Torres: "Vamos a seguir acompañando al automovilismo y al deporte porque promueve el turismo y genera crecimiento para la provincia"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el cierre de la última fecha del Turismo Nacional que se desarrolló en la localidad de Trelew. Con una participación de más de 15 mil personas, muchas de ellas provenientes de otras provincias del país, "la ciudad y la provincia están cada vez más preparadas para este tipo de eventos", consignó el mandatario provincial. Cabe destacar que se trata de la primera vez en toda su historia que la categoría más federal del deporte motor inicia y cierra el torneo en la localidad valletana.

Chubut08 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241208-WA0017

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó de la duodécima y última fecha del torneo del Turismo Nacional que se desarrolló este domingo en Trelew. Ante la presencia de más de 15 mil personas en el Autódromo Mar y Valle, el mandatario puso en valor "la importancia de invertir en el deporte, que genera trabajo, dinamiza la economía y siempre tiene resultados positivos".

Cabe recordar que, entre el 16 y el 18 de febrero de este año, se había desarrollado también la primera fecha del Turismo Nacional en la localidad del Valle, lo que generó una fuerte expectativa a partir de la elección de Trelew como sede de este tipo de competencias, y con la confirmación del titular del Ejecutivo provincial de que la última jornada también se llevaría a cabo a nivel local. Finalmente, este domingo, fue la primera vez en toda su historia que la categoría más federal del deporte motor comenzó y terminó en el Valle Inferior del Río Chubut.

En esta ocasión, acompañaron al Gobernador el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna; el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes; y Emanuel Moriatis, presidente de la Asociación de Pilotos de Automóviles de Turismo (APAT), entidad rectora del Turismo Nacional.

Como corolario de la última fecha, el piloto Alfredo Domenech, a bordo del Volkswagen Virtus de Saturni Racing, ganó y se consagró campeón de la Clase 3 del TN APAT. Por su parte, Gastón Iansa y Jerónimo Teti completaron el podio. 
Previamente, Gonzalo Antolín se coronó ganador en la última fecha del Campeonato 2024 de la Clase 2 del Turismo Nacional, a bordo de un Peugeot 208; el piloto chubutense Renzo Blotta, con un Ford Fiesta Kinetic, tuvo una destacada actuación y terminó en el segundo lugar; mientras que Ramiro Cano, al volante de un VW Gol Trend, completó el podio en el tercer lugar.

Balance positivo

En diálogo con la prensa, Torres destacó la convocatoria del evento y ratificó que "el balance siempre es positivo cuando apostamos al deporte, porque genera trabajo y crecimiento, incluso lo hemos visto en la cordillera con otros deportes, y vamos a seguir apostando al automovilismo".

Por otra parte, recordó que "en febrero anunciamos que íbamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que la competencia cerrara nuevamente en Chubut, y finalmente, a partir de un esfuerzo conjunto con el Municipio de Trelew y el sector privado, hoy estamos viviendo una fiesta cuyo derrame económico observamos en hoteles, en el sector gastronómico y en los comercios".

"Trelew está cada vez más preparado"

En el mismo sentido, el mandatario provincial resaltó la cantidad de visitantes que se dieron cita en Trelew para presenciar la última fecha del TN y sostuvo que "genera un movimiento turístico en toda la Patagonia, incluso hemos recibido muchos visitantes de Buenos Aires y de otras provincias, sin mencionar que Trelew está cada vez más preparado para recibir a esta cantidad de gente".

"Chubut es una provincia amante del automovilismo, pero lo cierto es que recibimos visitantes de todo el país que vinieron a disfrutar del Turismo Nacional", indicó Torres, anticipando que el existen posibilidades que el Turismo Nacional se corra nuevamente el año próximo en Chubut.

"Un punto de encuentro para las familias"

"Apostamos muy fuerte al desarrollo deportivo local, pero también promocionándolo desde el ámbito turístico, ya que toda la circulación que la actividad genera es muy importante, y como gestión vamos a seguir acompañando todo lo que genere desarrollo y crecimiento económico para los chubutenses", puntualizó, concluyendo que "nos pone muy felices ver no solamente a quienes nos visitaron desde distintos puntos del país para presenciar la competencia, sino también a las familias que se acercaron a participar de un evento tan importante que, más allá de su impacto positivo en la economía local, no deja de ser un punto de encuentro para las familias de Chubut".

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.