Seros ahorró unos 500 millones de pesos por la nueva modalidad de compra de medicamentos

Fue durante este mes de octubre mediante el sistema de compulsa de precios. Además, se logró la provisión de más de 300 medicamentos de Alto Precio, segmento que incluye fármacos oncológicos, biológicos y para enfermedades poco frecuentes.

Sociedad31 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241031-WA0074

Siguiendo los lineamientos establecidos por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Instituto de Seguridad Social y Seguros confirmó que, tras la implementación de una nueva modalidad de compra para medicamentos de alto costo, el Gobierno del Chubut generó un ahorro aproximado de 500 millones de pesos para la obra social SEROS.

Este millonario ahorro se logró a través de compulsas de precios y mediante la introducción gradual del mecanismo de compra conjunta en colaboración con la Secretaría de Salud de la Provincia.

De acuerdo a la información suministrada, tras la puesta en marcha de este nuevo procedimiento, se logró la provisión de más de 300 medicamentos de Alto Precio, segmento que incluye fármacos oncológicos, biológicos y para enfermedades poco frecuentes.

La nueva modalidad de adquisición de medicamentos amplió el número de proveedores locales y nacionales, promoviendo una mayor competencia en el mercado.

Además, se incorporó la modalidad de compra por denominación común internacional (DCI), permitiendo que todas las marcas que compartan el mismo principio activo puedan ser ofertadas a la obra social. Esto facilita la selección de la opción más conveniente desde el punto de vista sanitario y económico, beneficiando a los pacientes de la obra social.

Esta nueva modalidad de compulsa implica también la integración de la adquisición de medicamentos de Alto Precio entre la Secretaría de Salud y la obra social Seros, que al aumentar la demanda requerida redunda en una mejora de costos a través de las bonificaciones y descuentos propuestos por los proveedores.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.