Torres tomó juramento a Sergio Wisky como presidente del ISSyS y a Denise Acosta como Secretaria de Salud

Fue en un acto realizado en el Ministerio de Gobierno. Ambos funcionarios juraron desempeñar sus cargos "con lealtad y patriotismo", y fueron puestos en funciones a partir de los Decretos Provinciales N°1.416 y N°1.417.

Chubut30 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240930-WA0166

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, le tomó juramento al hasta hoy secretario de Salud provincial, Sergio Wisky, quien asumió este lunes al frente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). También juró la médica epidemióloga Denise Acosta, quien hasta el día de la fecha se desempeñaba como directora del Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn, y asumirá ahora como Secretaria de Salud de la provincia. 

El acto tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Gobierno, y participaron el titular de dicha cartera, Victoriano Eraso Parodi; el ministro de Economía, Andrés Meiszner; los secretarios de Trabajo, Nicolás Zárate; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el asesor general de Gobierno, Emiliano Chialva; el titular de la Administración de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola, y la escribana adscripta del Gobierno de Chubut, Daniela Fernanda Ratti Viña.

Los flamantes funcionarios fueron oficializados en sus respectivos cargos, a partir de los Decretos Provinciales N°1.416 y N°1.417, ambos con fecha del 30 de septiembre de 2024; y juraron "desempeñar con lealtad y patriotismo” el cargo para el cual fueron designados, “cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia del Chubut".

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.