Torres recorrió el Parque Industrial de Trelew y ratificó las gestiones provinciales para fortalecer la competitividad de la industria

El titular del Ejecutivo provincial planteó que "hoy hay una discusión 'bisagra' respecto de la competitividad y en Chubut queremos ser pioneros en avanzar en esta temática, porque hay un montón de jóvenes emprendedores con ganas de invertir en nuestro país y generar trabajo".

Chubut18 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241018-WA0149

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes una recorrida con más de una veintena de representantes de UIA Joven, el área de la Unión Industrial Argentina (UIA) integrada por jóvenes industriales y emprendedores, y referentes de las distintas cámaras, en el marco de una agenda vinculada a la implementación de políticas que apuntan a desarrollar el potencial productivo de la región. 

La actividad se llevó adelante en el predio de la empresa lanera Peinaduria Río Chubut, ubicada en el Parque Industrial de Trelew, y contó con el acompañamiento de funcionarios del Gabinete provincial, representantes del sector privado y el intendente de Trelew, Gerardo Merino.

Fortalecer la competitividad

"Estamos muy entusiasmados, porque vemos la fuerza de una generación nueva de industriales que cree en el desarrollo de la Argentina y en una revolución de la competitividad, y que ven que hoy hay una provincia que es amigable institucionalmente, que apuesta a que tengan acceso al crédito y a reflotar este Parque Industrial que fue, en un momento, símbolo del desarrollo", expresó Torres al respecto.

Asimismo, el mandatario planteó que "hoy hay una discusión 'bisagra' en el país respecto de la competitividad, y en Chubut queremos ser pioneros a la hora de poder avanzar en esta temática, con un montón de jóvenes que tienen ganas de invertir en nuestro país y de generar trabajo, entendiendo que la macroeconomía no soluciona por sí sola ni mágicamente nada; lo que necesitamos es que esté ordenada y conducida hacia una agenda de desarrollo". "La mejor agenda de desarrollo es esta, porque genera empleo y de calidad", remarcó.

Infraestructura y servicios

En el mismo orden, el titular del Ejecutivo chubutense anticipó que "vamos a armar una Mesa de Competitividad para identificar cada uno de los 'cuellos de botella' y resolver los problemas; tenemos los recursos, la energía, la extensión territorial y, sobre todo, después de mucho tiempo hoy somos una provincia que muestra todo su potencial". Además, agregó que “quien quiera instalarse en este Parque Industrial va a tener la posiblidad de acceder a infraestructura y servicios, y eso es una ventaja comparativa importante, por eso todos tenemos que tirar para el mismo lado".

"Exportamos mano de obra calificada"

"Veo que, después de muchísimos años, Trelew puede recuperar ese auge industrial que alguna vez tuvo", valoró el mandatario provincial, sumando a ello que "un dato no menor es que actualmente, incluso, exportamos mano de obra calificada: ingenieros desde Comodoro Rivadavia hacia Neuquén; técnicos a partir de una escuela técnica que es modelo a nivel regional, y una de las cuestiones a atender es que estamos capacitando y formando recurso que se termina yendo a otros lugares".

"Tanto este Parque Industrial, como así también la Cámara de Servicios Petroleros de Comodoro, la Cámara de Industria (CIMA) de Puerto Madryn, han entendido que de la mano del desarrollo tiene que venir una capacitación, formando una cantera de jóvenes que entiendan cuál es la industria de nuestra provincial y cuál es el segmento en el que necesitamos ser más competitivos", mencionó Torres, agregando que "desde soldadores hasta ingenieros, todo es necesario y tenemos que redoblar los esfuerzos para continuar capacitando a los chubutenses".

Plan estratégico

Por su parte, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, destacó que "nosotros entendíamos y teníamos el diagnóstico del estado en el que se encontraba el Parque Industrial, y siempre mencionamos la reconversión que debía darse en la ciudad, la cual hoy se está concretando" y añadió que "que los industriales y que la gente joven esté acá, fortalece y mucho, sumado al acompañamiento del gobernador de nuestra provincia".

"Desde nuestro plan estratégico impulsamos el Parque Industrial, ya hay inversiones anunciadas y entendemos que este es el inicio de un proceso que avanzará a futuro, porque en Trelew tenemos que pensar en grande, sembrando las bases para los próximos años", puntualizó el mandatario municipal.

"Este Parque Industrial es único en la Patagonia, considerando los servicios de energía, tratamiento de efluentes, agua y gas", resaltó Merino, quien llamó a "trabajar para favorecer a la industria y a las empresas que producen, como lo son la industria pesquera, lanera, la de producción de cerezas, que en definitiva constituyen productos que luego se exportan".

Ampliación de planta operativa

Durante la recorrida, Torres se reunió con autoridades de la empresa Insumos Industriales SA, también ubicada en el Parque Industrial de Trelew, en el marco de las obras que la firma lleva adelante para ampliar su capacidad física y operativa. Desde el año 2019, la empresa se dedica a la fabricación de cajones, y ahora avanza en la extensión de su espacio de trabajo, a partir de la cesión de un predio por parte de la Provincia, utilizado para el traslado de los cajones que atraviesan un proceso de lavado y reciclado, tras su utilización en la industria pesquera. En el nuevo predio se realiza el proceso de molido de los elementos para generar la materia prima, permitiendo a través de un procedimiento de reciclado la fabricación de nuevos cajones, reduciendo el impacto ambiental ya que la empresa trabaja con materiales cien por cien reciclados.

La obra de ampliación, se encuentra en etapa avanzada e implica una inversión de 350 millones de pesos por parte de la firma. Las tareas también incluyeron la puesta en valor de la planta, la construcción de una nueva sala para el lavado de cajones, vestuarios y comedor para el personal, oficinas, una playa para maniobras de transporte y una dársena para la carga y descarga.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.