17 localidades de la provincia tendrán mejores servicios de comunicación y conectividad

Contarán con tecnología 4G lo que mejorará la calidad de vida en esas poblaciones. Las inversiones ya están en marcha tras intensas gestiones y reclamos realizados en estos 10 primeros meses por parte del Gobierno del Chubut para que la empresa responsable reemplace equipamiento obsoleto.

Chubut11 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241011-WA0038

Un total de 17 localidades de la provincia contarán en los próximos meses con modernos servicios de comunicación y conectividad al incorporar tecnología 4G lo que redundará en una mejor calidad de vida en esas poblaciones.

Este avance en materia de comunicaciones en Chubut se concreta luego de 15 años sin modificarse la tecnología y fue logrado por las gestiones y reclamos que el gobernador Ignacio "Nacho" Torres impulsó desde el primer día de su gobierno ante la empresa responsable del servicio, a través de un fuerte trabajo realizado en estos primeros 10 meses de mandato por la Dirección General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios de la Provincia, la que canalizó denuncias de intendentes y pobladores ante los permanentes cortes en las comunicaciones que provocaron múltiples problemas en las localidades.

"La necesidad de acortar la brecha digital en toda la provincia, mejorar la conectividad, modernizar la tecnología para avanzar en una verdadera integración en Chubut fueron compromisos asumidos por el gobernador Ignacio Torres, y en ese camino avanzamos pudiendo en estos meses revertir una situación que desde hace una década y media se daba en la provincia y es que la empresa Movistar venía dándole la espalda a Chubut en materia de inversiones", dijo el director general de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios de la Provincia, Yuseff Jorge.

El funcionario provincial, cuya área depende de la Secretaría de Trabajo, destacó además la labor que ha venido desarrollando el titular de la cartera Nicolás Zárate, agregando que "para terminar con tantos años de atraso fue fundamental el contacto directo con los distintos intendentes a quienes les recomendamos hacer las denuncias que ahora llegaron a buen puerto, porque las inversiones ya comenzaron a realizarse en la provincia. Esto quiere decir que estas 17 localidades van a poder contar con un servicio de comunicación acorde a los tiempos en los que vivimos".

Obras y localidades beneficiadas

Tras las acciones logradas por el Gobierno del Chubut ante la empresa Movistar ya se está realizando la migración de telefonía con tecnología 2G a 4G en las localidades de Las Plumas, Los Altares, Río Pico, Gualjaina y Cushamen.

En tanto que entre noviembre y diciembre de este año la modernización de la tecnología para acceder a 4G se dará en Dolavon, Corcovado, Cholila, Villa Futalaufquen, Colán Conhué, Tecka y Rawson.

El plan de obras se completará en el mediano plazo, durante el 2025, en Camarones, Dique Florentino Ameghino, Telsen, El Trébol (Comodoro Rivadavia) y Paso de Indios.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.