La Policía del Chubut puso en funciones a más de 200 nuevos agentes en Comodoro Rivadavia, Rawson y Puerto Madryn

Los agentes cumplieron una exigente capacitación con el armamento y el equipamiento que utilizarán en el servicio efectivo. En los próximos días se realizará el acto de egreso de quienes se formaron en la extensión áulica Esquel.

Chubut11 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241211-WA0061

En representación del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, junto con el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García y el subjefe, Mauricio Zabala, encabezaron los actos de incorporación a la fuerza provincial de un total de 203 nuevos agentes que se formaron en las extensiones áulicas de Comodoro Rivadavia, Rawson y Puerto Madryn, dependientes del Instituto Superior de Formación Policial N° 811 “Juan Gustavo Boyd”.

En las ceremonias participaron además los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; los Directores de la Plana Mayor; los jefes de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia y de Puerto Madryn, jefes de áreas, integrantes del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina, personal policial en actividad y en retiro como así también familiares de los flamantes efectivos.

Durante los eventos, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios y a los flamantes agentes que tuvieron rendimientos destacados en las materias.

Cumplimiento del deber

En sus intervenciones, el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, celebró la incorporación de más de 200 nuevos efectivos a la Policía del Chubut, enfatizando que estos jóvenes no deben nada a nadie ya que ingresaron a la fuerza provincial por mérito propio al tiempo que destacó la importancia de la formación y el compromiso en el servicio a la ciudadanía.

Iturrioz subrayó la responsabilidad que tienen los nuevos agentes de proteger a toda la sociedad instándolos a ser serviciales con las víctimas y, al mismo tiempo, justos con los delincuentes. El ministro dejó claro que la labor policial es fundamental para mantener el orden y la seguridad, y que la comunidad espera que la policía cumpla con su deber de manera efectiva.

“Siempre habrá problemas como en toda profesión pero estamos aquí para protegerlos y apoyarlos”, afirmó el funcionario y los motivó “a accionar en circunstancias complejas porque es lo que se espera de ustedes. Es importante la acción decidida en el cumplimiento de la ley”.

Finalmente, el ministro destacó la importancia del compañerismo dentro de la fuerza policial, “es la materia número uno porque la unión y el apoyo mutuo son esenciales para mantener la salud mental y física de los agentes”, concluyó.

Primera promoción en egresar con equipamiento completo y destinos asignados

A su turno, el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, valoró que “alcanzaron una meta pero es el comienzo de una carrera profesional lleno de desafíos y oportunidades”.

También hizo hincapié en la necesidad de estar a la altura de las circunstancias ya que la comunidad espera un servicio de calidad y compromiso. “El éxito en esta profesión no solo depende de la preparación académica sino también del compromiso personal y profesional”, dijo. 

Además, García se mostró orgulloso de que esta promoción sea una de las primeras en egresar con su equipamiento completo y con destinos ya asignados.

Finalmente, el jefe de Policía convocó a los nuevos oficiales a “honrar su uniforme y llevarlo con orgullo” recordándoles que su familia también comparte este momento de alegría y orgullo. “A partir de hoy cuentan con un estado policial que les da autoridad, pero esa autoridad los colma de responsabilidad para ser justos y mantener el orden público”, sostuvo.

Exigente programa de formación teórico y práctico

A su vez, los Directores de las extensiones áulicas de Comodoro Rivadavia, Rawson y Puerto Madryn coincidieron en destacar “la convicción y el esfuerzo de los jóvenes quienes superaron diversos obstáculos para alcanzar este importante hito en sus vidas”.

La formación de los nuevos agentes incluyó un riguroso programa de 14 módulos teóricos y prácticos que abarcó un amplio abanico como Legislación Policial, Derecho Penal, Defensa Personal, Arma y Tiro, Prevención, Seguridad Vial, como así también habilidades esenciales para su futura labor como la empatía y la resolución de conflictos entre otros contenidos de los campos de formación general, profesional y específico.

Cada una de estas instancias estuvo acompañada de ejercicios prácticos para prepararlos a los escenarios reales y concretos a los que se van a enfrentar. Con estos egresos, la Policía del Chubut suma nuevos efectivos comprometidos con la seguridad y el servicio a la comunidad.

“Tienen una gran oportunidad tras haber finalizado el primer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública”, recordaron los Directores teniendo en cuenta que todos ellos tienen la posibilidad de permanecer en la carrera de Suboficiales o de cursar dos años más en el Instituto Superior de Formación Policial N° 811 ‘Juan Gustavo Boyd’ para convertirse en futuros oficiales ayudantes de la Fuerza.

En los próximos días, se llevará adelante el acto de egreso de los agentes que se formaron en la extensión áulica Esquel para terminar de completar con las nuevas incorporaciones a la fuerza policial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.