricó un histórico acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de las capacidades de gestión en materia de políticas públicas. Dicho convenio permitirá, entre otras cosas, la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, como así también importantes mejoras en materia educativa, a partir de la incorporación de nuevas tecnologías. 

La firma en cuestión fue realizada este viernes por la tarde en las oficinas del organismo operacional de Naciones Unidas, en Buenos Aires, y además del titular del ejecutivo chubutense también estuvieron presentes el director de Proyectos de Implementación Nacional de UNOPS, Horacio Tamburrini; el gerente de Proyecto, Pedro Garrigou; la gerente adjunta de Proyecto UNOPS, Celeste Tauzin Romeo, y el oficial a cargo de UNOPS para Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal.

El convenio establece la asistencia sin fines de lucro, por parte de la UNOPS a la provincia del Chubut, "para lograr un desarrollo humano sostenible de acuerdo con programas y prioridades nacionales de desarrollo", colaborando en la realización de distintas actividades vinculadas a las políticas de gobierno de la administración provincial. En el mismo sentido, la iniciativa contempla una inversión de U$S7.814.245 para más de 240 adquisiciones de equipamiento de diagnóstico, tratamiento y bienes muebles que permitan la pronta puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, como así también la adquisición de equipamiento informático para mejorar las capacidades educativas de la gestión provincial, continuando de esta manera el importante trabajo que se ha realizado durante los últimos meses en Chubut en materia de puesta en valor de los recursos académicos.

Servicio sanitario de calidad

Al respecto, Torres expresó que las gestiones realizadas en Buenos Aires ante la UNOPS "nos permiten fortalecer dos ejes fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, que son, justamente, la salud y la educación”. En el mismo tenor, el mandatario provincial ratificó "la importancia de garantizar un servicio sanitario calidad para todos los chubutenses, con una atención médica que sea la misma para aquellos vecinos que viven en las grandes ciudades, como así también para cualquier chubutense que resida en un pequeño pueblo del interior de la provincia”.

Asimismo, el Gobernador remarcó también que "la incorporación de nuevas tecnologías a nuestras escuelas es una deuda histórica de la provincia con los más jóvenes, que son el futuro", y agregó que "hoy estamos saldando esta deuda a través de políticas públicas como ‘Conectar Futuro’, y por intermedio de una administración eficiente de los recursos, con transparencia, cuentas claras y entendiendo que el mejor acto de justicia social que un gobierno puede hacer, sin importar su color político, es apostar siempre al desarrollo de las futuras generaciones".

Telemedicina y nuevas tecnologías

Por su parte, el oficial a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal, explicó que "desde hace unos meses hemos estado en contacto con el Gobierno del Chubut, conocimos sus necesidades de mejoramiento y de funcionalizar el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, para lo cual se nos ha requerido el apoyo para la adquisición del equipamiento médico" y agregó que "hemos realizado un relevamiento y trabajado con los equipos técnicos del Hospital, y además de adquirir equipamiento para la puesta en funcionamiento del nosocomio, trabajaremos también en lo relativo a la telemedicina, previendo que Chubut pueda dar el mejor servicio de atención a sus habitantes".

Lacasta Casal añadió que "paralelamente, estamos haciendo unas adquisiciones de proyectos pilotos centrados en la mejora de la tecnología educativa en las escuelas", puntualizando que "el objetivo es adquirir nuevas tecnologías que mejoren la educación de los niños y niñas de Chubut" y anticipando que la robótica también se encuentra incluida dentro del esquema de trabajo.

Políticas públicas de calidad

El acuerdo prevé, a su vez, el fortalecimiento de las capacidades de Chubut a través de acciones de asistencia técnica, procesos de adquisiciones y otras iniciativas de intervención "que mejoren, potencien y modernicen la aplicación de políticas públicas de calidad, sostenibles e inclusivas" en todo el territorio provincial.

“Desde nuestro primer día de gobierno dijimos que la salud y la educación eran prioridad para esta gestión, y estamos cumpliendo la promesa que le hicimos a cada chubutense de garantizar un atención sanitaria de calidad en todos los rincones de la provincia, recuperando también algo que nunca se debió haber perdido, que es el valor de la educación y la posibilidad de ofrecer verdaderas oportunidades de crecimiento y desarrollo a nuestros chicos y chicas en cada localidad de Chubut”, concluyó Torres tras la firma del convenio.

Comité Operativo

Finalmente, cabe destacar que el Comité de Dirección de Proyecto (CDP) del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de gestión del Gobierno de la Provincia de Chubut” estará integrado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Chubut, Macarena Acuipil, y por el oficial a cargo de UNOPS en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal. Asimismo, el Comité Operativo del Proyecto estará conformado por Virginia Saucedo, Directora General de Relaciones Internacionales e Institucionales de Chubut, y Pedro Garrigou, Gerente de Proyectos de UNOPS
.
Según lo expuesto por los participantes de la reunión, se avanzará en el Plan de Implementación del Proyecto, quedando pendiente definir las prioridades para proceder a los procesos de licitación una vez finalizado el trabajo de asistencia técnica referido a la revisión y elaboración del listado definitivo de equipamiento médico y de equipamiento informático a adquirir. Finalmente, las partes acordaron que en la próxima reunión del CDP, con fecha a definir, se revisará y validará la primera versión del Plan de Implementación del Proyecto.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.