Torres recorrió el Parque Industrial de Trelew y ratificó las gestiones provinciales para fortalecer la competitividad de la industria

El titular del Ejecutivo provincial planteó que "hoy hay una discusión 'bisagra' respecto de la competitividad y en Chubut queremos ser pioneros en avanzar en esta temática, porque hay un montón de jóvenes emprendedores con ganas de invertir en nuestro país y generar trabajo".

Chubut18 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241018-WA0149

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes una recorrida con más de una veintena de representantes de UIA Joven, el área de la Unión Industrial Argentina (UIA) integrada por jóvenes industriales y emprendedores, y referentes de las distintas cámaras, en el marco de una agenda vinculada a la implementación de políticas que apuntan a desarrollar el potencial productivo de la región. 

La actividad se llevó adelante en el predio de la empresa lanera Peinaduria Río Chubut, ubicada en el Parque Industrial de Trelew, y contó con el acompañamiento de funcionarios del Gabinete provincial, representantes del sector privado y el intendente de Trelew, Gerardo Merino.

Fortalecer la competitividad

"Estamos muy entusiasmados, porque vemos la fuerza de una generación nueva de industriales que cree en el desarrollo de la Argentina y en una revolución de la competitividad, y que ven que hoy hay una provincia que es amigable institucionalmente, que apuesta a que tengan acceso al crédito y a reflotar este Parque Industrial que fue, en un momento, símbolo del desarrollo", expresó Torres al respecto.

Asimismo, el mandatario planteó que "hoy hay una discusión 'bisagra' en el país respecto de la competitividad, y en Chubut queremos ser pioneros a la hora de poder avanzar en esta temática, con un montón de jóvenes que tienen ganas de invertir en nuestro país y de generar trabajo, entendiendo que la macroeconomía no soluciona por sí sola ni mágicamente nada; lo que necesitamos es que esté ordenada y conducida hacia una agenda de desarrollo". "La mejor agenda de desarrollo es esta, porque genera empleo y de calidad", remarcó.

Infraestructura y servicios

En el mismo orden, el titular del Ejecutivo chubutense anticipó que "vamos a armar una Mesa de Competitividad para identificar cada uno de los 'cuellos de botella' y resolver los problemas; tenemos los recursos, la energía, la extensión territorial y, sobre todo, después de mucho tiempo hoy somos una provincia que muestra todo su potencial". Además, agregó que “quien quiera instalarse en este Parque Industrial va a tener la posiblidad de acceder a infraestructura y servicios, y eso es una ventaja comparativa importante, por eso todos tenemos que tirar para el mismo lado".

"Exportamos mano de obra calificada"

"Veo que, después de muchísimos años, Trelew puede recuperar ese auge industrial que alguna vez tuvo", valoró el mandatario provincial, sumando a ello que "un dato no menor es que actualmente, incluso, exportamos mano de obra calificada: ingenieros desde Comodoro Rivadavia hacia Neuquén; técnicos a partir de una escuela técnica que es modelo a nivel regional, y una de las cuestiones a atender es que estamos capacitando y formando recurso que se termina yendo a otros lugares".

"Tanto este Parque Industrial, como así también la Cámara de Servicios Petroleros de Comodoro, la Cámara de Industria (CIMA) de Puerto Madryn, han entendido que de la mano del desarrollo tiene que venir una capacitación, formando una cantera de jóvenes que entiendan cuál es la industria de nuestra provincial y cuál es el segmento en el que necesitamos ser más competitivos", mencionó Torres, agregando que "desde soldadores hasta ingenieros, todo es necesario y tenemos que redoblar los esfuerzos para continuar capacitando a los chubutenses".

Plan estratégico

Por su parte, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, destacó que "nosotros entendíamos y teníamos el diagnóstico del estado en el que se encontraba el Parque Industrial, y siempre mencionamos la reconversión que debía darse en la ciudad, la cual hoy se está concretando" y añadió que "que los industriales y que la gente joven esté acá, fortalece y mucho, sumado al acompañamiento del gobernador de nuestra provincia".

"Desde nuestro plan estratégico impulsamos el Parque Industrial, ya hay inversiones anunciadas y entendemos que este es el inicio de un proceso que avanzará a futuro, porque en Trelew tenemos que pensar en grande, sembrando las bases para los próximos años", puntualizó el mandatario municipal.

"Este Parque Industrial es único en la Patagonia, considerando los servicios de energía, tratamiento de efluentes, agua y gas", resaltó Merino, quien llamó a "trabajar para favorecer a la industria y a las empresas que producen, como lo son la industria pesquera, lanera, la de producción de cerezas, que en definitiva constituyen productos que luego se exportan".

Ampliación de planta operativa

Durante la recorrida, Torres se reunió con autoridades de la empresa Insumos Industriales SA, también ubicada en el Parque Industrial de Trelew, en el marco de las obras que la firma lleva adelante para ampliar su capacidad física y operativa. Desde el año 2019, la empresa se dedica a la fabricación de cajones, y ahora avanza en la extensión de su espacio de trabajo, a partir de la cesión de un predio por parte de la Provincia, utilizado para el traslado de los cajones que atraviesan un proceso de lavado y reciclado, tras su utilización en la industria pesquera. En el nuevo predio se realiza el proceso de molido de los elementos para generar la materia prima, permitiendo a través de un procedimiento de reciclado la fabricación de nuevos cajones, reduciendo el impacto ambiental ya que la empresa trabaja con materiales cien por cien reciclados.

La obra de ampliación, se encuentra en etapa avanzada e implica una inversión de 350 millones de pesos por parte de la firma. Las tareas también incluyeron la puesta en valor de la planta, la construcción de una nueva sala para el lavado de cajones, vestuarios y comedor para el personal, oficinas, una playa para maniobras de transporte y una dársena para la carga y descarga.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.