
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Se llevó adelante un trabajo coordinado entre ambas fuerzas de seguridad provinciales con resultados importantes para la investigación.
Sociedad18 de octubre de 2024La División de Investigaciones de Trelew de la Policía del Chubut, a cargo del comisario Franco Soto, realizó ocho 8 allanamientos en distintos sectores de la ciudad en los que se detuvo a tres individuos, se identificaron a las personas presentes en las viviendas donde se efectuaron los operativos. Además fueron secuestrados un equipo de comunicaciones -con sus respectivos componentes-, teléfonos celulares, municiones de distintos calibres, un parlante, un bolso, prendas de vestir y otros elementos de interés relacionados con un hecho de robo agravado ocurrido en Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz.
Asimismo, se incautó un vehículo que, presuntamente, utilizaron los autores del delito.
En los allanamientos intervino el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), la Subcomisaría del Barrio Inta, efectivos de las Comisarías Distrito Primera y Segunda de Trelew, como así también la Policía Científica, en un operativo que fue supervisado por el comisario inspector, Juan Carrasco, Jefe del Área de Investigaciones de la Policía del Chubut y el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, que acompañó a la DDI Caleta Olivia.
La audiencia de control de detención se realizará vía web con la Justicia de Santa Cruz este sábado 19 de octubre a las 9 horas para posteriormente organizar el traslado hacia la provincia vecina.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Será de un 15% y se aplicará los días sábados ofreciendo la posibilidad de adquirir una diversidad de productos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.