Torres celebró la sanción de la Ley que dispone el inmediato desalojo y restitución de la propiedad a las víctimas de usurpaciones

El gobernador destacó la incorporación de un artículo al Código Procesal Penal de la provincia que estipula la inminente devolución del inmueble sin esperar al desenlace de la causa penal. El proyecto, elaborado por el Ejecutivo y anticipado por el propio mandatario a principios de esta semana, fue aprobado este jueves por la Legislatura del Chubut. “Se terminaron esos años donde las víctimas eran los delincuentes”, aseguró.

Chubut06 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Torres1

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó este viernes la aprobación de la Ley que dispone la inmediata restitución de un inmueble usurpado a su legítimo dueño, sin esperar el resultado de la causa penal.  La iniciativa, enviada a la Legislatura de la Provincia a instancias del propio mandatario, incorpora un artículo al Código Procesal Penal para garantizar el derecho a la propiedad y proteger a las víctimas de delitos de esta naturaleza.
 
El proyecto, votado en la sesión de este jueves, había sido anticipado a principios de esta misma semana por el titular del Ejecutivo chubutense. Concretamente, estipula que a pedido del representante del Ministerio Público Fiscal o de la parte querellante, el juez podrá disponer el automático desalojo del usurpador y el reintegro de la posesión o tenencia del inmueble, urbano o rural, a su titular, siempre que se acredite como tal.
 
El artículo 238 bis de la Ley XV N° 9 establece, además, que dicha petición también podrá ser presentada por la víctima, aunque no esté formalizada su presentación en la causa como parte querellante.
 
Protección de la víctima
 
En ese marco, el mandatario provincial indicó que esta reforma al Código Procesal Penal de Chubut responde “a uno de los objetivos que nos planteamos desde el día uno”, y añadió: “nuestra responsabilidad es proteger a la gente de bien, y aquel que cometa un delito deberá pagar las consecuencias”.
 
En tal sentido, Torres aseguró que “se terminaron esos años donde las víctimas eran los delincuentes” e indicó que “de ahora en más en Chubut, vamos a ir hasta el fondo para que el que tome una propiedad que no es suya vaya preso”.
 
“Lo que hace esta Ley es garantizar el derecho de propiedad y poner en el centro de la escena la protección de la víctima”, remarcó el gobernador y explicó que, “a partir de acá, cuando haya una usurpación el delincuente será desalojado y el legítimo dueño, cuando compruebe el dominio de su propiedad, no va a tener que esperar años para recuperarla”.
 
Además, Torres detalló que “no hay motivo ni justificación para aplazar la restitución de los bienes a una víctima de usurpación, no es razonable”, y señaló: “la Justicia tiene que estar al servicio de las víctimas y protegerlas”.
 
Derecho de propiedad
 
En cuanto a los detalles de la iniciativa sancionada este jueves en la Legislatura, el vicegobernador Gustavo Menna reveló que “se incorpora un artículo al Código Procesal Penal de la provincia que dispone que en los casos donde el fiscal le impute a una persona el delito de usurpación; el propio fiscal, el querellante o la víctima, sin necesidad de constituirse como querellante, puede pedir el inmediato desalojo de ese intruso si acredita verosimilitud de ser el dueño, y a su vez el intruso no tiene modo de justificar por qué está adentro”.
 
Asimismo, Menna explicó que “antes tenías que esperar al desenlace de la causa penal (la investigación, la audiencia preparatoria, la preliminar, la audiencia de juicio, la apelación), y la idea de esta norma es que la víctima no sufra dos veces: primero la despojaron de su propiedad y después tiene que esperar, para recuperarla, al desenlace del proceso penal”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.