Acto de cierre de la 47° Expo Bovina en Esquel

El mandatario chubutense, Ignacio Torres, encabezó el acto de cierre y repasó las principales políticas encaradas desde el gobierno provincial para acompañar a los diversos sectores productivos de Chubut, y en especial al sector agropecuario. Además, en su discurso Torres remarcó las coincidencias y los contrapuntos con el gobierno nacional, asegurando que “yo sí creo en la Argentina productiva y quiero que a los productores les vaya bien”.

Chubut13 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241013-WA0026

Este domingo por la tarde, en la Sociedad Rural de Esquel y ante autoridades nacionales, referentes del sector agropecuario, intendentes, funcionarios del gabinete provincial, legisladores, productores ganadores y medios de comunicación, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, brindó unas palabras en el marco del cierre de la 47° Expo Bovina de Esquel. 

En su discurso, el mandatario provincial realizó un repaso sobre las diversas medidas y políticas llevadas adelante desde el inicio de su gestión para el acompañamiento de los sectores productivos, remarcando las coincidencias y contrapuntos con el actual Gobierno Nacional al señalar que “estamos de acuerdo en la importancia de sostener el equilibrio fiscal y mantener ordenadas las cuentas, pero no creemos que la macroeconomía, por ósmosis, solucione la micro y los problemas de la gente”. Además, Torres aseguró que “ese equilibrio fiscal que menciona el Gobierno Nacional, acá también pudimos conseguirlo, y sin afectar la calidad de vida de los vecinos de la provincia”.

En relación a esto, Torres refirió asimismo que “vamos a seguir por el camino del ordenamiento fiscal y lo vamos a hacer diciéndole la verdad a los ciudadanos” porque durante muchos años “se han aplaudido proyectos demagógicos que fundieron a la provincia e hicieron que el gobierno provincial anterior se endeude a tasas ridículas, generando un daño enorme a los productores y a todos los chubutenses. Eso no puede volver a pasar, y no va a volver a pasar mientras yo sea gobernador”, completó el mandatario.

En el acto, acompañando al gobernador, también estuvieron el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; el presidente de la entidad en Esquel, Oscar De Knollseisen; el intendente de Esquel, Matías Tacetta; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el intendente de El Hoyo, César Salamín, funcionarios provinciales, legisladores, productores agropecuarios, vecinos y referentes de distintas sociedades rurales de todo el país.

“Creo en la Argentina productiva”

En otro pasaje de su discurso, el gobernador de Chubut se refirió a “la fuerza que nos pidieron que hagamos a los gobernadores patagónicos” desde las entidades rurales para “quitar el capítulo de las retenciones en el texto de la Ley Bases que impulsaba el Gobierno Nacional y que afectaba a todo el sector agropecuario”.

Ahondando al respecto, Torres fue contundente y señaló que “si no fuera por este gobernador, hoy el sector estaría pagando un 15% de retenciones”, pero nosotros somos coherentes y siempre dijimos que “íbamos a sentar las bases para que nunca más ningún Gobierno Nacional vuelva a financiarse poniéndole encima el pie a la producción y al trabajo”. En este sentido, Torres remarcó que “yo sí creo de verdad en la Argentina productiva y quiero que a los productores les vaya bien”.

Cuidar a los productores chubutenses

Asimismo, el titular del Ejecutivo chubutense, se refirió puntualmente a la incorporación, en el próximo presupuesto provincial de la partida económica necesaria para sostener la barrera sanitaria que el propio Gobierno Nacional dejará sin presupuesto a partir de 2025: “Nosotros no vamos a permitir que nadie ponga en riesgo a la barrera sanitaria que protege a nuestros productores, y es por eso que vamos a incorporar la partida como corresponde a nuestro ejercicio del año que viene; pero es importante que todos los chubutense sepan que sin presupuesto las cosas no funcionan y que yo no voy a caer en la demagogia de los políticos del pasado de hacer promesas que después nunca se cumplen”.

Seguidamente, Torres afirmó que “cuando el Gobierno Nacional dice que no tiene partidas para sostener la barrera sanitaria los principales afectados son los contribuyentes chubutenses”, y agregó: “esos mismos contribuyentes que siguen manteniendo con su esfuerzo a la zona centro de nuestro país, a la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, mientras Nación nos quita a todos los vecinos de nuestra provincia los subsidios que por derecho nos corresponden”.

En ese marco, y en relación con las diferencias respecto del Gobierno Nacional, Torres expresó que “hace falta mucho más coraje para hacer las cosas bien y brindar soluciones que para levantar la voz y pelearse”, y añadió: “Esto queda evidenciado con las obras nacionales que el gobierno decidió no finalizar, mientras que nosotros, por el contrario, nos hicimos cargo de reactivarlas y concluirlas con fondos provinciales, para proteger el trabajo local y dinamizar buena parte de nuestra economía”. 

En este sentido, Torres también afirmó que  “el Gobierno Nacional decidió deliberadamente suspender” obras públicas fundamentales para la infraestructura y el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan la provincia, como la N°40 y la N°25, y que esto “lamentablemente costó varias vidas a los chubutenses”.

”La Justicia tiene que dar respuestas a los vecinos”

Por último, Torres se refirió a la problemática sobre las usurpaciones sufridas en el Parque Nacional “Los Alerces”, haciendo hincapié ennel desempeño de la Justicia Federal al respecto: “Fue este Gobierno Provincial el que decidió hacer la denuncia correspondiente y fuimos también nosotros los primeros en pedirle a Nación que se constituya como querellante, para poder desalojar así a los usurpadores”. 

“No fuimos nosotros los responsables de que no se haya podido avanzar con el desalojo, sino el juez federal Guido Otranto, pero vamos a apelar esa decisión”, señaló por último el Gobernador del Chubut, asegurando que con este tipo de decisiones “pareciera que la Justicia Federal tienen miedo”, y concluyó: “Si los jueces tienen miedo, que se dediquen a otra cosa, porque la Justicia está para darles respuestas a todos los ciudadanos”.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.