Ambiente acompañó el curso de capacitación "Línea de Ribera y Riesgo Hídrico: Ordenamiento y Reglamentación"

Impulsado por el Gobierno del Chubut el evento reunió a funcionarios, intendentes y especialistas buscando promover el ordenamiento y la protección de los recursos hídricos de la provincia.

Chubut02 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241102-WA0019

Con el objetivo de avanzar en pasos concretos hacia el ordenamiento y la futura reglamentación de la línea de ribera y el riesgo hídrico, el Gobierno del Chubut realizó en Trelew el curso de capacitación "Línea de Ribera y Riesgo Hídrico: Ordenamiento y Reglamentación", en el que se abordaron aspectos legales, institucionales, técnicos y metodológicos, así como los avances logrados a nivel nacional.

Con la organización de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación y el Instituto Provincial del Agua (IPA), las actividades tuvieron el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, teniendo en cuenta la trascendencia que para la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres tiene el cuidado del ambiente y los recursos naturales.

Dada la importancia de la temática, a la apertura de la capacitación que se extendió dos días, asistieron los secretarios de Infraestructura, Nicolás Cittadini y Ambiente, Juan José Rivera; además del titular del IPA, Esteban Parra; y los intendentes de Trelew, Gerardo Merino, y de Gaiman, Darío James.

Adaptación al Cambio Climático

El secretario de Ambiente del Chubut, Juan José Rivera valoró que "como responsables de Ambiente en la provincia este tipo de capacitaciones son sumamente importantes porque se relaciona directamente con las acciones de adaptación y mitigación del Cambio Climático".

En este sentido, también destacó que "delimitar líneas de ribera y determinar riesgos hídricos son medidas de adaptación cruciales, no solo por el avance de los asentamientos y de las comunidades, sino también por las actividades productivas. Hay diferentes problemáticas en el Valle inferior del Río Chubut, también en la cuenca del Senguer, que está un poco más atrasada en cuanto al ordenamiento territorial, y sin duda en todas y cada una de las cuencas de la provincia es clave trabajar en esta materia", subrayó.

Puesta en valor de los recursos

El funcionario provincial remarcó asimismo que "estamos convencidos de que estas  capacitaciones y las determinaciones que se tomarán a futuro con la elaboración de un decreto contribuirán a las adaptaciones que necesitamos frente al cambio climático, más allá de las medidas de mitigación que podamos adoptar como Gobierno en relación a la emisión de gases de efecto invernadero y otros estudios sobre biodiversidad en áreas marino-costeras, esteparias o cordilleranas". 

Manejo costero integrado y estrategias provinciales

Durante las jornadas de capacitación desarrolladas en Trelew, el equipo técnico de la Secretaría de Ambiente, representado por la licenciada Jacqueline Beltrán, disertó sobre el proceso de construcción del Proyecto de Ley de Gestión Integrada del Litoral Marítimo de Chubut, destacando el rol del comité asesor técnico interdisciplinario en la determinación de la línea de ribera marítima.

En el Proyecto de Ley elaborado se contempla la conformación de un comité asesor integrado por profesionales de distintas disciplinas para contribuir a una toma de decisiones fundamentada en el conocimiento científico, de expertos especializados en temáticas litorales.

Beltrán se refirió además al trabajo realizado en conjunto con el Consejo Federal del Medioambiente (COFEMA) y las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco de la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado, para la determinación de la franja costera provincial, las unidades ecosistémicas y las potenciales unidades de gestión integrada. Este trabajo incluyó además la elaboración de la Línea de Base Ambiental del Litoral Chubutense.

Para concluir, se destacaron las diversas estrategias de cuidado y preservación costera, llevadas adelante por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, tales como el Plan provincial de censo de residuos y limpieza costera, y el Plan provincial de control y monitoreo de Marea Roja, junto a las carteras de Salud, Turismo y Pesca.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.