El Gobierno provincial concretó el ascenso de 427 efectivos policiales de las Unidades Regionales Puerto Madryn y Trelew

"El ascenso es un homenaje al sacrificio diario de los efectivos y a la preocupación constante de sus seres queridos" afirmó en uno de los actos el jefe de la Policía del Chubut.

Chubut22 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
UR TW

En línea con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres en materia de seguridad y reconocimiento al trabajo policial, se concretaron en las últimas horas los actos de ascenso de un total de 427 efectivos dependientes de las Unidades Regionales de Puerto Madryn y Trelew.

Encabezados por el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz; junto al jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Andrés García; entre otras autoridades provinciales y de ambas ciudades, las ceremonias se concretaron en el gimnasio municipal N° 1 de Puerto Madryn y en instalaciones del Club Huracán de Trelew, respectivamente.

En la ciudad del Golfo Nuevo ascendieron 147 efectivos, mientras que en la ciudad valletana lo hicieron 280 policías, totalizando entre ambas Unidades Regionales 427 ascensos al grado inmediato superior.

Ascensos en Puerto Madryn

En la primera de las ceremonias, concretada en Puerto Madryn, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz agradeció a las familias de los efectivos por su apoyo constante al señalar que "sé lo que la familia sufre y cómo se convierte en el soporte fundamental de la función policial".

Además, subrayó la importancia de la colaboración entre la Policía, las Fuerzas de Seguridad Federales y el ámbito judicial "porque la seguridad y la justicia van de la mano", e instó a los efectivos a reforzar su imagen ante la sociedad, especialmente, en el contexto de la próxima temporada estival.

En tal sentido, destacó que "Puerto Madryn es una perla turística y debemos cuidarla no sólo brindando seguridad sino siendo amigables con los visitantes para hacer más fácil su estadía".

También el ministro felicitó a los ascendidos y les solicitó que "sigan trabajando como lo están haciendo y no duden en actuar frente al delito porque nosotros estamos aquí para respaldarlos", subrayó.

En tanto que el jefe de la Policía de Chubut, Andrés García, expresó que "el ascenso no sólo es un reconocimiento profesional y económico sino también un homenaje al sacrificio diario de los efectivos y a la preocupación constante de sus seres queridos. Es un gesto que simboliza la vocación de servicio y la superación personal".

"Estas insignias -agregó- representan no sólo su crecimiento personal y profesional sino también la identidad y el compromiso con esta institución que nos une".

Ascensos en Trelew

En el caso de los ascensos de efectivos de la Unidad Regional de Trelew, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó el esfuerzo y compromiso de los agentes de la fuerza al asegurar que “los ascensos obtenidos no son sólo un reconocimiento al trabajo policial sino también un reflejo del apoyo fundamental de las familias”.

Además se refirió a la importancia de "la transparencia y justicia" en la carrera policial al recordar que -durante esta gestión- se han resuelto numerosos sumarios administrativos. "Nuestra gestión busca ser justa tanto en los reconocimientos como en las sanciones”, señaló.

A su turno, el jefe de Policía, Andrés García agradeció la presencia de las familias de los efectivos porque "son un pilar fundamental en la carrera policial", y también afirmó que el ascenso "es el reconocimiento al sacrificio diario y a la vocación de servicio, no solo del efectivo, sino también de sus familias que viven con orgullo y temor cada vez que un ser querido sale a trabajar".

Presencias

Participaron de los actos de ascenso el subsecretario de Justicia, Rodrigo Miquelarena; el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; su par de Seguridad Vial, Germán Lagos; el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala; directores de la Plana Mayor; los intendentes de ambas localidades, Gustavo Sastre y Gerardo Merino; funcionarios de ambos municipios y los jefes de la Unidades Regionales de Puerto Madryn y Trelew, respectivamente.

Otras asistentes fueron el juez penal Horacio Yangüela; integrantes de la Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut y familiares de los efectivos ascendidos.

En ambas ceremonias se entregaron los certificados a los efectivos que concretaron sus ascensos al grado inmediato superior dentro de la fuerza provincial luego de atravesar de forma exitosa todas las instancias de evaluación y acreditación para realizar el progreso profesional, resolviendo así los ascensos que fueron postergados.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.