A partir de un proyecto del Ejecutivo, todos los sectores del Poder Judicial tendrán representantes en el Consejo de la Magistratura

El Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, se reunió con ministros del Superior Tribunal de Justicia, el Procurador General y el Defensor General para recibir aportes que serán aplicados al reglamentarse la iniciativa aprobada por la Legislatura del Chubut.

Chubut19 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Reunión_Fiscal_de_Estado_con_Poder_Judicial

Tras la aprobación del proyecto de ley N° 260, que modifica la composición del Consejo de la Magistratura, al garantizar la participación de todos los estamentos del sistema judicial, el Poder Ejecutivo del Chubut avanza con las consultas a los distintos sectores de la justicia provincial para redactar de manera consensuada su reglamentación, una vez que la norma sea promulgada.

En ese marco es que el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone recibió en Rawson a los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos y Javier Raidán; el Procurador General, Jorge Miquelarena y el Defensor General, Sebastián Daroca, para que todas las partes brinden sus aportes al respecto.

El citado proyecto aprobado modifica los artículos 2 y 5 de la Ley V N° 70. Determina que en adelante la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura, en el estamento de magistrados y funcionarios, debe garantizar la representación de la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública. Es decir, a partir de ahora los fiscales y los defensores públicos tendrán garantizados representantes en dicho órgano.

Pleno consenso

En la reunión, de la que formaron parte los máximos referentes de las tres agencias que componen el Poder Judicial –la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública– hubo pleno consenso en la trascendencia del proyecto aprobado por la Honorable Legislatura que viene a saldar una vieja deuda con un sector de la magistratura.

En tal sentido, se hizo hincapié en que si bien el sistema judicial de la provincia funciona de un modo orgánico, cada una de las agencias cuenta con atribuciones, funciones y roles específicos y por lo tanto se valoró que esa diversidad se refleje de ahora en más en la integración del Consejo.

Reunión con el gobernador Torres

El proyecto, aprobado en la sesión del 5 de diciembre, fue presentado por la diputada del bloque Despierta Chubut, María Andrea Aguilera, y redactado a partir de una solicitud que la Asociación Argentina de Fiscales le formuló al gobernador Ignacio "Nacho" Torres en una reunión mantenida en julio último entre el mandatario provincial y el presidente de la entidad, Marcelo Varona Quintián.

Los funcionarios judiciales le expresaron al gobernador Ignacio Torres la necesidad de que los fiscales tengan en Chubut representación en el Consejo de la Magistratura para garantizar de ese modo un equilibrio adecuado en dicho órgano, al igual que el resto de sus pares magistrados judiciales.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.