Torres destacó el software provincial “Espejo Chubut”, que ya se replica en otras 15 jurisdicciones del país

El mandatario ponderó así la herramienta informática creada por los equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal de Chubut, que permite acelerar los tiempos judiciales y asegurar la evidencia de manera segura y respetuosa. Asimismo, Torres felicitó a los peritos informáticos y a todos los profesionales que estuvieron detrás de la creación del dispositivo y destacó “el enorme recurso humano, técnico y profesional, con el que cuenta Chubut, que se ve reflejado en estas herramientas de innovación tecnológica y judicial que hoy están siendo replicadas en casi todo el país”.

Chubut25 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241125-WA0043

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó recientemente el trabajo de todo el Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal de Chubut por el desarrollo de “Espejo Chubut”, un novedoso software judicial que permite obtener evidencia digital de forma rápida y respetuosa de la privacidad de las víctimas y testigos, preservar con valor probatorio los principales datos e informaciones requeridas en una causa o proceso, y que fue solicitado progresivamente por distintos Poderes Judiciales del país y, en la actualidad, ya replican un total de 15 provincias argentinas.

“Una muestra del enorme recurso humano y profesional que tenemos en Chubut”

En este sentido, la última provincia argentina en requerir e implementar esta herramienta desarrollada por profesionales de la programación chubutense, fue Misiones, y Torres valoró al respecto que “ya son 15 las provincias del país que utilizan “Espejo Chubut” y esto no hace más que ratificar el enorme recurso humano, técnico y profesional que tenemos en nuestra provincia”. Asimismo, Torres vinculó estos avances en materia de innovación tecnológica aplicada a la Justicia al resto de los poderes del Estado y señaló que “este camino de desarrollo tecnológico y digitalización de los recursos con los que asistimos al ciudadano es lo que vamos a replicar con fuerza para la modernización del Estado Provincial en todos sus estamentos”. Y agregó que “un Estado ágil, moderno y digitalizado es lo que pregonamos desde el primer día de gestión y el que vamos a extender a cada rincón del territorio provincial para que los chubutenses no pierdan tiempo en burocracias y trámites innecesarios”.

Trabajo articulado y permanente

Además, el primer mandatario provincial, indicó que “es un gran trabajo el que desarrollamos desde todas las áreas del Gobierno Provincial con el Ministerio Público Fiscal: articulado, permanente y con la firme convicción de fortalecer los procesos de justicia, prevención y seguridad de los que tanto depende la calidad institucional de la provincia y la vida de nuestros ciudadanos”.

El gobernador mencionó como uno de los tantos ejemplos “todo el trabajo que pusimos en marcha entre ambas partes para articular la Ley de Extinción de Dominio, una herramienta clave para la lucha contra la corrupción y para recuperar lo que se robaron y ponerlo al servicio de la salud, la educación y la seguridad de los chubutenses”.

Herramienta federal y de uso gratuito

Por último, Torres, ponderó que Chubut “pone este software a disposición del resto de las provincias de forma gratuita y esto incentiva una mirada colaborativa y de trabajo mancomunado que fortalece el federalismo que tanto necesita nuestro país para seguir creciendo”.

“Espejo Chubut” fue presentado por primera vez en el 2do Encuentro Nacional de Cibercrimen del OCEDIC, desarrollado en Puerto Madryn. Luego, fue puesto a disposición de todo el país por el Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, en las “XXXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos Fiscales”. Desde allí ha sido cedido de manera gratuita por Chubut e implementado por las provincias de Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Corrientes. En los últimos meses, además, se sumaron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Catamarca. Misiones fue la última provincia en solicitarlo y el próximo martes 26, Guillermo Figueredo, a cargo del Departamento de Informática Forense del MPF y uno de los principales desarrolladores del software, será el encargado de presentarlo en dicha provincia.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.