Torres y Napolitani firmaron importante convenio para modernizar trámites y procesos administrativos en el Estado Provincial

La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en la Sala de Audiencias del Superior Tribunal de Justicia. La implementación del mismo prevé la integración de múltiples organismos para facilitar la logística, disminuir los tiempos de los trámites públicos, y garantizar la reducción del uso de papel a partir de la utilización de un canal digital. La herramienta ya está siendo empleada por el Poder Judicial, permitiendo la tramitación de expedientes cien por ciento digitales.

Chubut16 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241016-WA0067

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este jueves la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y el Superior Tribunal de Justicia, para la implementación del sistema DEO CHUBUT en el ámbito del Poder Ejecutivo, para la simplificación y modernización de trámites administrativos y judiciales. La iniciativa permite integrar múltiples organismos, entre ellos comisarías, centros carcelarios y ministerios, a fin de establecer un canal digital que evita la utilización de papel, al tiempo que facilita la logística y los tiempos de tramitación.

La rúbrica del acuerdo fue realizada en la Sala de Audiencias del organismo judicial, entre el mandatario y el vicepresidente primero de la corte provincial, Dr. Ricardo Napolitani, ante la presencia del vicepresidente segundo, Dr. Javier Raidan; la ministra del  Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra; diputados, e integrantes del Gabinete provincial.

Modernización del Estado

Al respecto, Torres hizo referencia al avance en materia de modernización y accesibilidad en los distintos ámbitos del Estado Provincial, a la vez que puso en relieve que "actualmente, el vínculo entre la Justicia y el Ejecutivo es mucho más dinámico que años atrás, sin mencionar que este convenio firmado en el día de hoy, hacía cuatro años que dormía el sueño de los justos, no sabemos muy bien por qué, y finalmente logramos concretarlo para beneficio de todos los chubutenses".

De igual manera, el mandatario recordó diversas gestiones y obras encaradas por el gobierno provincial, las cuales permitirán fortalecer el servicio de Justicia, entre ellos "la Ciudad Judicial en Comodoro Rivadavia, el Código Procesal Penal, el Centro de Encuentro de Trelew cuya finalización de obra es necesaria", y celebró asimismo "que exista un consenso entre los distintos poderes, pocas veces visto en Chubut".

"Trámites más eficientes"

"A esta altura tenemos que pensar en que no haya más papel en la administración pública, además de que es necesario desburocratizar el Estado, logrando procesos más ágiles, y eso se hace con sistemas que existen y que funcionan en otros distritos, por lo que Chubut no va a ser la excepción", añadió el titular del Ejecutivo provincial, sumando a ello que "el tiempo de los chubutenses es un recurso muy valioso, y queremos cuidarlo garantizando que, por parte del Estado, los trámites y procesos van a ser cada día más eficientes".

"Con la firma digital", continuó el Gobernador, "vamos a posibilitar que haya una Ventanilla Única para acceder a todos los ministerios, contar con una turnera en el caso de Salud, sumando trámites de la Inspección General de Justicia, para que cada vecino pueda hacer trámites desde su casa a través de un solo canal, sin necesidad de tener que viajar hasta Rawson".

Comunidad integrada

Por su parte, el Dr. Ricardo Napolitani planteó que la implementación del DEO CHUBUT en el ámbito del Ejecutivo responde “a una necesidad de organización del Estado”, ya que “todo lo que haga a la celeridad de los trámites de todo tipo, es un beneficio hacia la gente". En cuanto a la aplicación del sistema digital en la Justicia provincial, el vicepresidente primero del STJ expresó que "una de las grandes críticas a la Justicia es la demora, por eso todo lo que tenga que ver con la modernización es positivo, entendiendo que la Justicia debe estar integrada a la comunidad".

El sistema "está en funcionamiento y ha dado buenos resultados, por lo que ahora se ha sumado el Ejecutivo, utilizando este sistema de diligenciamiento por oficios", apuntó por último el ministro de la corte provincial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.