Se controló el incendio forestal en la zona de Río Pico

Este viernes continuarán las tareas y recorridas para detección de puntos calientes y enfriamiento de los mismos. También se actuará con equipos de agua sobre los flancos derecho e izquierdo del incendio.

Sociedad01 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241101-WA0045

Luego de tres días de intensos trabajos, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que el incendio forestal registrado el lunes pasado en la zona de Río Pico está controlado. 

La confirmación de lo actuado se desprende del último informe técnico elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques provincial.

El importante despliegue de recursos -tanto humano como materiales- permitió avanzar con el combate hasta que finalmente se logró controlar el fuego que afectó poco más de 30 hectáreas de vegetación (arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo). 

De acuerdo a lo planificado por el SPMF, este viernes continuarán las tareas de recorridas para detección de puntos calientes y enfriamiento de los mismos. También se actuará con equipos de agua sobre los flancos derecho e izquierdo del incendio.

Despliegue en terreno

Cabe destacar que el operativo congrega a brigadistas de las bases de Río Pico, Corcovado, Río Senguer, Trevelin, Carrenleufú, Lago Rosario y Esquel, además de personal de apoyo en radiocomunicaciones, logística, mantenimiento y administración. 

Para llevar adelante lo estipulado, se utilizan camionetas, autobombas, topadora, motoniveladora y un camión. Asimismo, colaboran instituciones como la Administración Provincial de Vialidad, Policía, Municipalidad de Río Pico, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entre otros actores.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.