
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Desde el organismo se recordó que por Ley no se puede aceptar la doble cobertura. La situación abarca a unos 2500 afiliados indirectos que son cónyuges o convivientes del titular de la obra social provincial, quienes deberán presentar documentación hasta el 31 de diciembre para mantener tal condición.
Sociedad16 de octubre de 2024El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) prorrogará hasta fin de año el control de las afiliaciones de cónyuges y convivientes registrados en la obra social SEROS en el marco del cumplimiento de la Ley vigente del año 2015 que establece que no puede aceptarse la doble cobertura, normativa también vigente para afiliados PAMI.
Esta particular situación abarca solamente a unos 2500 afiliados indirectos, quienes deberán presentar documentación para mantener su condición, siempre que cumplan con la legislación vigente. La no validación, implicará la baja a partir del 1 de enero de 2025 de los afiliados a Seros que no hayan regularizado su documentación hasta el 31 de diciembre, y de aquellos afiliados que además cuenten con otra obra social, quienes por ley sufrirán la baja definitiva del padrón de la obra social provincial.
De esta forma, los afiliados indirectos que revisten ese carácter por ser esposo/a, conviviente o cónyuge tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre próximo para presentar la documentación que posibilite continuar recibiendo las prestaciones médicas de Seros.
Requisitos y documentación requerida
Los requisitos para mantener la obra social Seros son: No poseer aporte o afiliación a otra cobertura social ya sea sindical, provincial, nacional o privada, lo cual se acredita con la Certificación Negativa de ANSES; presentando la certificación correspondiente que permita acreditar el vínculo con el afiliado titular y último recibo de haberes del afiliado indirecto.
En cuanto a la documentación requerida, quienes estén en esta condición deberán presentar:
1- Certificación Negativa de ANSES, que acredita la inexistencia de otra obra social.
2- Certificación que acredite el vínculo con el afiliado titular.
3- Último recibo de haberes de corresponder del afiliado indirecto.
Contactos para afiliados
El Instituto de Seguridad Social y Seguros informó que los afiliados que necesiten realizar consultas serán recibidas en el área de Afiliaciones de Casa Central, en Rawson, y en todas las delegaciones del ISSyS de 7,30 a 13,30 horas. O bien conectándose a través de la página web del organismo: www.issys.gov.ar
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.