"El que invierte en Chubut está invirtiendo en futuro"

El gobernador Ignacio Torres puso en valor el acercamiento de Corea del Sur a la provincia en materia de proyectos relacionados con las energías sustentables, el turismo y el desarrollo productivo. "Hemos avanzado en mejores condiciones y alivio fiscal para la industria naval, el desarrollo turístico y diferentes segmentos que hoy configuran un escenario ideal para que más inversiones lleguen a nuestra región", mencionó.

Chubut13 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241113-WA0102

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, recibió este miércoles al embajador de Corea del Sur en Argentina, Lee Yong Soo, en el marco de una reunión bilateral que abordó cuestiones relacionadas al turismo, las energías limpias y el potencial de la provincia para avanzar en proyectos vinculados al desarrollo productivo e industrial.

El encuentro tuvo lugar en la Residencia Oficial, y participaron del mismo el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; la presidenta de la Fundación Banco del Chubut, Ornella Costa; y  acompañando al ministro plenipotenciario, el cónsul de Corea del Sur, Yongsoo Lee, y la tercera Secretaria de la embajada del país asiático, Juyoung Park. A su vez, el Embajador fue declarado Huésped de Honor, en el marco de una visita a partir de la cual ambas partes buscaron profundizar las relaciones comerciales.

Alivio fiscal y nuevas inversiones

Torres precisó los alcances de la reunión, destacando que el embajador Lee Yong Soo "manifestó su interés por la energía eólica, y en este marco no podemos olvidar que somos una provincia bendecida, reconocida por nuestra extensión territorial, los mejores rindes de viento en términos globales y puertos de aguas profundas".

En el mismo sentido, el mandatario provincial planteó que, a futuro, la colaboración entre Corea del Sur y Chubut podría extenderse a la industria energética, con eje en las energías renovables, "considerando que actualmente son varias las empresas coreanas interesadas en el hidrógeno verde y el potencial de nuestra provincia para su desarrollo".

En otro orden, el titular del Ejecutivo provincial resaltó la implementación, a partir de legislación específica, de distintos esquemas y regímenes especiales de alivio fiscal para los distintos segmentos que hacen a la economía local: "Chubut se está poniendo de moda a nivel turístico, pero también hemos avanzado en mejores condiciones y alivio fiscal para la industria naval y diferentes segmentos que hoy configuran un escenario ideal para que más inversiones lleguen a nuestra zona", expresó.

Desarrollo productivo

"El que invierte en Chubut está invirtiendo en futuro", sostuvo Torres, agregando que "hay muchos fondos interesados en invertir en la provincia, y por citar un ejemplo de muchos, en el marco de la seguridad alimentaria, queremos facilitar la compra de tierras fiscales comprometiendo la infraestructura de riego".

En relación a esto último, el mandatario detalló que "hay proyectos en la meseta para garantizar el riego en miles de hectáreas, y esto es importante porque no hay muchas provincias en el país que tengan tanta extensión territorial".

En tal contexto, el Gobernador valoró que la reunión con el embajador de Corea del Sur "nos permite acercar posiciones en un escenario internacional en el que Chubut no contaba con una participación activa desde hace muchos años", concluyendo que "el contexto global y los desafíos de adaptarnos a las necesidades actuales del mundo, colocan a nuestra provincia en un lugar de privilegio, el cual vamos a fortalecer generando oportunidades para nuevas inversiones y, en definitiva, ampliando la matriz del empleo genuino, en beneficio de todos los chubutenses".

Calidad del recurso humano chubutense

Por su parte, el embajador Lee Yong Soo puso en relieve que "las empresas coreanas están interesadas en hidrógeno verde y energía", y resaltó que "Argentina tiene mucha potencia”.

Asimismo, destacó el esfuerzo de Chubut para promover la llegada de inversiones, en particular en lo que respecta a la energía: "Las empresas coreanas reconocen que es un buen momento para venir a invertir a Chubut", manifestó, haciendo hincapié en la calidad y capacitación del recurso humano argentino, y en particular del chubutense, como así también en las condiciones naturales de la provincia, entre ellas los rindes de los parques eólicos, para el desarrollo de una industria en plena expansión.

En términos turísticos, el ministro plenipotenciario resaltó que "la cifra de visitantes coreanos está en franca expansión", señalando que Argentina hoy "es el bitcoin de la inversion" y que la provincia del chubut "va a cumplir un papel fundamental en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.