El Gobierno del Chubut participó con éxito en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024

En el contexto actual de puesta en valor de áreas maduras, se promocionaron las disponibles con potencial de interés exploratorio y las particularidades y beneficios que tendrán al asociarse con la empresa del Estado, Petrominera Chubut.

Chubut29 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241029-WA0033

Profundizando las políticas públicas en materia energética que desarrolla el Gobierno del Chubut desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres; el Ministerio de Hidrocarburos de la Provincia participó de la Oil & Gas Patagonia 2024, un evento que convocó a todos los actores de la industria de los hidrocarburos en el espacio DUAM de la ciudad de Neuquén.

En el contexto actual de puesta en valor de áreas maduras, en el stand de la Provincia se promocionaron las áreas disponibles con potencial de interés exploratorio, y las particularidades y beneficios que tendrán al asociarse con la empresa del Estado Petrominera Chubut.

Asimismo, se difundieron políticas de promoción hidrocarburíferas y energéticas diseñadas por el Poder Ejecutivo del Chubut, como el Decreto n°348/2024, “Programa incremental de producción”, la Resolución n°58/2024 SAyCDA, “Compromiso de reducción de emisiones de metano”, y la modificación de los Art. 32°, 69° y 17° bis, de la Ley XVII N° 102, donde se aprobó el “Régimen de Procedimiento Especial de Iniciativa Privada”.

En el stand de Chubut se destinó, además, un espacio colaborativo para las cámaras industriales de la región, tales como CIMA -Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia- y CISSUR -Consorcio de Industrias y Servicios del Sur-, donde se estrecharon vínculos con las empresas y otras cámaras de la actividad.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.