
Provincia controló más de 9.600 vehículos y retiró a 44 conductores alcoholizados de la vía pública
Fue durante los operativos efectuados el fin de semana donde también se realizaron 6.109 test de alcoholemia, se retuvieron 6 rodados y se labraron 163 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito
Chubut02 de diciembre de 2024

En el marco de los dispositivos de prevención que lleva a cabo el Gobierno del Chubut en rutas y accesos de la provincia, el Ministerio de Seguridad y Justicia controló durante este último fin de semana un total de 9.607 vehículos y retiró a 44 conductores alcoholizados de la vía pública.
Durante los procedimientos encabezados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se contó con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y de distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.
Rawson y Playa Unión
En el marco de las actividades por la apertura de la temporada de verano; los controles de fiscalización y prevención se realizaron sobre el ingreso a Rawson, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo el casco urbano como así también en los ingresos a Playa Unión.
Se controlaron 1.584 vehículos, se realizaron 1.522 test de alcoholemia con 14 casos positivos, se labraron 39 infracciones y se retuvieron 3 automóviles.
Trelew y Gaiman
En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional nº 3 en ingreso norte y sur.
En total, se verificaron 795 vehículos, se realizaron 741 test de alcoholemia y se detectaron 8 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 18 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y no se retuvo ningún rodado.
A su vez, en Gaiman, se efectuaron 2 test de alcoholemia a los vehículos que se controlaron, se registraron 2 alcoholemias positivas a cuyos conductores les labraron ambas infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.
Allí se controlaron 2.762 vehículos, se realizaron 1.854 test de alcoholemia, se detectó a 15 conductores en estado de ebriedad, se confeccionaron 58 infracciones y se retuvo un automóvil.
En Rada Tilly, se controlaron 408 vehículos, se realizaron 255 alcoholemias, se registró un caso positivo, se labraron 3 infracciones y no se retuvo ningún rodado.
Comarca Andina, Esquel y Trevelin
Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén y El Hoyo con un total de 2.111 vehículos verificados en diversos controles.
En estos operativos, se efectuaron 1.466 test de alcoholemia, se detectó un conductor alcoholizado, se labraron 20 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.
En Esquel, fueron controlados 940 vehículos, se realizaron 73 alcoholemias, se registraron 2 conductores alcoholizados, se confeccionaron 19 infracciones y se retuvo un automóvil.
En Trevelin, se controlaron 98 vehículos, se llevaron a cabo 95 alcoholemias, se detectó un caso positivo, se elaboraron 2 infracciones y se retuvo un vehículo.
José de San Martín, Tecka y Gobernador Costa
En José de San Martín, se controlaron 292 vehículos, se efectuaron 74 test de alcoholemia que no arrojaron casos positivos, no se labró ninguna infracción y no se retuvo ningún rodado.
En Tecka, se controlaron 538 vehículos, no se realizaron test de alcoholemias, no se comprobaron casos positivos, se labraron 2 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.
En Gobernador Costa, se controlaron 77 vehículos, se realizaron 27 test de alcoholemia, no se registró ningún caso positivo, no se labraron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.


Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar
El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”
El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.