Después de ocho años se normalizó el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut

A pedido del titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, Sergio Wisky asumirá como presidente del Instituto. Por su parte, la doctora Denise Acosta será la nueva secretaria de Salud de la provincia.

Sociedad30 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240930-WA0164

Cumpliendo con lo anunciado en su momento por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la provincia quedó normalizado en la constitución de su Directorio luego del proceso eleccionario que se llevó a cabo tras ocho años de demora por parte de las anteriores gestiones provinciales.

En tal sentido, y por pedido expreso del gobernador de la provincia, el doctor Sergio Wisky asumirá como presidente del Instituto, mientras que el vocal por el Poder Ejecutivo será el doctor Martín Pérez. Asimismo, el Directorio del organismo quedó oficialmente conformado con las asunciones de Guillermo Quiroga, como vocal por los Activos, y de Rosa Contreras como vocal por los Pasivos.

De igual manera, se oficializó también que la doctora Denise Acosta, actual directora del Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn, asumirá como nueva secretaria de Salud de la Provincia del Chubut en reemplazo de Sergio Wisky, quien por pedido del Gobernador se abocará de ahora en más a la atención específica de todo lo vinculado con el Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia y lo concerniente a la obra social Seros.

Este lunes, y como paso previo de las próximas reuniones que desarrollarán a futuro las nuevas autoridades del organismo, funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo mantuvieron un encuentro en la Legislatura Provincial con los flamantes integrantes del Directorio, donde la electa vocal por los Pasivos, Rosa Contrera, resaltó la importancia de la reunión, poniendo en valor así los acuerdos alcanzados durante el encuentro.

Además, indicó también que “si bien quedan algunos puntos que es necesario que podamos discutir con la máxima celeridad, hay otros puntos en los que ya estamos de acuerdo, como lo es la continuidad del convenio entre el ISSyS y Salud, y la necesidad de restringir nuevos ingresos a la planta del Instituto", explicando asimismo que en el último año de la gestión anterior se incrementó en un veinte por ciento el número de los trabajadores que se desempeñan dentro del organismo.

En tanto y tras su designación como presidente del ISSyS, por parte del gobernador de la provincia, Sergio Wisky confirmó que "se va a sostener el convenio de trabajo colaborativo que ya existía previamente entre Seros y la Secretaría de Salud, con el objetivo de optimizar la gestión de los recursos”, y subrayó que el nuevo Directorio trabajará "para hacer más eficiente el sistema y dar una mejor cobertura sanitaria a la población".

"Como nos ha marcado el gobernador Torres, la idea es que las dos principales herramientas sanitarias de Chubut, que son la salud pública y Seros, trabajen coordinadamente para mejorar el acceso a la salud de todos los chubutenses, garantizando una atención sanitaria de calidad en cada rincón de la provincia”, expresó.

De igual manera, Wisky agregó que en el encuentro desarrollado este lunes, "se acordó que todas las políticas que va a implementar Seros a través del Directorio estarán orientadas a poder darle un mejor servicio a la gente”, y detalló: “Eso es lo que nos pidió expresamente el gobernador y es lo que vamos a hacer".

Del encuentro, desarrollado este lunes en la Presidencia de la Legislatura del Chubut, participaron el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el recientemente designado presidente del ISSyS, Sergio WisKy; el ministro de Economía, Andrés Meszner; el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el secretario General de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; además del asesor general de Gobierno, Emiliano Chialva y la diputada provincial, Sandra Willatowski, quien ejerce la presidencia de la Comisión de Salud del Poder Legislativo.

En tanto que en calidad de nuevos integrantes del Directorio del ISSyS, además de  Sergio Wisky, estuvieron los vocales por el Ejecutivo, Martín Pérez; por los Activos, Guillermo Quiroga y por los Pasivos, Rosa Contrera.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.