Torres: “Los adultos mayores son nuestra prioridad y vamos a seguir trabajando fuertemente en la protección de sus derechos”

Frente a más de 350 adultos mayores, provenientes de 33 comunas y localidades distintas, el mandatario inauguró en Lago Puelo la instancia final de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores. En el marco de la apertura, el gobernador destacó la amplia participación de toda la provincia en disciplinas deportivas, recreativas y culturales, y aseguró que “nuestro compromiso es que puedan tener una vejez digna, acceso a la salud y tiempo de calidad”.

Sociedad22 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
Lago Puelo2

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este miércoles en Lago Puelo la última etapa de las competencias deportivas, recreativas y culturales para personas mayores. El evento reunirá a más de 350 competidores de 33 comunas y localidades de toda la provincia.
 
“Acá está todo Chubut unido para celebrar la vida”, remarcó el titular del Ejecutivo durante la apertura oficial de los “Juegos Chubutenses para Personas Mayores 2024”. Lo acompañaron el intendente Iván Fernández; la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Esteves; el titular de Chubut Deportes, Milton Reyes; y Ornella Costa, de la Fundación Banco del Chubut, entre otras autoridades.
 
Derechos y oportunidades
 
En su discurso inaugural, Torres se refirió a “esa sesión histórica” celebrada semanas atrás en la Legislatura del Chubut “donde representantes de los adultos mayores de toda la provincia se hermanaron para reivindicar una Ley que, más allá de la norma, es un acto de justicia para quienes aportaron toda una vida para tener una vejez digna, acceso a la salud y tiempo de calidad”.
 
Aseguró que “son prioridad para este Gobierno” e indicó que “nuestro objetivo es que tengan los mismos derechos e igualdad de oportunidades que todos, incluso desde el punto de vista cultural y recreativo”.
 
El mandatario sostuvo que “más allá de un evento deportivo, lo que estamos celebrando acá es la vida y que hay representantes de toda la provincia. Hoy estamos todos juntos hermanados como sociedad en un momento donde son todas pálidas, todos se pelean, son todas divisiones y todas grietas”, remarcó.
 
Decisión política
 
En el marco de la ceremonia, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, manifestó que “no siempre desde un Gobierno se priorizan los adultos mayores, no siempre se les da el presupuesto para sus actividades y este año se realizaron muchas actividades recreativas, deportivas, educativas, culturales que han sido posible gracias a una decisión política del gobernador que permitió que se lleven adelante encuentros en distintas localidades”.
 
La funcionaria reveló que a lo largo de este año “más de 300 millones de pesos fueron invertidos en el sector de adultos mayores y, por supuesto, vamos a seguir redoblando esfuerzos y ampliando nuevos desafíos de cara a 2025”.
 
Finalmente, la ministra sostuvo que “todo esto se ha hecho con fondos provinciales”, poniendo en valor “el acompañamiento del gobernador en un contexto difícil donde, desde Nación, se cierran muchas puertas”.
 
Inversión
 
Por otra parte, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, agradeció al gobernador y a la ministra de Desarrollo Humano “por proponer a Lago Puelo para la instancia final”, así como el proyecto de Ley “que se trabajó hace un tiempo atrás, con la participación de todos los Consejos de Adultos Mayores de la provincia”. 
 
“En estos juegos se ve que la decisión política es firme”, sostuvo Fernández e indicó que “esto no es un gasto, es una fuerte inversión que se hace en un momento donde vemos que estas cosas no pasan a nivel nacional”, concluyó.
 
Instancia final
 
Los “Juegos Chubutenses para Personas Mayores” son organizados por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, como una oportunidad para que miles de adultos participen de una competencia deportiva, recreativa y cultural.
 
La modalidad de las competencias es inclusiva, participativa y recreativa, y con ello se busca trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades, aumentando la población en la práctica del deporte y la cultura de base.
 
La instancia final se inició este jueves y se extenderá hasta el próximo sábado 23 en la localidad de Lago Puelo. Participan en las disciplinas 353 personas mayores clasificadas de los 10 zonales realizados en toda la provincia. 
 
De esta manera, se encuentran presentes en localidad cordillerana referentes de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, Dique Florentino Ameghino, Las Plumas, El Mirasol, Los Altares, Paso De Indios, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Paso Del Sapo, Gualjaina, Cushamen, Tecka, Gobernador Costa, José De San Martín, Río Pico, Las Pampas, Río Mayo, Río Senguer, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Trevelin, Esquel, Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo.
 
Las competencias se distribuyen en disciplinas deportivas (ajedrez, newcom, pádel, sapo, tejo, tenis de mesa y truco mixto) y culturales (danzas, pintura, poesía, cuento, fotografía, canto solista y teatro unipersonal).

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadAyer

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadEl lunes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadEl domingo

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.