El Gobierno del Chubut asegura la conectividad en las pingüineras

Durante la apertura de temporada de los Pingüinos de Magallanes para Cabo Dos Bahías, se realizó una videollamada entre los guardafaunas de las Áreas Protegidas de Punta Tombo, Península Valdés y la mencionada Cabo Dos Bahías.

Región21 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240922-WA0006

En el marco del Plan de Conectividad más ambicioso de la historia de Chubut que anunció el gobernador Ignacio “Nacho” Torres; este sábado el Gobierno del Chubut confirmó la puesta en marcha de conexión en internet para las reservas de Pingüinos con las que cuenta la provincia.

El anuncio y demostración se realizó durante la apertura de temporada 2024/2025 de Cabo Dos Bahías, mediante una videollamada con las Áreas Naturales Protegidas de Punta Tombo y Península Valdés. En la comunicación virtual, guardafaunas de las tres áreas naturales Protegidas fueron reconocidos por su labor.

Tanto Punta Tombo como Península Valdés ya contaban con conectividad en temporadas pasadas. Sin embargo, a través de la Fundación del Banco Chubut, se logró la compra directa de una antena satelital de la marca Starlink, gracias a las gestiones del gobernador Ignacio Torres.

El lanzamiento se realizó en la Municipalidad de Camarones y fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, Diego Lapenna, y la intendente Claudia Loyola.

“Chubut tiene que volver a ser la vidriera de la Patagonia”

Este es el segundo acto de apertura de temporada de Pinguinos de Magallanes que se realiza en la provincia, el pasado lunes se llevó adelante en Punta Tombo. Esto se da en el marco compromiso asumido por el gobernador Ignacio Torres de volver a posicionar a la Provincia como un destino clave y en continuidad con las políticas públicas de promoción del Gobierno de la Provincia.

En su discurso, el ministro Lapenna enfatizó esta política de estado al asegurar que es “lo que nos encomendó el gobernador Ignacio Torres: ser trasversal a todas las localidades. En lo personal, estoy emocionado porque veo entusiasmo en todo el territorio”, afirmó.

Además, explicó que “el objetivo que compartimos es que toda la provincia, cada corredor, empiece a visibilizarse. Como le dije a Claudia (Loyola), Camarones es un pueblo que me cautivó y estamos trabajando de manera coordinada para potenciarlo”.

“Hubo un momento en que Chubut fue vidriera de la Patagonia. Hoy tenemos las condiciones y una gran oportunidad para que eso suceda, pero lo tenemos que hacer entre todos”, remarcó Lapenna.

El titular de la cartera turística también agradeció la labor de los guardafaunas “porque sabemos que la han pasado mal. Estamos haciendo un gran trabajo para poder dotarlos de equipamiento y herramientas para que todo empiece a funcionar como corresponde”.

“Hay presencia del Estado”

Por su parte, Loyola destacó que “en un día tan importante para Camarones, hay que resaltar que aquí hay Estado. Fundamentalmente, hay presencia del gobierno provincial, municipal y nacional, de reconocimiento a personas que trabajan por Camarones porque también entendieron que tenemos un bellísimo lugar”.

Además, la intendente explicó que “desde la localidad vamos a sumarnos a la Ley Provincial de Incentivos Turísticos. Para que Camarones pueda ser recepcionista de grandes inversiones. Hablamos de producción, de la pesca, pero sabemos que en turismo existe un gran potencial”. 

Anuncios y reconocimientos

Durante el acto, se entregó un reconocimiento a los guardafaunas que cumplen funciones en Cabo Dos Bahías; además, desde el Gobierno de la provincia, a través de la cartera turística, se anunció la pronta instalación de paneles solares, mediante el Programa PERMER (Programa de Energías Renovables) para reducir la dependencia de energías no renovables. 

También se informó sobre el fortalecimiento al Sistema Provincial de Áreas Protegidas que lleva adelante el estado provincial, ya que esta semana se puso en marcha la etapa de voluntariado que deben cumplir los aspirantes a guardafaunas que fueron preseleccionados en el concurso de ingreso de este año; hecho que no ocurría desde el año 2008.

Mientras, que desde el municipio se rubricó la firma de un convenio para la entrega de un inmueble a la Fundación Global Penguin Society, para el proyecto de un Centro de Interpretación y Conservación Marina de la Reserva de Biosfera. Además, se entregó un reconocimiento a Gabriela Blanco, por su contribución a investigaciones y divulgación de la conservación y recursos biológicos.

Te puede interesar
IMG-20250120-WA0036

Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman

Redacción
RegiónEl lunes

El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.