La Municipalidad de Rawson lanzará nuevamente el beneficio del Pago Anual Anticipado de Impuestos 2025

A través de la Secretaría de Hacienda se comunica a los vecinos que, en el transcurso de la primera quincena del mes de noviembre, comenzará a regir el Pago Anual de Tributos Municipales 2025.

Sociedad28 de octubre de 2024RedacciónRedacción
Box de la Municipalidad de Rawson

Este programa de incentivo al pago por adelantado de los impuestos municipales, tiene como principal beneficio la bonificación de un 30% si se abona dentro del mes de noviembre; 20% en diciembre y un 15% en enero. 


Cabe señalar que, todas aquellas personas que se encuentren con sus tributos al día, podrán acceder al pago anticipado de impuestos 2025. 


Así lo anunció la secretaria de Hacienda, Cdra. Macarena Flamarique, quien recordó que “quienes tengan deudas, deben tener en cuenta que continúa vigente la moratoria impositiva para regularizarlas y que el plan incluye hasta un 60% de quita sobre los recargos”.  


“Los contribuyentes que abonen su deuda en un solo pago, tendrán un 60% de descuento; abonando en tres cuotas, tenes una quita del 30% y, en 6 cuotas la quita es del 20%”, informó. 


Agregó que “otras de las opciones en beneficio de nuestros vecinos, son las 12 cuotas con la tarjeta de crédito Patagonia 365 o en 3 cuotas con el Banco Macro”. 


En esta línea, refirió que ambas iniciativas tienen como objetivo ofrecer a los vecinos diversas facilidades para regularizar su situación impositiva: “Desde la Municipalidad trabajamos continuamente para ofrecer alternativas variadas para que los vecinos puedan estar al día con los impuestos. Entendemos que, a nivel país estamos en una situación difícil y por eso, se hace un esfuerzo mayor para brindar estas herramientas”. 


Asimismo, remarcó nuevamente que “el pago adelantado comenzará a regir a mediados del mes de noviembre. Todo aquel vecino que desee acceder al mismo y sus beneficios como la quita de un porcentaje en el saldo total del año 2025, como al estacionamiento gratuito, deberá estar al día con sus impuestos”. 


“También, quienes estén al día, podrán formar parte del sorteo mensual que realizamos para contribuyentes cumplidores”, finalizó Flamarique.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.