A partir de un proyecto del Ejecutivo, todos los sectores del Poder Judicial tendrán representantes en el Consejo de la Magistratura

El Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, se reunió con ministros del Superior Tribunal de Justicia, el Procurador General y el Defensor General para recibir aportes que serán aplicados al reglamentarse la iniciativa aprobada por la Legislatura del Chubut.

Chubut19 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Reunión_Fiscal_de_Estado_con_Poder_Judicial

Tras la aprobación del proyecto de ley N° 260, que modifica la composición del Consejo de la Magistratura, al garantizar la participación de todos los estamentos del sistema judicial, el Poder Ejecutivo del Chubut avanza con las consultas a los distintos sectores de la justicia provincial para redactar de manera consensuada su reglamentación, una vez que la norma sea promulgada.

En ese marco es que el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone recibió en Rawson a los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos y Javier Raidán; el Procurador General, Jorge Miquelarena y el Defensor General, Sebastián Daroca, para que todas las partes brinden sus aportes al respecto.

El citado proyecto aprobado modifica los artículos 2 y 5 de la Ley V N° 70. Determina que en adelante la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura, en el estamento de magistrados y funcionarios, debe garantizar la representación de la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública. Es decir, a partir de ahora los fiscales y los defensores públicos tendrán garantizados representantes en dicho órgano.

Pleno consenso

En la reunión, de la que formaron parte los máximos referentes de las tres agencias que componen el Poder Judicial –la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública– hubo pleno consenso en la trascendencia del proyecto aprobado por la Honorable Legislatura que viene a saldar una vieja deuda con un sector de la magistratura.

En tal sentido, se hizo hincapié en que si bien el sistema judicial de la provincia funciona de un modo orgánico, cada una de las agencias cuenta con atribuciones, funciones y roles específicos y por lo tanto se valoró que esa diversidad se refleje de ahora en más en la integración del Consejo.

Reunión con el gobernador Torres

El proyecto, aprobado en la sesión del 5 de diciembre, fue presentado por la diputada del bloque Despierta Chubut, María Andrea Aguilera, y redactado a partir de una solicitud que la Asociación Argentina de Fiscales le formuló al gobernador Ignacio "Nacho" Torres en una reunión mantenida en julio último entre el mandatario provincial y el presidente de la entidad, Marcelo Varona Quintián.

Los funcionarios judiciales le expresaron al gobernador Ignacio Torres la necesidad de que los fiscales tengan en Chubut representación en el Consejo de la Magistratura para garantizar de ese modo un equilibrio adecuado en dicho órgano, al igual que el resto de sus pares magistrados judiciales.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

IMG-20250605-WA0070

Torres anunció la exención del Impuestos de Sellos para la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
Chubut05 de junio de 2025

Lo hizo en el marco de una jornada sobre “Transparencia fiscal y regularización patrimonial de las PyMEs”, desarrollada en Casa de Gobierno. La iniciativa, que promueve el saneamiento patrimonial de pequeñas y medianas empresas, fue elaborada por el Ejecutivo para impulsar un régimen de alivio fiscal inteligente que promueva la formalización, capitalización y crecimiento del entramado productivo en la provincia.

Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.