Torres: “Los adultos mayores son nuestra prioridad y vamos a seguir trabajando fuertemente en la protección de sus derechos”

Frente a más de 350 adultos mayores, provenientes de 33 comunas y localidades distintas, el mandatario inauguró en Lago Puelo la instancia final de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores. En el marco de la apertura, el gobernador destacó la amplia participación de toda la provincia en disciplinas deportivas, recreativas y culturales, y aseguró que “nuestro compromiso es que puedan tener una vejez digna, acceso a la salud y tiempo de calidad”.

Sociedad22 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
Lago Puelo2

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este miércoles en Lago Puelo la última etapa de las competencias deportivas, recreativas y culturales para personas mayores. El evento reunirá a más de 350 competidores de 33 comunas y localidades de toda la provincia.
 
“Acá está todo Chubut unido para celebrar la vida”, remarcó el titular del Ejecutivo durante la apertura oficial de los “Juegos Chubutenses para Personas Mayores 2024”. Lo acompañaron el intendente Iván Fernández; la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Esteves; el titular de Chubut Deportes, Milton Reyes; y Ornella Costa, de la Fundación Banco del Chubut, entre otras autoridades.
 
Derechos y oportunidades
 
En su discurso inaugural, Torres se refirió a “esa sesión histórica” celebrada semanas atrás en la Legislatura del Chubut “donde representantes de los adultos mayores de toda la provincia se hermanaron para reivindicar una Ley que, más allá de la norma, es un acto de justicia para quienes aportaron toda una vida para tener una vejez digna, acceso a la salud y tiempo de calidad”.
 
Aseguró que “son prioridad para este Gobierno” e indicó que “nuestro objetivo es que tengan los mismos derechos e igualdad de oportunidades que todos, incluso desde el punto de vista cultural y recreativo”.
 
El mandatario sostuvo que “más allá de un evento deportivo, lo que estamos celebrando acá es la vida y que hay representantes de toda la provincia. Hoy estamos todos juntos hermanados como sociedad en un momento donde son todas pálidas, todos se pelean, son todas divisiones y todas grietas”, remarcó.
 
Decisión política
 
En el marco de la ceremonia, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, manifestó que “no siempre desde un Gobierno se priorizan los adultos mayores, no siempre se les da el presupuesto para sus actividades y este año se realizaron muchas actividades recreativas, deportivas, educativas, culturales que han sido posible gracias a una decisión política del gobernador que permitió que se lleven adelante encuentros en distintas localidades”.
 
La funcionaria reveló que a lo largo de este año “más de 300 millones de pesos fueron invertidos en el sector de adultos mayores y, por supuesto, vamos a seguir redoblando esfuerzos y ampliando nuevos desafíos de cara a 2025”.
 
Finalmente, la ministra sostuvo que “todo esto se ha hecho con fondos provinciales”, poniendo en valor “el acompañamiento del gobernador en un contexto difícil donde, desde Nación, se cierran muchas puertas”.
 
Inversión
 
Por otra parte, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, agradeció al gobernador y a la ministra de Desarrollo Humano “por proponer a Lago Puelo para la instancia final”, así como el proyecto de Ley “que se trabajó hace un tiempo atrás, con la participación de todos los Consejos de Adultos Mayores de la provincia”. 
 
“En estos juegos se ve que la decisión política es firme”, sostuvo Fernández e indicó que “esto no es un gasto, es una fuerte inversión que se hace en un momento donde vemos que estas cosas no pasan a nivel nacional”, concluyó.
 
Instancia final
 
Los “Juegos Chubutenses para Personas Mayores” son organizados por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, como una oportunidad para que miles de adultos participen de una competencia deportiva, recreativa y cultural.
 
La modalidad de las competencias es inclusiva, participativa y recreativa, y con ello se busca trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades, aumentando la población en la práctica del deporte y la cultura de base.
 
La instancia final se inició este jueves y se extenderá hasta el próximo sábado 23 en la localidad de Lago Puelo. Participan en las disciplinas 353 personas mayores clasificadas de los 10 zonales realizados en toda la provincia. 
 
De esta manera, se encuentran presentes en localidad cordillerana referentes de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, Dique Florentino Ameghino, Las Plumas, El Mirasol, Los Altares, Paso De Indios, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Paso Del Sapo, Gualjaina, Cushamen, Tecka, Gobernador Costa, José De San Martín, Río Pico, Las Pampas, Río Mayo, Río Senguer, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Trevelin, Esquel, Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo.
 
Las competencias se distribuyen en disciplinas deportivas (ajedrez, newcom, pádel, sapo, tejo, tenis de mesa y truco mixto) y culturales (danzas, pintura, poesía, cuento, fotografía, canto solista y teatro unipersonal).

Últimas noticias
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.