El ISSyS y Fleni aplicarán nuevos modelos de atención para consultas y derivaciones de afiliados de Seros

El titular del organismo provincial recibió la visita en Rawson de autoridades del prestigioso instituto orientado a las enfermedades neurológicas. También participaron los máximos funcionarios de la Secretaría de Salud de Chubut.

Chubut13 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241113-WA0095

Las autoridades del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) recibieron en Rawson a representantes de Fleni para mantener conversaciones acerca de las derivaciones de los pacientes de la obra social Seros a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en ese marco se estableció un modelo de gestión de segunda consulta para definir las situaciones que requieran efectiva derivación.

El presidente del ISSyS, Sergio Wisky, recibió en la Casa Central del organismo a la gerente comercial de la institución porteña, Marcela Lagunas, y luego recorrieron las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad de la ciudad de Trelew. También participaron del encuentro la gerente de Prestaciones y Auditoría de Fleni, Karina Clausi, y la ejecutiva comercial, Silvina González.

Estuvieron presentes además el vocal del Ejecutivo en el ISSyS, Martín Pérez; el gerente general, Sergio Jaime; la directora médica de Seros, Paula Griffiths; la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, y los subsecretarios de Hospitales, Sebastián Restuccia, y de Salud Pública, Anabel Penna.

La reunión con las autoridades de Fleni, una institución orientada a las enfermedades neurológicas, que es referente a nivel nacional, se enmarcó en el carácter de prestador de la obra social Seros que reviste: “Estuvimos viendo la historia y tratando de resolver algunos conflictos financieros, y ver cómo vamos a trabajar de acá en adelante y como vamos a dar previsibilidad a las derivaciones”, precisó Wisky.

Detalles de los nuevos modelos de atención

En ese marco, se decidió implementar un modelo de gestión de segunda consulta que determinará que el paciente que requiera ser derivado acceda previamente a una teleconsulta a distancia, con una segunda opinión de un profesional de Chubut y en función de ello, tras el diagnóstico local, definir si es necesaria la derivación.

También se prevé la alternativa de realizar un seguimiento territorial del paciente en la Provincia del Chubut, e incluso la posibilidad de que Fleni pueda enviar equipos profesionales a Chubut para evaluar la situación de pacientes inestables y en función de ello decidir o no su derivación.

Wisky afirmó que esta metodología de trabajo “le va a dar una dinámica y flexibilidad de cuidado a nuestros afiliados de Seros” y concluyó que “estamos muy contentos de trabajar con ellos de esta manera y diagramar un modelo de gestión diferente”.

Importancia de la comunicación y la confianza

Por su parte, la gerente comercial de Fleni, Marcela Lagunas, puso de manifiesto que desde la institución desde hace un largo tiempo se definió aplicar como estrategia estar “muy cerca de nuestros financiadores”. Y en el caso de Chubut describió que “es tremendamente importante conocer a las personas que componen cada uno de los sectores que se relacionan con nosotros”.

En ese contexto, aseguró que el paciente es “lo más importante entre el financiador y prestador” y valoró que reuniones de este tipo sirven para “mejorar la comunicación y trabajar sobre la confianza, que en este caso el ISSyS nos da al encomendarnos a sus afiliados y familias”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.