Torres: "En Chubut dimos vuelta la página y volvimos a ser una provincia pujante después de mucho tiempo"

Así lo expresó el mandatario chubutense en declaraciones televisivas, donde abordó también diferentes aspectos de la realidad provincial y puso en valor los avances en materia de desarrollo productivo, generación de empleo y turismo a nivel local.

Chubut13 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241013-WA0023

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor que, a partir del inicio de la gestión provincial, "logramos barrer con veinte años de vicios de la vieja política, gracias al músculo político que nos dio la ciudadanía". 

En declaraciones televisivas, Torres destacó también las inversiones en materia de turismo y producción, ponderando que "Chubut recobró la virtud de ser una provincia pujante después de mucho tiempo".

"Hermanamiento regional"

De igual manera, el mandatario puso en relieve el estrecho vínculo entre las provincias de la región patagónica, destacando que "logramos algo inédito, que es un hermanamiento de las provincias patagónicas, y volvimos a crear un Parlamento Patagónico con una agenda común, hermanándonos incluso con Chile, país con el que tenemos muchas cuestiones en común, entre ellas un corredor bioceánico para tener salida a los dos puertos a través del Pacífico y el Atlántico".

En la misma línea, planteó que "tenemos que reivindicar el mal llamado 'interior de la Argentina'”, y agregó: “Si pensamos en un modelo de país que sea federal, la realidad es que hoy no se estaría cumpliendo, porque las oportunidades son muy asimétricas dependiendo de donde viva cada uno".

"Una provincia pujante"

En relación al turismo, Torres sostuvo que "la provincia se está poniendo de moda a nivel turístico, como por ejemplo ahora con la Temporada de Tulipanes en Trevelin, pero en realidad los visitantes que vienen a conocernos pueden disfrutar de todos los paisajes, durante todo el año".

"Es la provincia más linda de la Argentina", ratificó el Gobernador de Chubut, y destacó: "Hemos podido dar vuelta la página de un momento en el que Chubut era noticia por papelones y escándalos, pero hoy hemos resurgido en cuestiones económicas y sociales, y estamos volviendo a ser la provincia floreciente que nunca debimos dejar de ser”.

Además, Torres señaló que “en los últimos año Chubut se ha convertido en una región muy atractiva para la fruta fina y la vitivinicultura”, refiriendo incluso que “tenemos las mejores bodegas del país”. Igualmente, aseguró que “después de mucho tiempo, la provincia recobró la alegría y la virtud de ser una provincia pujante”.

"Hubo un crecimiento exponencial del turismo desde el inicio de nuestra gestión, porque cuando asimismo teníamos una infraestructura muy pequeña y, a principios de este año, decidimos impulsar una ley para promover las inversiones turísticas, las cuales comenzaron a llegar y de manera muy importante”, expuso Torres, recordando también que “en la provincia contamos con el centro de ski La Hoya, uno de los más importantes de la región".

Lo importante es que en la provincia "se está generando una reactivación como nunca antes se había visto, con mucho empleo legítimo, en un momento donde hace mucha falta por la difícil situación económica que está atravesando todo el país”, resaltó el mandatario chubutense.

Agenda productiva

"Las empresas ya no son más petroleras, sino de energía, y entendemos que a mediano plazo el hidrógeno será punta a nivel mundial”, expresó asimismo Torres, resaltando que “la realidad es que tenemos los mejores rindes del mundo en materia de viento, lo que nos da una oportunidad histórica no solo a nosotros, sino también a todo el país".

En tal sentido, el titular del ejecutivo chubutense recordó que "hoy se está discutiendo en el Congreso Nacional un régimen específico para el hidrógeno verde, y me parece que por primera vez hay un consenso amplio para que todos empujemos una agenda común".

"No hay grieta en la necesidad de avanzar en estos regímenes específicos para generar más y mejor trabajo", indicó Torres, destacando al respecto que
"Chubut genera muchísima riqueza y, cada 100 que aportamos, recibimos apenas 40, en lo que es un esquema totalmente unitario, con una mala utilización de los recursos públicos que sorprende", sostuvo.

Por otra parte, el Gobernador mencionó que "la provincia de Chubut siempre tuvo 'dueños': dos, tres o cuatro empresarios muy importantes, pero hoy ya no tiene dueños. El gabinete hoy lo arma el Ejecutivo y no un empresario de turno; hay una agenda productiva y hoy, después de veinte años de personajes enquistados en el poder, el músculo político que nos dio la gente nos permitió romper con muchos de esos vicios".

Educación pública

En otro orden, Torres analizó el debate público que se desarrolló en el último tiempo, en relación a las universidades públicas en la Argentina: "Se planteó una falsa dicotomía entre educación pública 'sí' o 'no', pero se trata de auditar y no veo mal que pueda saberse en qué se utilizan los fondos de cualquier partida pública que se designe", expresó, puntualizando que "necesitamos jóvenes formados, y no hay que volver a poner en tela de juicio la importancia estratégica de la educación pública en nuestro país".

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.