El Gobierno provincial concretó el ascenso de 427 efectivos policiales de las Unidades Regionales Puerto Madryn y Trelew

"El ascenso es un homenaje al sacrificio diario de los efectivos y a la preocupación constante de sus seres queridos" afirmó en uno de los actos el jefe de la Policía del Chubut.

Chubut22 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
UR TW

En línea con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres en materia de seguridad y reconocimiento al trabajo policial, se concretaron en las últimas horas los actos de ascenso de un total de 427 efectivos dependientes de las Unidades Regionales de Puerto Madryn y Trelew.

Encabezados por el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz; junto al jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Andrés García; entre otras autoridades provinciales y de ambas ciudades, las ceremonias se concretaron en el gimnasio municipal N° 1 de Puerto Madryn y en instalaciones del Club Huracán de Trelew, respectivamente.

En la ciudad del Golfo Nuevo ascendieron 147 efectivos, mientras que en la ciudad valletana lo hicieron 280 policías, totalizando entre ambas Unidades Regionales 427 ascensos al grado inmediato superior.

Ascensos en Puerto Madryn

En la primera de las ceremonias, concretada en Puerto Madryn, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz agradeció a las familias de los efectivos por su apoyo constante al señalar que "sé lo que la familia sufre y cómo se convierte en el soporte fundamental de la función policial".

Además, subrayó la importancia de la colaboración entre la Policía, las Fuerzas de Seguridad Federales y el ámbito judicial "porque la seguridad y la justicia van de la mano", e instó a los efectivos a reforzar su imagen ante la sociedad, especialmente, en el contexto de la próxima temporada estival.

En tal sentido, destacó que "Puerto Madryn es una perla turística y debemos cuidarla no sólo brindando seguridad sino siendo amigables con los visitantes para hacer más fácil su estadía".

También el ministro felicitó a los ascendidos y les solicitó que "sigan trabajando como lo están haciendo y no duden en actuar frente al delito porque nosotros estamos aquí para respaldarlos", subrayó.

En tanto que el jefe de la Policía de Chubut, Andrés García, expresó que "el ascenso no sólo es un reconocimiento profesional y económico sino también un homenaje al sacrificio diario de los efectivos y a la preocupación constante de sus seres queridos. Es un gesto que simboliza la vocación de servicio y la superación personal".

"Estas insignias -agregó- representan no sólo su crecimiento personal y profesional sino también la identidad y el compromiso con esta institución que nos une".

Ascensos en Trelew

En el caso de los ascensos de efectivos de la Unidad Regional de Trelew, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó el esfuerzo y compromiso de los agentes de la fuerza al asegurar que “los ascensos obtenidos no son sólo un reconocimiento al trabajo policial sino también un reflejo del apoyo fundamental de las familias”.

Además se refirió a la importancia de "la transparencia y justicia" en la carrera policial al recordar que -durante esta gestión- se han resuelto numerosos sumarios administrativos. "Nuestra gestión busca ser justa tanto en los reconocimientos como en las sanciones”, señaló.

A su turno, el jefe de Policía, Andrés García agradeció la presencia de las familias de los efectivos porque "son un pilar fundamental en la carrera policial", y también afirmó que el ascenso "es el reconocimiento al sacrificio diario y a la vocación de servicio, no solo del efectivo, sino también de sus familias que viven con orgullo y temor cada vez que un ser querido sale a trabajar".

Presencias

Participaron de los actos de ascenso el subsecretario de Justicia, Rodrigo Miquelarena; el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; su par de Seguridad Vial, Germán Lagos; el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala; directores de la Plana Mayor; los intendentes de ambas localidades, Gustavo Sastre y Gerardo Merino; funcionarios de ambos municipios y los jefes de la Unidades Regionales de Puerto Madryn y Trelew, respectivamente.

Otras asistentes fueron el juez penal Horacio Yangüela; integrantes de la Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut y familiares de los efectivos ascendidos.

En ambas ceremonias se entregaron los certificados a los efectivos que concretaron sus ascensos al grado inmediato superior dentro de la fuerza provincial luego de atravesar de forma exitosa todas las instancias de evaluación y acreditación para realizar el progreso profesional, resolviendo así los ascensos que fueron postergados.

Últimas noticias
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutHace 3 horas

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutHace 3 horas

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutAyer

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutAyer

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
ChubutEl miércoles

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
Chubut18 de agosto de 2025

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
ChubutEl miércoles

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutAyer

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.