Torres: "En pocos meses de gestión, logramos el mejor índice de responsabilidad fiscal de los últimos catorce años"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, luego de que se conocieran los resultados del relevamiento elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, que ubica a Chubut como la provincia que más puntos sumó en menor cantidad de tiempo, a partir de los requerimientos de la Ley N° 25.917 de Responsabilidad Fiscal.

Chubut27 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241027-WA0000

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor los resultados obtenidos en el índice de Cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, elaborado por Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que ubicó a Chubut en el nivel más alto de cumplimiento de los últimos catorce años.

El monitoreo de la información fiscal y presupuestaria de todas las provincias que adhirieron a la Ley N° 25.917 de Responsabilidad Fiscal, es confeccionado con fechas de corte en marzo y septiembre de cada año, y en este último informe, la provincia escaló 65 puntos, ubicándose entre las once jurisdicciones mejor posicionadas en el ranking.

"Responsabilidad económica y fiscal"

Al respecto, Torres recordó que "en los últimos dos años, nuestra provincia obtuvo 'cero' puntos en el Índice de Responsabilidad Fiscal”, y detalló que por culpa de la la desidia y la corrupción de los gobiernos anteriores, durante años la provincia estuvo posicionada como la de menor transparencia de todo el territorio nacional".

En tal sentido, el titular dele ejecutivo chubutense añadió que con transparencia institucional, responsabilidad económica y fiscal, una correcta administración y una planificación estratégica de la cual no nos desviamos desde el primer día de gobierno, hoy hemos podido posicionar a Chubut como la provincia que más elevó su puntuación entre 2023 y 2024". Además, resaltó que “gracias al esfuerzo conjunto de todos los chubutenses, logramos el mejor índice de marzo de los últimos catorce años".

"Lo hicimos posible"

Según el Índice de Cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, "hasta el año 2010 Chubut estaba en el grupo de provincias de alto nivel de cumplimiento, pero a partir de 2011 entró en un sendero de opacidad fiscal, con valores muy bajos de este índice, hasta finales de 2023".

"Los últimos dos años Chubut, tuvo cero puntos en este índice de cumplimiento, y se posicionó en el último puesto entre todas las provincias argentinas; este 2024, en el relevamiento realizado en la primera mitad de este año, Chubut logró salir de ese último puesto, y obtuvo el mejor índice de los últimos 14 años, alcanzando 65 puntos, en la medición que tomó como fecha de corte Marzo 2024", agrega el documento.

"Cumplimiento pleno"

Los resultados del relevamiento señalan que “Chubut fue la provincia que más elevó su puntuación en este índice entre 2023 y 2024, mejorando la falta de datos desde fines de 2021, aclarando que lo que se mide es lo que exigen los requerimientos establecidos en el artículo 7º de la Ley de Responsabilidad Fiscal, y se pondera no solo la publicación de los datos, sino también, y esto determinante, el rezago con el que se difunde la información fiscal de la provincia, eso es lo que hace a la transparencia de la información económica”.
Asimismo, en su informe, la ASAP señala que el máximo puntaje que puede alcanzar una provincia es 100 puntos, "lo que representa un cumplimiento pleno de los requerimientos establecidos en el mencionado artículo 7º de la Ley Nº 25.917", aclarando que "para todas las categorías analizadas, si el rezago en la publicación de la información supera los seis meses, no se asigna puntaje, que es lo que le venía ocurriendo a Chubut en los años 2022 y 2023".

Finalmente, Torres sostuvo que "desde el primer día de nuestra gestión, asumimos el compromiso de desendeudar a la provincia, tras muchos años de desmanejos financieros de los gobiernos previos, y lo hicimos llevando adelante el mayor plan de desendeudamiento de nuestra historia”, añadiendo, por último, que gracias a las políticas encaradas por el gobierno provincial “pudimos desactivar la bomba financiera, y en menos de un año logramos que Chubut sea un ejemplo de transparencia, algo de lo que todos debemos sentirnos orgullosos".

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.