Torres celebró el fallo por el ecocidio en Punta Tombo: "Nunca más volverá a ocurrir un hecho así en nuestra provincia"

El mandatario provincial puso en valor la ejemplaridad de la resolución judicial que declaró culpable al productor ganadero acusado de provocar un grave daño ambiental, a fines de 2021, en la colonia de pingüinos de Magallanes ubicada en el Área Natural Protegida. "La sentencia abre una puerta para que no vuelva a ocurrir jamás un ecocidio así en nuestra provincia", expresó.

07 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241107-WA0081

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, celebró el fallo de la Justicia, en el marco de la causa que investigaba el presunto ecocidio que tuvo lugar en la Reserva Natural de Punta Tombo, entre agosto y diciembre de 2021. 

El mandatario provincial se refirió de este modo a la resolución judicial tras el juicio por los graves daños ocasionados por un productor ganadero de la zona en la colonia de pingüinos de Magallanes a fines de 2021, la cual determinó que existió la destrucción de flora y fauna autóctona. En el lugar se llevaron a cabo excavaciones, desmontes y la construcción de caminos en un Área Natural Protegida, sin que se hubieran realizado previamente estudios de impacto ambiental y provocando severos daños en una superficie de 2.049 metros cuadrados de colonia, destruyendo unos 175 nidos y afectando tanto a los ejemplares adultos como a los pichones.

"Una condena ejemplar"

En tal sentido, Torres ratificó que "en nuestra provincia, cualquier atentado contra el medio ambiente y el ecosistema recibirá una condena ejemplar, como es el caso, y no vamos a permitir que un hecho de estas características vuelva a ocurrir nunca más, por eso destacamos lo ejemplar de este fallo, que sienta un precedente importante".

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial sostuvo que "es necesario que existan leyes específicas que protejan el ecosistema ante este tipo de casos, no sólo a nivel nacional sino específicamente en Chubut, donde un hecho de estas características generó un perjuicio nunca antes visto para nuestra fauna; por eso hemos pedido que se castigue al responsable con la máxima pena, y esta sentencia abre una puerta para que no vuelva a ocurrir jamás un ecocidio de estas características en la provincia".

Últimas noticias
Lo más visto
IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.