
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Frente a más de 350 adultos mayores, provenientes de 33 comunas y localidades distintas, el mandatario inauguró en Lago Puelo la instancia final de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores. En el marco de la apertura, el gobernador destacó la amplia participación de toda la provincia en disciplinas deportivas, recreativas y culturales, y aseguró que “nuestro compromiso es que puedan tener una vejez digna, acceso a la salud y tiempo de calidad”.
Sociedad22 de noviembre de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este miércoles en Lago Puelo la última etapa de las competencias deportivas, recreativas y culturales para personas mayores. El evento reunirá a más de 350 competidores de 33 comunas y localidades de toda la provincia.
“Acá está todo Chubut unido para celebrar la vida”, remarcó el titular del Ejecutivo durante la apertura oficial de los “Juegos Chubutenses para Personas Mayores 2024”. Lo acompañaron el intendente Iván Fernández; la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Esteves; el titular de Chubut Deportes, Milton Reyes; y Ornella Costa, de la Fundación Banco del Chubut, entre otras autoridades.
Derechos y oportunidades
En su discurso inaugural, Torres se refirió a “esa sesión histórica” celebrada semanas atrás en la Legislatura del Chubut “donde representantes de los adultos mayores de toda la provincia se hermanaron para reivindicar una Ley que, más allá de la norma, es un acto de justicia para quienes aportaron toda una vida para tener una vejez digna, acceso a la salud y tiempo de calidad”.
Aseguró que “son prioridad para este Gobierno” e indicó que “nuestro objetivo es que tengan los mismos derechos e igualdad de oportunidades que todos, incluso desde el punto de vista cultural y recreativo”.
El mandatario sostuvo que “más allá de un evento deportivo, lo que estamos celebrando acá es la vida y que hay representantes de toda la provincia. Hoy estamos todos juntos hermanados como sociedad en un momento donde son todas pálidas, todos se pelean, son todas divisiones y todas grietas”, remarcó.
Decisión política
En el marco de la ceremonia, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, manifestó que “no siempre desde un Gobierno se priorizan los adultos mayores, no siempre se les da el presupuesto para sus actividades y este año se realizaron muchas actividades recreativas, deportivas, educativas, culturales que han sido posible gracias a una decisión política del gobernador que permitió que se lleven adelante encuentros en distintas localidades”.
La funcionaria reveló que a lo largo de este año “más de 300 millones de pesos fueron invertidos en el sector de adultos mayores y, por supuesto, vamos a seguir redoblando esfuerzos y ampliando nuevos desafíos de cara a 2025”.
Finalmente, la ministra sostuvo que “todo esto se ha hecho con fondos provinciales”, poniendo en valor “el acompañamiento del gobernador en un contexto difícil donde, desde Nación, se cierran muchas puertas”.
Inversión
Por otra parte, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, agradeció al gobernador y a la ministra de Desarrollo Humano “por proponer a Lago Puelo para la instancia final”, así como el proyecto de Ley “que se trabajó hace un tiempo atrás, con la participación de todos los Consejos de Adultos Mayores de la provincia”.
“En estos juegos se ve que la decisión política es firme”, sostuvo Fernández e indicó que “esto no es un gasto, es una fuerte inversión que se hace en un momento donde vemos que estas cosas no pasan a nivel nacional”, concluyó.
Instancia final
Los “Juegos Chubutenses para Personas Mayores” son organizados por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, como una oportunidad para que miles de adultos participen de una competencia deportiva, recreativa y cultural.
La modalidad de las competencias es inclusiva, participativa y recreativa, y con ello se busca trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades, aumentando la población en la práctica del deporte y la cultura de base.
La instancia final se inició este jueves y se extenderá hasta el próximo sábado 23 en la localidad de Lago Puelo. Participan en las disciplinas 353 personas mayores clasificadas de los 10 zonales realizados en toda la provincia.
De esta manera, se encuentran presentes en localidad cordillerana referentes de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, Dique Florentino Ameghino, Las Plumas, El Mirasol, Los Altares, Paso De Indios, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Paso Del Sapo, Gualjaina, Cushamen, Tecka, Gobernador Costa, José De San Martín, Río Pico, Las Pampas, Río Mayo, Río Senguer, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Trevelin, Esquel, Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo.
Las competencias se distribuyen en disciplinas deportivas (ajedrez, newcom, pádel, sapo, tejo, tenis de mesa y truco mixto) y culturales (danzas, pintura, poesía, cuento, fotografía, canto solista y teatro unipersonal).
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.