El Gobierno Provincial acompañó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine MAFICI 2024

Se trata de la 12° edición que se realizará desde el 18 al 26 de octubre en Puerto Madryn con una variada programación de más de 100 películas de todo el mundo, y proyecciones al aire libre. También habrá actividades especiales.

Sociedad16 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241016-WA0064

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura acompañó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine MAFICI que celebrará su 12° edición en Puerto Madryn desde este viernes 18 al próximo sábado 26 de octubre. 

Durante la presentación, que se realizó en la Casa de la Cultura, estuvieron presentes el subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastié; su par de la Municipalidad de Puerto Madryn, Diego Lacunza; y los directores de MAFICI, Valeria Malatino y Damián Martínez.

La programación del festival se podrá disfrutar de manera gratuita a través de la plataforma www.maficitv.com.ar y en funciones presenciales en importantes sedes de Puerto Madryn como el Ecocentro, Teatro del Muelle, Auditorio Cenpat, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", Teatro de la Rosada, Multiespacio Club Fela, Autocine y cine en la playa en la Bajada 1.

En este marco, y en representación de la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el subsecretario de Cultura de la provincia, Osvaldo Labastié, destacó que "MAFICI se ha ganado un lugar en la promoción territorial de la industria cinematográfica".

Agregó el funcionario que "tenemos una provincia con locaciones únicas que nos permiten avanzar en este campo, y el festival no solo nos pone en el mapa, sino que es un espacio consolidado en el calendario anual de festivales argentinos, uno de los más importantes del país. Es un orgullo que Puerto Madryn, con su oferta turística y cultural, pueda ser sede de este evento de gran trascendencia", afirmó. 

Por su parte, Diego Lacunza, subsecretario de Cultura de Puerto Madryn, felicitó a los organizadores del festival. "Valeria y Damián son el alma de MAFICI. A pesar de las dificultades, logran mantener vivo un festival que ofrece material de primera calidad. Este evento gratuito es accesible para toda la comunidad, no solo de Puerto Madryn, sino de toda la región. Es un orgullo poder acompañar institucionalmente esta iniciativa", indicó.

Por su parte, Damián Martínez, uno de los directores del festival, adelantó que "este año contaremos con más de 100 películas en diversas categorías. Además de las funciones  presenciales, todo el contenido estará disponible en nuestra plataforma MAFICI TV, donde se podrán disfrutar de películas y documentales de todo el mundo. Invitamos a todos a unirse a este festival, que sigue creciendo año tras año". 

En tanto que Valeria Malatino, co-directora, agregó que "MAFICI representa 12 años de construcción audiovisual en nuestra provincia. En tiempos difíciles para la industria del cine, es un orgullo poder sostener un festival de estas características, con alcance nacional e internacional. Esperamos que la comunidad disfrute de esta programación única, disponible de manera gratuita para todo el país". 

El Festival

El Festival MAFICI 2024, que se celebrará del 18 al 26 de octubre en Puerto Madryn, ofrecerá una amplia variedad de actividades gratuitas, incluyendo proyecciones en el Ecocentro, Teatro del Muelle, Auditorio Cenpat, Teatro de la Rosada y en espacios al aire libre como el autocine en el Playón Recreativo y cine en la Playa.

Entre los eventos destacados, el viernes 18 de octubre a las 21 horas en el Ecocentro, se llevará a cabo la apertura oficial con la película Tout le monde aime Jeanne y música en vivo de César Lerner.

Además, el domingo 20 de octubre, Lerner ofrecerá una clase magistral sobre música para cine a las 19 horas en el Multiespacio Club Fela. También, habrá cine en la playa, autocine y funciones en barrios y escuelas de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Esquel.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.