Torres en el Senado de la Nación: "Chubut es un ejemplo de superación"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante la jornada “Chubut Brilla en el Senado”: una actividad que puso en relieve el potencial cultural, turístico y energético de la provincia. "Hoy, nuestra provincia es el ejemplo de que, en muy poco tiempo, cuando hay convencimiento, coherencia, calidad institucional y un hermanamiento de toda la sociedad, se puede cambiar y mostrar todo ese talento que permanecía tapado tras muchos años de desidia", expresó el mandatario durante su alocución.

Chubut06 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Chubut4

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó del evento "Chubut Brilla en el Senado", una iniciativa de la Dirección de Cultura del Congreso, senadores nacionales, Casa del Chubut y la Subsecretaría de Cultura, con el objetivo de celebrar y promover la riqueza cultural, histórica y turística de nuestra provincia. La actividad también tuvo como fin promover los atractivos turísticos, culturales y de desarrollo que ofrece Chubut a potenciales inversores y socios estratégicos, y en este sentido, se presentó el proyecto "El hidrógeno verde en la aviación sostenible", a la vez que el titular del Ejecutivo provincial destacó los avances provinciales en materia institucional.
 
Participaron del importante evento representantes de las embajadas de Estados Unidos, Israel, Alemania, Italia, Portugal, Georgia, China, Honduras, República Checa, Grecia, Eslovenia, Azerbaiyán y Bolivia, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el potencial de Chubut en materia de energía renovable, como así también disfrutaron de los talentos musicales y gastronómicos de la provincia. Asimismo, estuvieron presentes las senadoras nacionales por Chubut, Edith Terenzi y Andrea Cristina; el diputado nacional José Glinski; diputados provinciales y, por parte del Ejecutivo provincial acompañaron al Gobernador, los subsecretarios de Cultura, Osvaldo Labastié; de Energías Renovables, Nicolás Cittadini; y de Turismo, Magalí Volpi. También acompañaron la actividad centrada en Chubut, el senador nacional Alfredo Luis De Angeli; la Pro Secretaria Parlamentaria del Senado de la Nación, Dolores Martínez; el director general de Relaciones Parlamentarias de la Cámara Alta, Marcelo Cinto; y la directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Claudia Rucci.
 
"Un ejemplo de superación"
 
En su discurso, Torres destacó que "hablar de Chubut, más allá de mencionar su riqueza productiva y belleza turística, es hablar de un ejemplo de superación, de una provincia que hace poco más de un año era noticia por papelones institucionales, causas de corrupción y porque se prendía fuego la Casa de Gobierno" y planteó que "hoy, Chubut es el ejemplo de que, en muy poco tiempo, cuando hay convencimiento, coherencia, calidad institucional y un hermanamiento de toda la sociedad, sumado a la decisión de dar vuelta la página, se puede cambiar y mostrar todo ese talento que permanecía tapado tras muchos años de desidia".
 
"Hoy podemos mostrarle al país y al mundo que Argentina tiene lugares increíbles, y Chubut es parte de todo ese potencial", puntualizó el mandatario, mencionando entre algunos de los ejemplos "los combustibles del futuro, entre ellos el hidrógeno verde".
 
"También hay un ejemplo claro del presente de nuestra provincia, que es la marca Patagonia, reconocida a nivel global, y ciertamente estoy convencido de que, para crecer, el país necesita mirar hacia el sur, hacia la Patagonia y hacia Chubut", remarcó.
 
Energías limpias
 
En relación a los proyectos girados al Senado y a la Cámara de Diputados de la Nación para la creación de un marco normativo para la producción de hidrógeno verde, Torres hizo énfasis en el rol de Chubut dentro del esquema nacional, destacando futuras inversiones en este sentido y asegurando que "sin lugar a dudas, el hidrógeno verde será el combustible del futuro y en Chubut estamos trabajando, incluso, para contar con un régimen propio".
 
En la misma línea, sostuvo que "a nivel provincial estamos avanzando en una agenda de vinculación con el sector privado, para que Chubut sea líder regional en materia energética". En tal sentido, el Gobernador remarcó también: “Somos una región bendecida por nuestros recursos naturales, que sin duda seguirá siendo el motor energético del país”.
 
Chubut Brilla en el Senado
 
La actividad, que se llevó a cabo este viernes por la tarde en el Senado de la Nación, inició con una recepción en el Salón de las Provincias y las palabras de apertura a cargo del director general de Cultura del Senado, Daniel Abate. Seguidamente, se expuso la presentación de un video sobre la provincia del Chubut, y posteriormente disertaron las senadoras Edith Terenzi y Andrea Cristina.
 
La cultura chubutense también estuvo presente durante la jornada, con un show de malambo a cargo de las campeonas provinciales en dicha disciplina de danza, para luego realizar la apertura de la muestra "Chubut Territorio Creativo", que consistió en una exposición de prendas de diferentes artistas, artesanías y diseñadores, marcando la histórica tradición textil de la provincia.
 
Finalmente, y al término de la presentación del proyecto "El Hidrógeno Verde en la Aviación Sostenible", a cargo del consultor Ismael Retuerto, el artista oriundo de Gaiman, Yhosva Montoya, interpretó canciones de su repertorio ante los presentes.
 
El acto de clausura de "Chubut Brilla en el Senado" fue encabezado por el gobernador Ignacio Torres, conjuntamente con la presidenta del Senado de la Nación, Victoria Villarruel, concluyendo la jornada con una degustación gastronómica y una muestra artística, y llevando de este modo la cultura y las virtudes de la provincia, al resto del país.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.