Torres se reunió con la rectora de la UNPSJB y respaldó la Ley de Financiamiento Educativo

Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.

Chubut30 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241030-WA0059

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió en Comodoro Rivadavia con la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, a fin de evaluar la asignación de una partida específica para la educación superior que “de previsibilidad al sistema universitario y garantice su pleno funcionamiento”.

En el encuentro, el mandatario provincial se refirió al sostenimiento económico de las universidades públicas de todo el país y defendió, en ese marco, la Ley de Financiamiento Educativo que estipula el piso del 6% PBI. “Es crucial que la educación superior cuente con un presupuesto adecuado para cumplir con sus funciones básicas”, enfatizó el gobernador. 

Al respecto, Torres precisó que se están evaluando estrategias que aseguren los fondos para la universidad durante el próximo año y advirtió que “uno de nuestros condicionamientos para el acompañamiento del Presupuesto Nacional 2025 es que no se suspenda la Ley” que contempla, entre otros puntos, partidas para gastos de funcionamiento y el cumplimiento de compromisos salariales.

Cooperación técnica

Durante la reunión, de la que además participaron el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, y la secretaria general de la institución de altos estudios, Liliana Barrionuevo, se suscribió un convenio marco que renueva las tareas de cooperación técnica entre la Casa de Altos Estudios y el Gobierno Provincial. 

“Con este acuerdo estamos fortaleciendo el trabajo en conjunto y articulando acciones recíprocas entre las distintas áreas”, señaló en ese marco Lidia Blanco, y destacó el interés mutuo de “fortalecer los espacios de formación, capacitación y actualización de profesionales en todas las disciplinas”.

La rectora de la UNPSJB valoró la postura del mandatario chubutense “frente a la necesidad de que la educación superior cuente con partidas específicas para funcionar y cumplir con sus roles básicos: formación, investigación, extensión y vinculación”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto