Torres se reunió con el titular del INDEC y acordaron avanzar en una agenda de modernización estadística

El mandatario provincial y el presidente del organismo rubricaron un acuerdo para mejorar los procesos estadísticos de la provincia, a partir de la incorporación de nueva tecnología y la actualización normativa ajustada a los estándares internacionales, con el objetivo de potenciar la elaboración de políticas públicas basada en indicadores clave.

30 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241130-WA0130

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se reunió recientemente con el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, con el objetivo de articular una agenda de trabajo relacionada con la modernización del sistema estadístico provincial, la actualización de normativas y procesos, y el uso de registros administrativos como fuente para la elaboración de estadísticas oficiales.

El acuerdo prevé el desarrollo de nuevos productos estadísticos específicos, que permitirán mejorar la toma de decisiones basadas en indicadores clave, bajo estándares internacionales, con una tecnología eficiente y respondiendo a las necesidades actuales de la provincia.

Transparencia y acceso a la información

Al respecto, Torres explicó que "a partir del trabajo conjunto que nuestra provincia va a desarrollar con el INDEC, vamos a poder desarrollar productos estadísticos propios para Chubut" y destacó que "estos indicadores son indispensables para potenciar la elaboración de políticas públicas, principalmente en lo que hace a las estadísticas vitales, de salud, educación y seguridad, sumados a toda la información que pueda contribuir a mejoras en la toma de decisiones".

En el mismo sentido, el mandatario provincial resaltó que "esta es una colaboración estratégica que nos va a permitir modernizar integralmente los sistemas estadísticos, optimizando los métodos de recolección y análisis de datos y promoviendo una de las principales banderas de nuestra gestión, que es fomentar la transparencia y la accesibilidad de la información pública".

"El esfuerzo conjunto para la mejora permanente, también es un paso fundamental hacia la transformación digital del Estado, un objetivo hacia el que apuntamos desde el primer día de nuestro gobierno; ahora, con un sistema estadístico más eficiente, transparente, alineado con los estándares internacionales y con el compromiso de trabajar de manera conjunta en beneficio de todos los chubutenses", expresó Torres.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.