El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Biss participó de la Ceremonia de Recepción de la Aeronave P-3 Orión
Este viernes, el intendente de la ciudad de Rawson, acompañó el acto de recepción del primero de los cuatro aviones P-3 Orión recientemente adquiridos por la Armada Argentina; encabezado por el Capitán de Navío, Carlos Eduardo Tocchio.
Sociedad20 de septiembre de 2024RedacciónEn la ocasión, la presentación protocolaria del primer P3-C Orión, se llevó a cabo en la Base Aeronaval Almirante Zar con la presencia del intendente capitalino, Damián Biss; el vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna, los intendentes Gerardo Merino y Jorge Perversi; y los funcionarios de Rawson, Daniel Tamame y Ricardo Furcci.
Se trata de una aeronave que otorga la capacidad de exploración de largo alcance, como así también el control y vigilancia de los espacios y áreas marítimas de responsabilidad e interés nacional.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes, el Comandante Capitán de Navío Carlos Manuel Falcone, quien a través de su discurso, hizo extensiva sus felicitaciones a todo el personal militar y civil, quienes hicieron posible la recepción de la aeronave, mediante un arduo trabajo.
“Quiero felicitar especialmente a todo el personal militar y civil de la fuerza renovable N° 3, quienes mantienen el espíritu adiestrado de tal manera que rápidamente pudieron ponerse a volar y luego de adiestrarse, van a poder operar adecuadamente”, señaló Carlos Eduardo Tocchio.
La incorporación de la aeronave permite sostener e incrementar los estándares de seguridad aérea y de capacitación del personal del Escuadrilla Aeronaval de Exploración.
Además, contribuye a ejercer, preservar y proteger derechos de soberanía argentina, en la zona exclusiva y, sobre los demás espacio marítimos y fluviales de la jurisdicción nacional, de vital importancia en cuanto a la necesidad de mantener una presencia permanente que permite, a su vez, brindar un monitoreo y una alerta estratégica a la Nación.
Seguidamente, indicó que “la Aviación Naval hace muchos años que estaba intentando adquirir las aeronaves y se articuló la oportunidad con el reino Noruega”.
En la oportunidad, hizo mención al esfuerzo de un enorme trabajo realizado por el ex Comodoro de Marina Juan Alberto Mercatelli, quien logró ser parte fundamental del proceso.
Agregó que “les propongo que redoblemos el esfuerzo porque la aeronave tendrá dos tareas, la primera será mantener la misma en servicio y, la segunda, continuar motivando y preparando la llegada del segundo avión”.
“La incorporación de la aeronave produce un gran salto tecnológico, incrementa las capacidades operativas de las fuerzas y la posibilidad de interoperabilidad con armas rectoras mundiales”.
A modo de cierre, valoró que se mantenga el espíritu de la Aviación Naval, para poder cumplir con la protección de la soberanía en el mar.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.