El Gobierno del Chubut presentó la plataforma “Alerta Mujer” para prevención de violencia familiar y de género

La aplicación funciona como un ‘botón antipánico’ en los teléfonos móviles de las personas que se encuentren en situación de violencia. Habrá un prueba piloto de 40 días para evaluar su efectividad en tiempo real.

Sociedad25 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
Presentación plataforma Alerta Mujer (1)

En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, presentó a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, la plataforma “Alerta Mujer” para la prevención de violencia familiar y de género, en un encuentro que se desarrolló en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, en Rawson, con la participación del desarrollador de la aplicación, Sergio Manuel Gutiérrez.

El subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, y la directora de Género de la Policía del Chubut, Claudia Bocco, fueron los encargados de presentar la plataforma en el marco de una ‘prueba piloto’, destinada para que el personal de las Comisarías de la Mujer pueda mejorar la respuesta en casos de violencia familiar y de género en la provincia.

Del encuentro participaron además funcionarios de la cartera de Seguridad y Justicia, Jefes de Área policiales, y el personal de distintas dependencias de Comisaría de la Mujer de la zona.

A lo largo de las jornadas de capacitación, habrá instancias teóricas y ejercitaciones prácticas para evaluar el funcionamiento general de cada uno de los componentes del sistema, el cual se pondrá en marcha mediante una prueba piloto de 40 días con el objetivo de evaluar su efectividad en tiempo real y su capacidad de adaptación a las necesidades locales a través de un monitoreo dinámico y personalizado.

Capacidad de respuesta y análisis de casos

En la presentación, Claudia Bocco valoró la presentación de la aplicación “para formular todas las consultas y evaluar la manera de avanzar en la implementación”, mientras que el subsecretario Claudio Fernández destacó la importancia de la aplicación, dentro de un enfoque integral que no sólo aborde la capacidad de respuesta y que permita un análisis estadístico de casos.

“Lo que buscamos con ‘Alerta Mujer’ es que las instituciones trabajen de manera coordinada y efectiva y que la víctima pueda sentir que tiene una herramienta de apoyo a su alcance en todo momento”, señaló el subsecretario de Seguridad.

La implementación de la plataforma “Alerta Mujer” se encuentra en fase exploratoria con el objetivo de determinar su eficacia y su posible expansión territorial a lo largo del territorio provincial.

Prueba piloto

La aplicación ‘Alerta Mujer’ funciona como un ‘botón antipánico’ en los teléfonos móviles de las personas que se encuentren en situación de violencia. Al presionar este botón, la víctima envía una alerta a una central de monitoreo que -inmediatamente- puede coordinar acciones con personal de seguridad, salud o asistencia social.

“Es una herramienta que permite una respuesta rápida y coordinada entre distintas áreas, como el 911, Defensa Civil y los equipos de género, para asistir a la víctima en el menor tiempo posible”, explicó Sergio Gutiérrez, desarrollador de la aplicación.

Uno de los aspectos clave de ‘Alerta Mujer’ es su capacidad de almacenar y procesar información crítica sobre cada situación. La plataforma integra un sistema de ‘mapa de calor’ que permite visualizar las zonas con mayor incidencia de violencia de género que facilita la asignación de recursos y la toma de decisiones en tiempo real.

Además, cada operador recibe datos precisos sobre la ubicación exacta de la alerta, incluyendo detalles como el nivel de batería del teléfono de la víctima, lo que puede ser crucial para determinar el tiempo de intervención disponible.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0037

El Gobierno Provincial garantiza el servicio educativo en el interior

Redacción
Sociedad11 de marzo de 2025

Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.