El Gobierno Provincial acompañó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine MAFICI 2024

Se trata de la 12° edición que se realizará desde el 18 al 26 de octubre en Puerto Madryn con una variada programación de más de 100 películas de todo el mundo, y proyecciones al aire libre. También habrá actividades especiales.

Sociedad16 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241016-WA0064

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura acompañó el lanzamiento del Festival Internacional de Cine MAFICI que celebrará su 12° edición en Puerto Madryn desde este viernes 18 al próximo sábado 26 de octubre. 

Durante la presentación, que se realizó en la Casa de la Cultura, estuvieron presentes el subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastié; su par de la Municipalidad de Puerto Madryn, Diego Lacunza; y los directores de MAFICI, Valeria Malatino y Damián Martínez.

La programación del festival se podrá disfrutar de manera gratuita a través de la plataforma www.maficitv.com.ar y en funciones presenciales en importantes sedes de Puerto Madryn como el Ecocentro, Teatro del Muelle, Auditorio Cenpat, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", Teatro de la Rosada, Multiespacio Club Fela, Autocine y cine en la playa en la Bajada 1.

En este marco, y en representación de la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el subsecretario de Cultura de la provincia, Osvaldo Labastié, destacó que "MAFICI se ha ganado un lugar en la promoción territorial de la industria cinematográfica".

Agregó el funcionario que "tenemos una provincia con locaciones únicas que nos permiten avanzar en este campo, y el festival no solo nos pone en el mapa, sino que es un espacio consolidado en el calendario anual de festivales argentinos, uno de los más importantes del país. Es un orgullo que Puerto Madryn, con su oferta turística y cultural, pueda ser sede de este evento de gran trascendencia", afirmó. 

Por su parte, Diego Lacunza, subsecretario de Cultura de Puerto Madryn, felicitó a los organizadores del festival. "Valeria y Damián son el alma de MAFICI. A pesar de las dificultades, logran mantener vivo un festival que ofrece material de primera calidad. Este evento gratuito es accesible para toda la comunidad, no solo de Puerto Madryn, sino de toda la región. Es un orgullo poder acompañar institucionalmente esta iniciativa", indicó.

Por su parte, Damián Martínez, uno de los directores del festival, adelantó que "este año contaremos con más de 100 películas en diversas categorías. Además de las funciones  presenciales, todo el contenido estará disponible en nuestra plataforma MAFICI TV, donde se podrán disfrutar de películas y documentales de todo el mundo. Invitamos a todos a unirse a este festival, que sigue creciendo año tras año". 

En tanto que Valeria Malatino, co-directora, agregó que "MAFICI representa 12 años de construcción audiovisual en nuestra provincia. En tiempos difíciles para la industria del cine, es un orgullo poder sostener un festival de estas características, con alcance nacional e internacional. Esperamos que la comunidad disfrute de esta programación única, disponible de manera gratuita para todo el país". 

El Festival

El Festival MAFICI 2024, que se celebrará del 18 al 26 de octubre en Puerto Madryn, ofrecerá una amplia variedad de actividades gratuitas, incluyendo proyecciones en el Ecocentro, Teatro del Muelle, Auditorio Cenpat, Teatro de la Rosada y en espacios al aire libre como el autocine en el Playón Recreativo y cine en la Playa.

Entre los eventos destacados, el viernes 18 de octubre a las 21 horas en el Ecocentro, se llevará a cabo la apertura oficial con la película Tout le monde aime Jeanne y música en vivo de César Lerner.

Además, el domingo 20 de octubre, Lerner ofrecerá una clase magistral sobre música para cine a las 19 horas en el Multiespacio Club Fela. También, habrá cine en la playa, autocine y funciones en barrios y escuelas de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Esquel.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.