Chubut solicitó verificar y completar la vacunación de niños contra el Sarampión

Es debido a la aparición de tres casos en la Provincia de Rio Negro. Si es necesaria, la vacuna triple viral correspondiente puede recibirse en cualquiera de los vacunatorios de la provincia. La Secretaría de Salud también recordó a la población la importancia de efectuar una consulta temprana ante la aparición de fiebre y exantema.

Chubut09 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241009-WA0046

Ante la confirmación de tres casos de Sarampión de personas residentes en la provincia de Río Negro; el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, solicitó a las familias verificar y completar los esquemas de vacunación contra esta enfermedad de los niños y las niñas de 12 meses y 5 años.

Para ello, pueden acercarse a cualquiera de los vacunatorios del territorio chubutense, donde en caso de ser necesario se les aplicará la vacuna triple viral estipulada para esas edades en el Calendario Nacional de Vacunación.

Medidas de prevención

Todas las personas desde el año de vida deben tener esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola, según el Calendario Nacional de Vacunación.

Así, los niños y niñas de 12 meses a 4 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral; y los mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicadas después del año de vida (doble o triple viral), o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

Por su parte, las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

A su vez, y frente a la situación epidemiológica mundial, se recomienda contar con esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.

Por otro lado, también se recordó a la población la importancia de efectuar una consulta temprana en establecimientos de salud, ante la aparición de fiebre y exantema.

Rápida respuesta

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una alerta epidemiológica, el 4 de octubre el equipo de respuesta rápida de la provincia de Río Negro inició la investigación de un probable brote de sarampión a partir del contacto con el sistema de salud de una familia residente de Lamarque, ciudad del Departamento Avellaneda en la provincia de Río Negro, que solicitó la vacunación de uno de sus hijos refiriendo contacto con posible caso de sarampión en su comunidad.

Como primer resultado de la investigación se detectaron 10 personas con síntomas compatibles, confirmando hasta el momento tres casos con infección aguda por sarampión mediante la detección de anticuerpos IgM en el Laboratorio de Referencia provincial.

Las personas sintomáticas identificadas no contaban con antecedente de vacunación contra sarampión. Los casos confirmados corresponden a un niño de 18 meses y dos de 11 años de la misma comunidad. Las muestras se derivaron al Laboratorio Nacional de Referencia para continuar los estudios.

Tres personas relacionadas a los casos confirmados habían regresado de viaje del exterior el 18 de septiembre, y comenzaron con síntomas días después de su regreso.

Todos ellos se encuentran asintomáticos. A partir de este hallazgo se desprende como hipótesis que se trata de un brote relacionado a la importación en personas no vacunadas.

El equipo de respuesta rápida a brotes de la provincia de Río Negro continúa con la investigación epidemiológica incluyendo los datos de contactos potencialmente expuestos de acuerdo a los itinerarios de los casos detectados y con la implementación de las acciones de control de foco correspondientes.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.