Torres y Napolitani firmaron importante convenio para modernizar trámites y procesos administrativos en el Estado Provincial

La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en la Sala de Audiencias del Superior Tribunal de Justicia. La implementación del mismo prevé la integración de múltiples organismos para facilitar la logística, disminuir los tiempos de los trámites públicos, y garantizar la reducción del uso de papel a partir de la utilización de un canal digital. La herramienta ya está siendo empleada por el Poder Judicial, permitiendo la tramitación de expedientes cien por ciento digitales.

Chubut16 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241016-WA0067

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este jueves la firma de un convenio entre el Gobierno Provincial y el Superior Tribunal de Justicia, para la implementación del sistema DEO CHUBUT en el ámbito del Poder Ejecutivo, para la simplificación y modernización de trámites administrativos y judiciales. La iniciativa permite integrar múltiples organismos, entre ellos comisarías, centros carcelarios y ministerios, a fin de establecer un canal digital que evita la utilización de papel, al tiempo que facilita la logística y los tiempos de tramitación.

La rúbrica del acuerdo fue realizada en la Sala de Audiencias del organismo judicial, entre el mandatario y el vicepresidente primero de la corte provincial, Dr. Ricardo Napolitani, ante la presencia del vicepresidente segundo, Dr. Javier Raidan; la ministra del  Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra; diputados, e integrantes del Gabinete provincial.

Modernización del Estado

Al respecto, Torres hizo referencia al avance en materia de modernización y accesibilidad en los distintos ámbitos del Estado Provincial, a la vez que puso en relieve que "actualmente, el vínculo entre la Justicia y el Ejecutivo es mucho más dinámico que años atrás, sin mencionar que este convenio firmado en el día de hoy, hacía cuatro años que dormía el sueño de los justos, no sabemos muy bien por qué, y finalmente logramos concretarlo para beneficio de todos los chubutenses".

De igual manera, el mandatario recordó diversas gestiones y obras encaradas por el gobierno provincial, las cuales permitirán fortalecer el servicio de Justicia, entre ellos "la Ciudad Judicial en Comodoro Rivadavia, el Código Procesal Penal, el Centro de Encuentro de Trelew cuya finalización de obra es necesaria", y celebró asimismo "que exista un consenso entre los distintos poderes, pocas veces visto en Chubut".

"Trámites más eficientes"

"A esta altura tenemos que pensar en que no haya más papel en la administración pública, además de que es necesario desburocratizar el Estado, logrando procesos más ágiles, y eso se hace con sistemas que existen y que funcionan en otros distritos, por lo que Chubut no va a ser la excepción", añadió el titular del Ejecutivo provincial, sumando a ello que "el tiempo de los chubutenses es un recurso muy valioso, y queremos cuidarlo garantizando que, por parte del Estado, los trámites y procesos van a ser cada día más eficientes".

"Con la firma digital", continuó el Gobernador, "vamos a posibilitar que haya una Ventanilla Única para acceder a todos los ministerios, contar con una turnera en el caso de Salud, sumando trámites de la Inspección General de Justicia, para que cada vecino pueda hacer trámites desde su casa a través de un solo canal, sin necesidad de tener que viajar hasta Rawson".

Comunidad integrada

Por su parte, el Dr. Ricardo Napolitani planteó que la implementación del DEO CHUBUT en el ámbito del Ejecutivo responde “a una necesidad de organización del Estado”, ya que “todo lo que haga a la celeridad de los trámites de todo tipo, es un beneficio hacia la gente". En cuanto a la aplicación del sistema digital en la Justicia provincial, el vicepresidente primero del STJ expresó que "una de las grandes críticas a la Justicia es la demora, por eso todo lo que tenga que ver con la modernización es positivo, entendiendo que la Justicia debe estar integrada a la comunidad".

El sistema "está en funcionamiento y ha dado buenos resultados, por lo que ahora se ha sumado el Ejecutivo, utilizando este sistema de diligenciamiento por oficios", apuntó por último el ministro de la corte provincial.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.