Torres destacó el software provincial “Espejo Chubut”, que ya se replica en otras 15 jurisdicciones del país

El mandatario ponderó así la herramienta informática creada por los equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal de Chubut, que permite acelerar los tiempos judiciales y asegurar la evidencia de manera segura y respetuosa. Asimismo, Torres felicitó a los peritos informáticos y a todos los profesionales que estuvieron detrás de la creación del dispositivo y destacó “el enorme recurso humano, técnico y profesional, con el que cuenta Chubut, que se ve reflejado en estas herramientas de innovación tecnológica y judicial que hoy están siendo replicadas en casi todo el país”.

Chubut25 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241125-WA0043

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó recientemente el trabajo de todo el Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal de Chubut por el desarrollo de “Espejo Chubut”, un novedoso software judicial que permite obtener evidencia digital de forma rápida y respetuosa de la privacidad de las víctimas y testigos, preservar con valor probatorio los principales datos e informaciones requeridas en una causa o proceso, y que fue solicitado progresivamente por distintos Poderes Judiciales del país y, en la actualidad, ya replican un total de 15 provincias argentinas.

“Una muestra del enorme recurso humano y profesional que tenemos en Chubut”

En este sentido, la última provincia argentina en requerir e implementar esta herramienta desarrollada por profesionales de la programación chubutense, fue Misiones, y Torres valoró al respecto que “ya son 15 las provincias del país que utilizan “Espejo Chubut” y esto no hace más que ratificar el enorme recurso humano, técnico y profesional que tenemos en nuestra provincia”. Asimismo, Torres vinculó estos avances en materia de innovación tecnológica aplicada a la Justicia al resto de los poderes del Estado y señaló que “este camino de desarrollo tecnológico y digitalización de los recursos con los que asistimos al ciudadano es lo que vamos a replicar con fuerza para la modernización del Estado Provincial en todos sus estamentos”. Y agregó que “un Estado ágil, moderno y digitalizado es lo que pregonamos desde el primer día de gestión y el que vamos a extender a cada rincón del territorio provincial para que los chubutenses no pierdan tiempo en burocracias y trámites innecesarios”.

Trabajo articulado y permanente

Además, el primer mandatario provincial, indicó que “es un gran trabajo el que desarrollamos desde todas las áreas del Gobierno Provincial con el Ministerio Público Fiscal: articulado, permanente y con la firme convicción de fortalecer los procesos de justicia, prevención y seguridad de los que tanto depende la calidad institucional de la provincia y la vida de nuestros ciudadanos”.

El gobernador mencionó como uno de los tantos ejemplos “todo el trabajo que pusimos en marcha entre ambas partes para articular la Ley de Extinción de Dominio, una herramienta clave para la lucha contra la corrupción y para recuperar lo que se robaron y ponerlo al servicio de la salud, la educación y la seguridad de los chubutenses”.

Herramienta federal y de uso gratuito

Por último, Torres, ponderó que Chubut “pone este software a disposición del resto de las provincias de forma gratuita y esto incentiva una mirada colaborativa y de trabajo mancomunado que fortalece el federalismo que tanto necesita nuestro país para seguir creciendo”.

“Espejo Chubut” fue presentado por primera vez en el 2do Encuentro Nacional de Cibercrimen del OCEDIC, desarrollado en Puerto Madryn. Luego, fue puesto a disposición de todo el país por el Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, en las “XXXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos Fiscales”. Desde allí ha sido cedido de manera gratuita por Chubut e implementado por las provincias de Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Corrientes. En los últimos meses, además, se sumaron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Catamarca. Misiones fue la última provincia en solicitarlo y el próximo martes 26, Guillermo Figueredo, a cargo del Departamento de Informática Forense del MPF y uno de los principales desarrolladores del software, será el encargado de presentarlo en dicha provincia.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

IMG-20250605-WA0070

Torres anunció la exención del Impuestos de Sellos para la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
Chubut05 de junio de 2025

Lo hizo en el marco de una jornada sobre “Transparencia fiscal y regularización patrimonial de las PyMEs”, desarrollada en Casa de Gobierno. La iniciativa, que promueve el saneamiento patrimonial de pequeñas y medianas empresas, fue elaborada por el Ejecutivo para impulsar un régimen de alivio fiscal inteligente que promueva la formalización, capitalización y crecimiento del entramado productivo en la provincia.

Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.