
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Ambas ciudades del Chubut fueron seleccionadas entre un total de 260 localidades de 60 países y lograron el premio Best Tourism Village de la ONU Turismo, que distingue a los ejemplos de destinos de turismo rural, preservando y promoviendo sus valores, productos y estilos de vida.
Sociedad15 de noviembre de 2024Las localidades chubutenses de Gaiman y Trevelin fueron reconocidas con el premio Best Tourism Villages de la ONU Turismo entre los mejores pueblos del mundo, tras haber quedado seleccionadas de un toral de 260 localidades de 60 países.
El premio para ambas ciudades chubutenses se dio a conocer desde Cartagena de Indias, en Colombia, este jueves por la noche.
La iniciativa de los Best Tourism Villages distingue a los mejores pueblos del mundo que son ejemplo de destinos de turismo rural, preservando y promoviendo sus valores, productos y estilos de vida.
A través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, se seleccionaron ocho localidades del país como precandidatos a recibir el premio, siendo galardonadas Gaiman y Trevelin en la Provincia del Chubut.
El certamen premió también a Caviahue-Copahue (Neuquén) y Villa Tulumba (Córdoba).
Desde la gestión de gobierno que encabeza Ignacio "Nacho" Torres se resaltó que la iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo tiene como objetivo "distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos", destacando su forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.