
Torres presentó un innovador Plan de Transformación Digital para llegar a los chubutenses con servicios más ágiles, accesibles y eficientes
El objetivo es modernizar la Administración Pública chubutense y mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos, adoptando tecnologías y estrategias que simplificarán el acceso a la información, devolviendo tiempo y calidad de vida a los ciudadanos. Durante el acto, se presentó a DINO: el bot de inteligencia artificial que funcionará como asistente para acceder a trámites las 24 horas del día a través de una innovadora Identidad Digital Chubutense.
Sociedad10 de diciembre de 2024

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó este martes por la mañana, en instalaciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew, el innovador Plan de Transformación Digital, que servirá para brindar servicios más accesibles y eficientes, facilitando el día a día a todos los chubutenses.
Este proceso, que presenta un impacto significativo en la forma en que los organismos públicos se relacionan con la sociedad, permitirá acceder a servicios más ágiles, transparentes y centrados en el ciudadano a través de un innovador bot denominado DINO, a través del cual cualquier chubutense podrá realizar una gran variedad de consultas y trámites.
En su discurso, el mandatario provincial manifestó que “un día antes de hacer el balance del primer año de gestión, queríamos llegar con esto que es un hito, un antes y después, que implica devolverle tiempo a la gente, y entender también que como provincia tenemos que aggionarnos”.
“En el MEF conviven los fósiles de hace millones de años junto con la tecnología, con la inteligencia artificial, por eso decidimos realizar esta presentación acá” indicó Torres y se refirió al uso de la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la gestión de gobierno: “veníamos de un Estado que tenía un desmadre institucional, económico, financiero, un manejo anárquico de los distintos ministerios, y eso genera una burocratización que encarece aún más los procesos”.
En referencia a las etapas que implican esta Transformación Digital, el primer mandatario explicó que “lo más urgente era el ordenamiento financiero económico, tener un panorama claro de las estructuras del Estado, de los empleados públicos, de la masa salarial, por eso hicimos el Censo”.
“El hecho de haber eliminado más de 170 cargos políticos hace que los procesos sean más ágiles; esto no es solo tecnología sino interacción constante y un aprendizaje para poder tener una ventanilla única”, añadió.
Los ciudadanos en el centro de la escena
Uno de los principales problemas a los que se refirió el gobernador era “una sobredimensión de las estructuras, donde había subsecretarías espejos que tenían la misma función” y recordó que “todo este proceso burocrático y complejo llevaba dificultar aún más los trámites, limitaciones horarias y demoras en una provincia compleja demográficamente”.
“Somos 658.010 mil chubutenses que en algún momento debemos realizar un trámite, desde un turno médico, hasta un trámite en rentas, una partida de nacimiento y tenemos una extensión territorial de más de 224 mil kilómetros cuadrados, todo concentrado en Rawson, con los municipios con duplicidad de trámites burocráticos que vamos a integrar en una segunda etapa a esta revolución de la digitalización de los procesos” adelantó Torres.
Transparencia en los procesos
Además, Torres celebró que “la digitalización nos da transparencia en los procesos, pone al Estado al servicio de los ciudadanos y no un Estado al servicio de la burocracia de la política”.
Sobre este punto, puntualizó que se busca tener “un Estado más eficiente y que cualquier ciudadano pueda ver de qué manera se ejecuta el esfuerzo de todos los contribuyentes”, añadiendo que “por eso decidimos hacer de manera amigable una ventanilla única que sea simple tanto para los más jóvenes como para los adultos”.
Identidad digital
Para que los vecinos de la provincia tengan una identidad propia y nadie pueda hacer trámite en lugar de otro, el mandatario detalló que cada chubutense se identificará con una Identidad Digital, “un documento único que nos permite acceder a todos los trámites”.
Sobre esta innovadora iniciativa, agregó que “es algo seguro, muy sencillo que permitirá acceder de manera fácil a todos los trámites del Gobierno Provincial, y en paralelo permitirá que nos identifique el bot DINO que es amigable, responde rápido y llega a resolver problemas históricos de una provincia en la que todavía se seguían cosiendo expedientes, procesos arcaicos que hacían más engorrosos los trámites, perjudicándole la vida a los chubutenses”.
Cabe mencionar además que, en una segunda etapa de esta ventanilla única, se integrarán distintos procesos que, vinculados, por ejemplo, al Ministerio de salud, pago de impuestos, agenda turística y cultural e incluso la vista en tiempo real del recorrido del transporte urbano por GPS, algo que se trabajará en conjunto con cada municipio.
Bot DINO: todas las respuestas en un único lugar, disponibles las 24 horas
DINO se encuentra en las plataformas de Facebook, Instagram, WhatsApp - 280460-DINO (3466), y el sitio web www.chubut.gob.ar
Al acceder a DINO se pueden consultar trámites de rentas, partida de nacimiento, estados de rutas nacionales, provinciales, agenda de eventos, turnos para DNI y pasaportes. “Hoy tenemos la gran mayoría de los trámites cubiertos y tendremos la totalidad de los trámites en muy poco tiempo, porque en esta segunda etapa queremos que, gracias a DINO y un programa ambicioso de digitalización, Chubut sea la primera provincia donde no haya un solo papel más, donde todas las firmas sean digitales”, aseguró Torres.
Balance de gestión
En el último tramo de su presentación, el titular del Ejecutivo chubutense confirmó que este miércoles “vamos a tener un balance de un año que fue muy intenso, de muchos desafíos; un año de dar vuelta la página de una época muy oscura de la provincia” al tiempo que celebró “es muy importante finalizar este primer año de gestión con un desafío enorme, que más que tecnológico es cultural”.
También hizo referencia sobre quienes presentaron resistencia para agilizar los procesos administrativos: “cuando les preguntabas por qué no se puede, te respondían que porque siempre se hizo así. Fue un trabajo durísimo, titánico, hasta que todos entendieron que la modernización del Estado no es en contra de nadie sino a favor de todos, y sobre todo de la gente”.
Rol del Estado
“Hoy que estamos debatiendo cual es el rol del Estado, es justamente esto, resolver problemas, y esos problemas lo vamos a resolver en la medida que entendamos que esas transformaciones no se dan de forma unilateral, sino que se dan en conjunto; tenemos el dino más grande del mundo, del cual estamos muy orgullosos, y ahora tenemos el DINO más moderno de toda la Argentina, sin ninguna duda”, concluyó el mandatario.
Autoridades presentes
Acompañaron al gobernador Torres el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; su par de Economía, Andrés Meiszner; las ministras de Salud, Denise Acosta; y de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; la secretaria general de Gobierno, Macarena Acuipil; la subsecretaria de Innovación y Mejora de Procesos, Tamara Sander.
Además, participaron de la actividad Rubén Cúneo, director del Museo Egidio Feruglio (MEF); los secretarios de Trabajo, Nicolás Zarate; de Bosques, Tegid Evans; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; el presidente de ISSyS, Sergio Wisky; y de Chubut Deportes, Milton Reyes; los intendentes de Trelew, Gerardo Merino, y de Esquel, Matías Taccetta; junto a diputados provinciales, invitados especiales y demás funcionarios del gabinete.


Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"
El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Cortos animados realizados por chubutenses se proyectaron en el Centro Cultural Provincial
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Provincia recordó a las embarazadas la importancia de vacunarse para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía
La Secretaría de Salud solicitó a quienes se encuentren en el octavo mes de embarazo se sumen a la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio, que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.