Torres aseguró que la inversión de la cuenca del Golfo San Jorge está garantizada

El titular del Ejecutivo provincial se expresó así al referirse al encuentro del que participaron autoridades de la empresa Pan American Energy y referentes del sector, en el marco de la cual se acordó el sostenimiento de las operaciones en la zona, como así también la continuidad de los planes de inversión de la empresa. "El diálogo entre las partes es clave para garantizar la paz social”, expresó el mandatario provincial, destacando, además, la importancia de la “articulación entre el Estado y el sector privado".

Chubut23 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241023-WA0055

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, aseguró que "el trabajo en la cuenca del Golfo San Jorge está garantizado", tras la reunión que se llevó a cabo en Buenos Aires entre representantes de la empresa Pan American Energy (PAE) y referentes gremiales del sector, luego de que se anunciara recientemente, por parte de la operadora, el comienzo de una serie de planes vacacionales para aquellos trabajadores que se desempeñan en dicho sector productivo de la provincia.

Durante el encuentro, las partes acordaron un esquema ordenado de readecuación de los trabajos, a la vez que se comprometió la reactivación de la actividad en la cuenca a partir del 2 de enero. "Los planes de inversión anuales se van a mantener, y eso es parte del compromiso de la operadora con Chubut", aseguró el titular del Ejecutivo provincial.

Sostenimiento de la actividad

Asimismo, durante la reunión, se abordaron cuestiones relacionadas con la actividad de la empresa, luego de que por cuestiones técnicas se adelantara la ejecución del presupuesto para las operaciones del año en curso, en cuyo marco se pautó una serie de planes vacacionales, sin que se comprometan los ingresos de los trabajadores, los cuales “representan un engranaje esencial en el área hidrocarburífera más productiva de nuestra provincia, y van a conservar sus empleos", puntualizó Torres.

Asimismo, el mandatario chubutense aseguró que tras las gestiones de la Provincia "y un esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas”, se pudo acordar “la continuidad de las fuentes laborales”, y agregó que “el próximo paso será evaluar distintas acciones para que los ingresos de los trabajadores no se vean afectados”.

Compromiso entre las partes

Finalmente, el Gobernador puso en valor el diálogo entre todas la partes, “clave para garantizar la paz social”, y concluyó destacando así “la articulación entre el Estado y el sector privado, para que la situación actual del país no tenga un impacto directo en el empleo y que uno de los sectores más importantes de la economía provincial continúe generando crecimiento y desarrollo".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.