Terenzi solicita que el Senado sesione antes de que finalice el período ordinario

Chubut27 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-27 at 13.33.23

La senadora nacional Edith Terenzi (Bloque Despierta Chubut), presentó una nota ante la Presidenta de la Cámara, Dra. Victoria Villaruel, para que se realice una sesión más antes de que finalice el período ordinario de sesiones.

La Cámara Alta tenía previsto sesionar este jueves, pero la convocatoria finalmente no se realizó, lo que motivó el pedido de la senadora. “Hay temas prioritarios para la sociedad que pierden estado parlamentario de no ser tratados. Este Senado debe priorizar esos temas y no los intereses políticos coyunturales”

Concretamente, Terenzi solicita que se debatan tres proyectos: el Expediente CD 9/23 que regula el ejercicio profesional del Acompañante Terapéutico; el Expediente CD 42/23 sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria - Ley Nicolás -, y el Expediente S-2079/21, Protocolo de Prevención y Detección de abuso sexual infantil. Todas estas iniciativas cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

“Abordar estas medias sanciones deben tener para todos nosotros prioridad absoluta. No podemos ignorar las demandas de nuestra sociedad y quedar sujetos a los egos de la política.

No tratar estos proyectos implica, no sólo la falta total de cumplimiento de nuestra responsabilidad institucional, sino por sobre todas las cosas afectar directamente al bienestar de los ciudadanos, exponiéndolos a situaciones de vulnerabilidad social, económica y emocional”, sostuvo.

RUTAS ABANDONADAS

Este miércoles la Senadora Nacional también hizo otro pedido, pero dirigido al Ejecutivo, relacionado al estado de abandono de las rutas nacionales.

En la sesión informativa especial, donde el Jefe de Gabinete de los Ministros, Guillermo Francos brindó su informe de gestión, Terenzi afirmó que el estado de abandono de las rutas nacionales en Chubut “es preocupante”. La Ruta Nacional 3, la 25, la 40 tienen tramos en los que la situación es de verdadera emergencia vial.

En una provincia con distancias tan grandes como es Chubut, “las rutas deben ser prioridad y es urgente que el Gobierno Nacional nos dé una respuesta. Le pedimos al Poder Ejecutivo que finalice las obras que se encuentran paralizadas. Es un compromiso asumido que debe cumplirse”.

Brindarle seguridad a los chubutenses y a todos los argentinos que por cuestiones productivas o de turismo transitan nuestro territorio, no puede ser una cuestión secundaria para el Gobierno.

Aclaró Terenzi que hay algunas obras que tienen proceso de ejecución y que a partir de este Gobierno se abandonaron. “La situación con las rutas en Chubut es de emergencia”, agregando que se necesita planificar y ver cómo invertir para salvar vidas en las rutas nacionales.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.