Con un importante despliegue de recursos se contuvo el incendio forestal en la zona de Río Pico

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que en la tarde noche del miércoles se logró contener el siniestro registrado a comienzos de semana. Este jueves continuarán las tareas, asegurando así los trabajos realizados hasta lograr controlar el incendio.

Sociedad31 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241031-WA0072

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres sigue de cerca la situación del siniestro ígneo en la cordillera y, en este sentido, solicitó la participación activa de organismos provinciales para extinguir definitivamente el fuego que ya afectó poco más de treinta hectáreas de vegetación.

El último informe técnico elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, indica que el miércoles 30, ingresada la noche, el incendio había sido contenido.

Cabe destacar que el operativo reúne a brigadistas de Río Pico, Corcovado, Río Senguer, Lago Rosario y Trevelin; y está previsto, asimismo, que este jueves 31 se incorpore la base Esquel. Al mismo tiempo, interviene el equipo logístico, área técnica, radiocomunicaciones y delegación forestal.

Además del cuerpo de combatientes y el personal de apoyo, los recursos abocados a las tareas de control son diversos e incluye, por ejemplo, camionetas, autobomba, topadora, motoniveladora, camión y taller móvil.

Plan de acción

El plan de acción es coordinado por el SPMF, contando con la valiosa colaboración de la Administración de Vialidad Provincial, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la Policía del Chubut y la Municipalidad de Río Pico, entre otros actores.

Vale mencionar que durante la jornada del miércoles 30 se pudieron concretar las diferentes tareas planificadas debido a que no hubo reactivaciones significativas. Este jueves continuarán asegurándose los trabajos realizados hasta lograr controlar el incendio.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.