Provincia realizó un Conversatorio sobre el libro "Valle de Gondwana" en Rawson

El objetivo fue conocer más sobre el patrimonio paleontológico y geológico, y promover el turismo científico cultural en Chubut.

Chubut22 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241022-WA0063

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, realizó el Conversatorio "Valle de Gondwana: Una ruta al pasado de la Patagonia”, que tuvo como objetivo que la comunidad comprenda los procesos geológicos que dieron forma a bellezas naturales que hacen de Chubut un lugar único en cuanto a su geografía. 

El evento se realizó, con gran asistencia de público, en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, y estuvo centrado además en promover el turismo científico cultural en Chubut.

Libro digital

Durante la actividad, se presentó el libro digital "Valle Gondwana", una guía que recorre las localidades de la Provincia del Chubut desde una perspectiva paisajística, geológica y paleontológica, y que está disponible de forma gratuita en el sitio web de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia.

El libro digital fue creado por un equipo de profesionales en distintas áreas e impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría de Cultura, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Instituto Patagónico de Desarrollo Social; siendo sus autores José Luis Carballido, Ignacio Escapa, Marcelo Krause, Juan Ignacio Pollio, Pablo Puerta y Federico Abondio. 

En relación al Conversatorio fue encabezado por uno de los autores del libro, Ignacio Escapa, quien destacó que "el objetivo es contribuir con el conocimiento sobre nuestro legado paleontológico y geológico del Chubut, potenciando el turismo científico cultural en la zona, ofreciendo una alternativa sustentable y culturalmente enriquecedora para turistas y pobladores".

El libro divide el recorrido en ocho zonas geográficas, incluyendo más de 30 puntos de interés que permiten apreciar 200 millones de años de historia sobre el continente. 

Finalmente, el director de Divulgación del Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, Claudio Serrano, afirmó que "la provincia del Chubut es un gran ´Museo Natural´, con una incomparable riqueza patrimonial, que debemos promover y preservar".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.