“La Trochita” confirmó el programa de salidas para noviembre

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, informó el calendario previsto para este mes en el trayecto que conecta a las estaciones de ferrocarril Esquel y Nahuelpan.

Sociedad02 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241102-WA0018

En línea con el plan de promoción y fortalecimiento de la actividad turística impulsado por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut trabaja en la puesta en valor y en la mejora constante del servicio que ofrece el emblemático tren cordillerano.

En tal marco es que la gerencia de “La Trochita”, bajo la administración del Ministerio de Producción provincial, informó el programa de viajes previsto para este mes de noviembre para el tramo que une a la Estación Esquel y la comunidad Nahuelpan.

Tras un octubre exitoso donde cientos de vecinos y visitantes de diferentes partes de la Argentina e incluso del mundo disfrutaron del atractivo, el Viejo Expreso Patagónico no detiene su marcha y proyectó 15 salidas para el mes que acaba de comenzar.

El cronograma indica viajes los días: sábado 2 (10 y 14 horas), martes 5, jueves 7, sábado 9, martes 12, jueves 14, sábado 16, martes 19, jueves 21, viernes 22, sábado23, martes 26, jueves 28 y sábado 30. Además, confirmaron un adicional para el miércoles 6.

De esta manera, “La Trochita” seguirá siendo protagonista de la primavera y atrapando a los turistas que quieran vivir la experiencia única a bordo de la centenaria formación ferroviaria. Los interesados en obtener un ticket pueden acercarse hasta las oficinas de la Estación Esquel o bien ingresar al sitio web latrochita.org.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.