Torres firmó un acuerdo de más de U$S7 millones con Naciones Unidas para fortalecer la salud y la educación en Chubut

La rúbrica del documento se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y contempla la compra de más de 240 equipos de diagnóstico, tratamiento y bienes muebles que serán destinados a la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, así como también diversas mejoras en materia educativa a partir de la incorporación de nuevas tecnologías. El proyecto "nos permitirá fortalecer dos de los principales ejes para el desarrollo de nuestra provincia, que son la salud y la educación", resaltó el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut13 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240913-WA0069

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, rubricó un histórico acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de las capacidades de gestión en materia de políticas públicas. Dicho convenio permitirá, entre otras cosas, la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, como así también importantes mejoras en materia educativa, a partir de la incorporación de nuevas tecnologías. 

La firma en cuestión fue realizada este viernes por la tarde en las oficinas del organismo operacional de Naciones Unidas, en Buenos Aires, y además del titular del ejecutivo chubutense también estuvieron presentes el director de Proyectos de Implementación Nacional de UNOPS, Horacio Tamburrini; el gerente de Proyecto, Pedro Garrigou; la gerente adjunta de Proyecto UNOPS, Celeste Tauzin Romeo, y el oficial a cargo de UNOPS para Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal.

El convenio establece la asistencia sin fines de lucro, por parte de la UNOPS a la provincia del Chubut, "para lograr un desarrollo humano sostenible de acuerdo con programas y prioridades nacionales de desarrollo", colaborando en la realización de distintas actividades vinculadas a las políticas de gobierno de la administración provincial. En el mismo sentido, la iniciativa contempla una inversión de U$S7.814.245 para más de 240 adquisiciones de equipamiento de diagnóstico, tratamiento y bienes muebles que permitan la pronta puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, como así también la adquisición de equipamiento informático para mejorar las capacidades educativas de la gestión provincial, continuando de esta manera el importante trabajo que se ha realizado durante los últimos meses en Chubut en materia de puesta en valor de los recursos académicos.

Servicio sanitario de calidad

Al respecto, Torres expresó que las gestiones realizadas en Buenos Aires ante la UNOPS "nos permiten fortalecer dos ejes fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, que son, justamente, la salud y la educación”. En el mismo tenor, el mandatario provincial ratificó "la importancia de garantizar un servicio sanitario calidad para todos los chubutenses, con una atención médica que sea la misma para aquellos vecinos que viven en las grandes ciudades, como así también para cualquier chubutense que resida en un pequeño pueblo del interior de la provincia”.

Asimismo, el Gobernador remarcó también que "la incorporación de nuevas tecnologías a nuestras escuelas es una deuda histórica de la provincia con los más jóvenes, que son el futuro", y agregó que "hoy estamos saldando esta deuda a través de políticas públicas como ‘Conectar Futuro’, y por intermedio de una administración eficiente de los recursos, con transparencia, cuentas claras y entendiendo que el mejor acto de justicia social que un gobierno puede hacer, sin importar su color político, es apostar siempre al desarrollo de las futuras generaciones".

Telemedicina y nuevas tecnologías

Por su parte, el oficial a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal, explicó que "desde hace unos meses hemos estado en contacto con el Gobierno del Chubut, conocimos sus necesidades de mejoramiento y de funcionalizar el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, para lo cual se nos ha requerido el apoyo para la adquisición del equipamiento médico" y agregó que "hemos realizado un relevamiento y trabajado con los equipos técnicos del Hospital, y además de adquirir equipamiento para la puesta en funcionamiento del nosocomio, trabajaremos también en lo relativo a la telemedicina, previendo que Chubut pueda dar el mejor servicio de atención a sus habitantes".

Lacasta Casal añadió que "paralelamente, estamos haciendo unas adquisiciones de proyectos pilotos centrados en la mejora de la tecnología educativa en las escuelas", puntualizando que "el objetivo es adquirir nuevas tecnologías que mejoren la educación de los niños y niñas de Chubut" y anticipando que la robótica también se encuentra incluida dentro del esquema de trabajo.

Políticas públicas de calidad

El acuerdo prevé, a su vez, el fortalecimiento de las capacidades de Chubut a través de acciones de asistencia técnica, procesos de adquisiciones y otras iniciativas de intervención "que mejoren, potencien y modernicen la aplicación de políticas públicas de calidad, sostenibles e inclusivas" en todo el territorio provincial.

“Desde nuestro primer día de gobierno dijimos que la salud y la educación eran prioridad para esta gestión, y estamos cumpliendo la promesa que le hicimos a cada chubutense de garantizar un atención sanitaria de calidad en todos los rincones de la provincia, recuperando también algo que nunca se debió haber perdido, que es el valor de la educación y la posibilidad de ofrecer verdaderas oportunidades de crecimiento y desarrollo a nuestros chicos y chicas en cada localidad de Chubut”, concluyó Torres tras la firma del convenio.

Comité Operativo

Finalmente, cabe destacar que el Comité de Dirección de Proyecto (CDP) del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de gestión del Gobierno de la Provincia de Chubut” estará integrado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Chubut, Macarena Acuipil, y por el oficial a cargo de UNOPS en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal. Asimismo, el Comité Operativo del Proyecto estará conformado por Virginia Saucedo, Directora General de Relaciones Internacionales e Institucionales de Chubut, y Pedro Garrigou, Gerente de Proyectos de UNOPS
.
Según lo expuesto por los participantes de la reunión, se avanzará en el Plan de Implementación del Proyecto, quedando pendiente definir las prioridades para proceder a los procesos de licitación una vez finalizado el trabajo de asistencia técnica referido a la revisión y elaboración del listado definitivo de equipamiento médico y de equipamiento informático a adquirir. Finalmente, las partes acordaron que en la próxima reunión del CDP, con fecha a definir, se revisará y validará la primera versión del Plan de Implementación del Proyecto.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.