El SITRAED presentó la primera app gremial de Chubut, para que los afiliados accedan a todos los servicios y puedan realizar trámites

La presentación fue realizada hoy lunes por el secretario general del Sindicato, Guillermo Spina, quien estuvo acompañado por Leandro Peña, secretario de Finanzas; y Mariela Goncalvez, secretaria de Actas de la Comisión Directiva Provincial. La app, desarrollada en conjunto con una empresa local, ya está disponible y en funcionamiento a través del Play Store.

Chubut09 de octubre de 2024RedacciónRedacción
Sitraed presentación APP (2)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED) presentó este lunes su nueva app, la primera de tipo gremial en la provincia, y a través de la cual los cerca de 4.000 afiliados ya pueden acceder a todos los servicios y beneficios, así como realizar reclamos y trámites que serán recibidos y respondidos por el equipo de la entidad.

La presentación de la app, que ya se encuentra disponible a través del Play Store y en funcionamiento, fue encabezada en la sede central del Sindicato, en Rawson, por el secretario general del SITRAED, Guillermo Spina, quien estuvo acompañado por Leandro Peña, secretario de Finanzas; y Mariela Goncalvez, secretaria de Actas de la Comisión Directiva Provincial.

Servicio para casi 4.000 afiliados

“Es un paso muy grande que hemos dado desde SITRAED en el uso de la tecnología y en el servicio hacia los casi 4.000 afiliados que tenemos en toda la provincia”, dijo Spina.

“Es la primera app sindical de la provincia. La veníamos trabajando desde el principio de la gestión con una empresa local. Es bueno aprovechar la potencialidad de las empresas locales”, agregó.

La app “fundamentalmente nos va a servir para intercambiar con los afiliados, ya que muchas veces por las distancias, por la particularidad de nuestra provincia, se nos complica en el interior”.

Seguimiento

La herramienta, enfatizó, “apunta a fortalecer y a mostrar los servicios que tiene SITRAED. Y, a su vez, tiene un sistema de seguimiento de cualquier reclamo que cada uno de los afiliados quiera hacer”.

Spina indicó que, sobre todo a los afiliados del interior, les va a “permitir achicar mucho los tiempos de la tramitación. Desde el momento que se genere el voucher de tramitación, el afiliado va a poder tener el seguimiento de forma constante, para saber en qué estado está su reclamo”.

“Es parte de la adaptación que creo que tenemos que tener no solo los gremios, sino todas las entidades para el buen uso de la tecnología”, dijo.

Mencionó que la “app ya está disponible en el Play Store para cualquier teléfono Android. El afiliado se va a tener que loguear como en cualquier aplicación y automáticamente, con los permisos del caso, va a generar el carné. Y con la sola presentación del carné digital, va a poder acceder a los servicios y beneficios”.

Hacemos punta

“Es una cuestión novedosa, innovadora y revolucionaria porque en la provincia no hay un gremio que tenga una app. En esto también hacemos punta. Hoy la cuestión sindical tiene que ver con los servicios, la empatía, el trato diario y cotidiano con los afiliados”, consideró.

En relación con los tipos de trámites, dijo que “van a ser desde tramitación interna, por ejemplo, la inscripción para los guardapolvos para los afiliados y de los kits escolares que entregamos a principios de año; hasta los cursos de capacitación, para los que se van a poder inscribir dar a través de la app. Y van a recibir el certificado de la capacitación para bajarlo a desde allí”.

Además, “supongamos que hay que hacer algún reclamo de sueldos en el Ministerio de Educación. Automáticamente se va a generar un voucher con la documentación que tiene que presentar. La representante gremial recibe esa documentación y se genera el reclamo en el Ministerio o la acción que haya que generar desde el punto de vista gremial”.

Esto, insistió, “nos va a permitir rapidez también. Viajar al interior o que se tenga que enviar un correo es un poco más complejo. Esta app plantea una relación directa afiliado-gremio”.

Alto nivel de seguridad

“Se hicieron todas las versiones de prueba, no solo con la gente que la generó, sino con el equipo informático que tenemos en el gremio. Se hicieron todos los testeos. Y ya está operativa para descargar a través de la Play Store”, agregó.

En relación con la seguridad, dijo Spina que “es muy alta porque si no sos afiliado, no te va a permitir ni siquiera loguearte”.

“Si sos docente, no sos afiliado y te querés afiliar, tenés la opción de afiliarte a través de la app. Te va a permitir descargar la ficha de afiliación, adjuntar la documentación y una vez que se chequee con la base de datos y se convalide, vas a poder empezar a tener el uso de esta aplicación”, comentó.

“Fue un trabajo en conjunto con una empresa local que diseñó y generó la app. Y, a su vez, con los equipos informáticos desde el gremio. Hicieron un trabajo conjunto con la gente de diseño para la parte de gráfica”, dijo.

Y cerró: “Es un trabajo que se viene haciendo desde hace más de un año. Estamos muy contentos porque demostramos el potencial y la capacidad que tenemos a nivel local para generar este tipo de instrumentos”.

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutAyer

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.