Torres y “Loma” Ávila se reunieron con Horacio Marín para avanzar en el traspaso de las áreas de YPF

El mandatario chubutense destacó el impacto positivo de las gestiones realizadas ante la petrolera estatal, con el objetivo de "sostener uno de los sectores clave en la economía de nuestra provincia, y las fuentes de trabajo”. El encuentro se desarrolló en Buenos Aires, en el marco del traspaso de áreas de YPF a Pecom.

Chubut20 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240920-WA0082

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se reunió este viernes con el presidente de YPF, Horacio Marín, en el marco del proceso de cesión de áreas que lleva adelante la empresa petrolera estatal junto a Pecom. Participaron del encuentro el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce; el secretario general del Sindicato de Petróleo, Jorge “Loma” Ávila; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; y por parte de YPF, el director de Chubut en YPF, Emiliano Mongilardi; el vicepresidente de Relaciones Públicas de YPF, Lisandro Deleonardis, y el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión, Maximiliano Westen.

Sostenimiento del sector

Torres se refirió a la reunión, la cual calificó como "muy positiva", a la vez que volvió a destacar que la empresa Pecom "es la que acredita mejores antecedentes y recursos para poder explotar este tipo de yacimientos, con un equipo técnico especializado en campos maduros y recuperación terciaria". Sobre este punto, el mandatario expresó: "Nos deja muy satisfechos la sinergia que ha habido entre las partes para encarar un proceso tan importante y cuyo objetivo es nada menos que sostener las fuentes de trabajo de uno de los sectores clave en la economía de Chubut, como así también propiciar la creación de nuevos puestos de empleo, en un contexto de crisis económica y financiera con un inevitable impacto en nuestra provincia".

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial sostuvo que “trabajamos para que Chubut siga siendo uno de los principales motores energéticos del país”, y en tal sentido aseguró que la Cuenca San Jorge “todavía tiene mucho para seguir ofreciendo”.

Avances

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, precisó que en el encuentro "se abordó el inicio del trámite para la reversión del área de Restinga Alí, que comenzó esta semana, formalizando la decisión de YPF de entregarla a la provincia" y anticipó que el proceso "avanzará una vez que esté presentada toda la documentación requerida para su concreción, lo que podría ocurrir en el transcurso del próximo mes".

El funcionario chubutense detalló también que Pecom "ya está tramitando la cesión de áreas, por ejemplo en el caso de Escalante - El Trébol de la empresa a YPF", agregando que "se analizaron los plazos de firmas, decretos y demás actas administrativas necesarias para dar cierre a ese traspaso, que estimamos se concretará sobre fines de octubre, en Comodoro Rivadavia".

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.