
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se comprobó que una madre y su hijo se abastecían de sustancias ilícitas para comercializarlas en distintos lugares de la zona. Se detuvo a ocho personas y se incautó una importante cantidad de cocaína, marihuana y una alta suma de dinero.
Sociedad23 de noviembre de 2024La División Drogas y Leyes Especiales Trelew de la Policía del Chubut llevó adelante quince allanamientos en distintos puntos de la ciudad y en Rawson en los que se detuvo a cuatro hombres y cuatro mujeres, se identificó a los residentes de todas las viviendas en las que se realizaron los operativos, y además se secuestraron cinco armas de fuego, más de 200 plantas de cannabis, cuatro kilos de marihuana listos para distribución, más de cien dosis de cocaína, balanzas de precisión, una bolsa de hongos alucinógenos y otros elementos útiles para desbaratar una estructura de venta de estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo.
Además, se incautaron más de 3 millones de pesos, documentación con anotaciones relacionadas con la actividad delictiva y más de 100 cigarrillos caseros de cannabis.
Investigación de 8 meses
El operativo comenzó en marzo luego del análisis de una serie de medidas de un sospechoso que permitió revelar una red de narcomenudeo que se abastecía de sustancias prohibidas a través de un vínculo familiar, la madre del principal acusado.
Los procedimientos fueron efectuados por el GEOP en las irrupciones domiciliarias con apoyo de la Guardia de Infantería y sección Canes.
Las diligencias fueron supervisadas por el director de Policía Judicial, comisario general Eduardo Chemin y por ambos jefes del Área Drogas y Leyes Especiales, comisarios inspectores Jorge Vistoso y Javier Soto.
Se informaron los resultados al fiscal federal Fernando Gelvez y al Juzgado Federal de Primera Instancia N° 2 de Rawson a cargo del juez Gustavo Lleral quien dispuso que las cuatro mujeres cumplan arresto domiciliario y que los cuatro sujetos permanezcan detenidos hasta la audiencia de control de detención.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.