Comenzó a regir el beneficio del Pago Anual Anticipado de Impuestos 2025 en Rawson

Este programa de incentivo al pago por adelantado de los impuestos municipales, tiene como principal beneficio la bonificación de un 30% si se abona dentro del mes de noviembre, 20% en diciembre y un 15% en enero.

Sociedad07 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
Flyer Pago Anual Adelantado de Impuestos 2025

A través de la Secretaría de Hacienda, a cargo de la Cdra. Macarena Flamarique, se comunica a los vecinos que, a partir de este jueves rige el Pago Anual de Tributos Municipales 2025. 


Los vecinos de la ciudad, podrán acercarse de lunes a viernes en el horario de 8 a 16 en la Municipalidad de Rawson o, en Playa Unión. 


Es de suma importancia recordarle a los vecinos y vecinas de la ciudad Capital, que todas aquellas personas que se encuentren con sus tributos al día, podrán acceder al pago anticipado de impuestos 2025.  


Así lo informó la secretaria de Hacienda, Cdra. Macarena Flamarique, al indicar que “quienes tengan deudas, deben tener en cuenta que continúa vigente la moratoria impositiva para regularizarlas y que el plan incluye hasta un 60% de quita sobre los recargos”.  


En ese sentido, puso de manifiesto que los contribuyentes que abonen su deuda en un solo pago, tendrán un 60% de descuento; abonando en tres cuotas, tenes una quita del 30% y, en 6 cuotas la quita es del 20%. Es importante destacar que tal descuento, se realiza sobre los recargos.  


Al respecto, agregó que “otras de las opciones en beneficio de nuestros vecinos, son las 12 cuotas con la tarjeta de crédito Patagonia 365 o en 3 cuotas con el Banco Macro”.  


Sobre las variadas iniciativas sostuvo que “tienen como objetivo ofrecer a los vecinos diversas facilidades para regularizar su situación impositiva”. 


“Desde la Municipalidad trabajamos continuamente para ofrecer alternativas variadas para que los vecinos puedan estar al día con los impuestos y formen parte del sorteo mensual que realizamos para contribuyentes cumplidores”.  


Seguidamente, enfatizó en la situación económica del país y resaltó la implementación de un esfuerzo mayor para brindar estas herramientas.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.