Biss participó de la Ceremonia de Recepción de la Aeronave P-3 Orión

Este viernes, el intendente de la ciudad de Rawson, acompañó el acto de recepción del primero de los cuatro aviones P-3 Orión recientemente adquiridos por la Armada Argentina; encabezado por el Capitán de Navío, Carlos Eduardo Tocchio.

Sociedad20 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
Biss participó de la Ceremonia de Recepción de la Aeronave P-3 Orión (1)

En la ocasión, la presentación protocolaria del primer P3-C Orión, se llevó a cabo en la Base Aeronaval Almirante Zar con la presencia del intendente capitalino, Damián Biss; el vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna, los intendentes Gerardo Merino y Jorge Perversi; y los funcionarios de Rawson, Daniel Tamame y Ricardo Furcci.

Se trata de una aeronave que otorga la capacidad de exploración de largo alcance, como así también el control y vigilancia de los espacios y áreas marítimas de responsabilidad e interés nacional.  

Durante el acto de presentación estuvieron presentes, el Comandante Capitán de Navío Carlos Manuel Falcone, quien a través de su discurso, hizo extensiva sus felicitaciones a todo el personal militar y civil, quienes hicieron posible la recepción de la aeronave, mediante un arduo trabajo.

“Quiero felicitar especialmente a todo el personal militar y civil de la fuerza renovable N° 3, quienes mantienen el espíritu adiestrado de tal manera que rápidamente pudieron ponerse a volar y luego de adiestrarse, van a poder operar adecuadamente”, señaló Carlos Eduardo Tocchio.  

La incorporación de la aeronave permite sostener e incrementar los estándares de seguridad aérea y de capacitación del personal del Escuadrilla Aeronaval de Exploración.  

Además, contribuye a ejercer, preservar y proteger derechos de soberanía argentina, en la zona exclusiva y, sobre los demás espacio marítimos y fluviales de la jurisdicción nacional, de vital importancia en cuanto a la necesidad de mantener una presencia permanente que permite, a su vez, brindar un monitoreo y una alerta estratégica a la Nación.  

Seguidamente, indicó que “la Aviación Naval hace muchos años que estaba intentando adquirir las aeronaves y se articuló la oportunidad con el reino Noruega”.  

En la oportunidad, hizo mención al esfuerzo de un enorme trabajo realizado por el ex Comodoro de Marina Juan Alberto Mercatelli, quien logró ser parte fundamental del proceso.  

Agregó que “les propongo que redoblemos el esfuerzo porque la aeronave tendrá dos tareas, la primera será mantener la misma en servicio y, la segunda, continuar motivando y preparando la llegada del segundo avión”.

“La incorporación de la aeronave produce un gran salto tecnológico, incrementa las capacidades operativas de las fuerzas y la posibilidad de interoperabilidad con armas rectoras mundiales”.  

A modo de cierre, valoró que se mantenga el espíritu de la Aviación Naval, para poder cumplir con la protección de la soberanía en el mar.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.