ISSyS: La Junta Electoral comunicó que será válido para votar el carnet de afiliación digital de la APP

Este miércoles se elegirá un vocal titular por los sectores activo y pasivo. Se podrá sufragar de 9 a 16 horas, y los votantes podrán hacerlo en la mesa más cercana a su domicilio particular o laboral. Tendrán que llevar el DNI y el carnet de afiliación.

Sociedad17 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240917-WA0056

La Junta Electoral que fiscalizará las elecciones de vocales activos y pasivos del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), que se llevarán a cabo este miércoles 18 de septiembre, informó que a raíz del lanzamiento de la nueva APP del organismo, se tomará como válido para sufragar el carnet de afiliación digital.

La decisión se comunicó mediante una nota que envió, con la firma de su presidenta, Elena Rubilar, al interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín.

En la misma, recordó que las elecciones se llevarán a cabo este miércoles 18 de septiembre, de 9 a 16 horas para elegir vocales por el sector activo y pasivo que integrarán el Directorio del ISSyS y remarcó que “se deberá concurrir con el DNI y el carnet de afiliación”.

“Atento a la nueva APP que se implementó, la misma se tomará como válida para aquellos afiliados que no cuenten con carnet físico. Además los lugares dispuestos para votar se encuentran informados en la página web oficial del Instituto”, expresó la Junta Electoral.

En ese sentido, indicó que “al tratarse de padrón único el utilizado, el afiliado podrá emitir su voto en la mesa que se encuentre más cercana a su domicilio particular o laboral”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".