Paritaria docente: el SITRAED valoró la mejora de la oferta que hizo el Gobierno Provincial

Fue en la reunión que se realizó hoy jueves en la sede de Vialidad Provincial. La mejora incluye el aumento del ítem antigüedad al 150% en el segmento más alto, tal como planteó la entidad sindical que encabeza el secretario general, Guillermo Spina.

Sociedad26 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
Paritaria 26 de septiembre (2)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED) participó hoy jueves de una nueva reunión paritaria en la que el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó una mejora en la oferta, la cual incluye un mejoramiento en el ítem antigüedad en consonancia con lo planteado en reuniones anteriores por la entidad sindical que encabeza el secretario general, Guillermo Spina.

Spina, junto a la secretaria gremial, Silvina Almirón, representaron a SITRAED en la paritaria que se realizó en instalaciones de Administración de Vialidad Provincial.

“El Gobierno hizo un nuevo ofrecimiento que mejoró la oferta”, valoró Spina.

El dirigente sindical especificó que “se logró que el 20% de aumento a la escala de antigüedad vaya escalonado en 4 tramos, de acá a fin de año”.

Por ello, “a la finalización del 2024 vamos a tener lo que veníamos solicitando: el 150% de antigüedad para el segmento más alto de la escala”, lo cual, explicó, “implica que todo el sector pasivo y todo el sector que está por jubilarse pueda tener un reconocimiento acorde a lo que veníamos planteando”.

Spina resaltó que “la escala de antigüedad representa el único escalafón de ascenso que tiene todo el sector docente”, por lo que “es un reconocimiento también a la actividad y a la tarea de todo el sector”.

Con este incremento, Spina precisó que el impacto salarial para este mes en curso “representa un 12% de incremento con los haberes de septiembre y un 11% en los haberes de octubre”.

“Esto marca claramente un camino de la recomposición que era lo que veníamos planteando y sosteniendo, en virtud del achatamiento de la inflación mensual. Esto representa una mejora sustancial en el salario”, indicó.

Si bien, dijo, “el piso por el cual empezamos a discutir este salario en el mes de enero estaba muy deprimido, seguimos en este camino y estamos convencidos que la única solución es el diálogo y los acuerdos para poder seguir incrementando el salario”.

“Queremos llegar a un salario acorde a lo que venimos sosteniendo, que tiene que ver con que un docente no puede estar por debajo de la línea de la pobreza”, finalizó.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250408-WA0044

La Policía del Chubut desbarató una banda delictiva dedicada al abigeato

Redacción
Sociedad08 de abril de 2025

Se trata de conocidos individuos en Paso de Indios que desde hace 5 años cometen delitos rurales. En 2020 protagonizaron un violento ataque a policías de la localidad. Hay cuatro detenidos, entre ellos una mujer. Se hicieron doce allanamientos y se secuestraron armas largas, dinero en efectivo, un vehículo y equipos de comunicación.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.