"El que invierte en Chubut está invirtiendo en futuro"

El gobernador Ignacio Torres puso en valor el acercamiento de Corea del Sur a la provincia en materia de proyectos relacionados con las energías sustentables, el turismo y el desarrollo productivo. "Hemos avanzado en mejores condiciones y alivio fiscal para la industria naval, el desarrollo turístico y diferentes segmentos que hoy configuran un escenario ideal para que más inversiones lleguen a nuestra región", mencionó.

Chubut13 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241113-WA0102

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, recibió este miércoles al embajador de Corea del Sur en Argentina, Lee Yong Soo, en el marco de una reunión bilateral que abordó cuestiones relacionadas al turismo, las energías limpias y el potencial de la provincia para avanzar en proyectos vinculados al desarrollo productivo e industrial.

El encuentro tuvo lugar en la Residencia Oficial, y participaron del mismo el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; la presidenta de la Fundación Banco del Chubut, Ornella Costa; y  acompañando al ministro plenipotenciario, el cónsul de Corea del Sur, Yongsoo Lee, y la tercera Secretaria de la embajada del país asiático, Juyoung Park. A su vez, el Embajador fue declarado Huésped de Honor, en el marco de una visita a partir de la cual ambas partes buscaron profundizar las relaciones comerciales.

Alivio fiscal y nuevas inversiones

Torres precisó los alcances de la reunión, destacando que el embajador Lee Yong Soo "manifestó su interés por la energía eólica, y en este marco no podemos olvidar que somos una provincia bendecida, reconocida por nuestra extensión territorial, los mejores rindes de viento en términos globales y puertos de aguas profundas".

En el mismo sentido, el mandatario provincial planteó que, a futuro, la colaboración entre Corea del Sur y Chubut podría extenderse a la industria energética, con eje en las energías renovables, "considerando que actualmente son varias las empresas coreanas interesadas en el hidrógeno verde y el potencial de nuestra provincia para su desarrollo".

En otro orden, el titular del Ejecutivo provincial resaltó la implementación, a partir de legislación específica, de distintos esquemas y regímenes especiales de alivio fiscal para los distintos segmentos que hacen a la economía local: "Chubut se está poniendo de moda a nivel turístico, pero también hemos avanzado en mejores condiciones y alivio fiscal para la industria naval y diferentes segmentos que hoy configuran un escenario ideal para que más inversiones lleguen a nuestra zona", expresó.

Desarrollo productivo

"El que invierte en Chubut está invirtiendo en futuro", sostuvo Torres, agregando que "hay muchos fondos interesados en invertir en la provincia, y por citar un ejemplo de muchos, en el marco de la seguridad alimentaria, queremos facilitar la compra de tierras fiscales comprometiendo la infraestructura de riego".

En relación a esto último, el mandatario detalló que "hay proyectos en la meseta para garantizar el riego en miles de hectáreas, y esto es importante porque no hay muchas provincias en el país que tengan tanta extensión territorial".

En tal contexto, el Gobernador valoró que la reunión con el embajador de Corea del Sur "nos permite acercar posiciones en un escenario internacional en el que Chubut no contaba con una participación activa desde hace muchos años", concluyendo que "el contexto global y los desafíos de adaptarnos a las necesidades actuales del mundo, colocan a nuestra provincia en un lugar de privilegio, el cual vamos a fortalecer generando oportunidades para nuevas inversiones y, en definitiva, ampliando la matriz del empleo genuino, en beneficio de todos los chubutenses".

Calidad del recurso humano chubutense

Por su parte, el embajador Lee Yong Soo puso en relieve que "las empresas coreanas están interesadas en hidrógeno verde y energía", y resaltó que "Argentina tiene mucha potencia”.

Asimismo, destacó el esfuerzo de Chubut para promover la llegada de inversiones, en particular en lo que respecta a la energía: "Las empresas coreanas reconocen que es un buen momento para venir a invertir a Chubut", manifestó, haciendo hincapié en la calidad y capacitación del recurso humano argentino, y en particular del chubutense, como así también en las condiciones naturales de la provincia, entre ellas los rindes de los parques eólicos, para el desarrollo de una industria en plena expansión.

En términos turísticos, el ministro plenipotenciario resaltó que "la cifra de visitantes coreanos está en franca expansión", señalando que Argentina hoy "es el bitcoin de la inversion" y que la provincia del chubut "va a cumplir un papel fundamental en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países".

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.