A partir de un proyecto del Ejecutivo, todos los sectores del Poder Judicial tendrán representantes en el Consejo de la Magistratura

El Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, se reunió con ministros del Superior Tribunal de Justicia, el Procurador General y el Defensor General para recibir aportes que serán aplicados al reglamentarse la iniciativa aprobada por la Legislatura del Chubut.

Chubut19 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Reunión_Fiscal_de_Estado_con_Poder_Judicial

Tras la aprobación del proyecto de ley N° 260, que modifica la composición del Consejo de la Magistratura, al garantizar la participación de todos los estamentos del sistema judicial, el Poder Ejecutivo del Chubut avanza con las consultas a los distintos sectores de la justicia provincial para redactar de manera consensuada su reglamentación, una vez que la norma sea promulgada.

En ese marco es que el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone recibió en Rawson a los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos y Javier Raidán; el Procurador General, Jorge Miquelarena y el Defensor General, Sebastián Daroca, para que todas las partes brinden sus aportes al respecto.

El citado proyecto aprobado modifica los artículos 2 y 5 de la Ley V N° 70. Determina que en adelante la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura, en el estamento de magistrados y funcionarios, debe garantizar la representación de la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública. Es decir, a partir de ahora los fiscales y los defensores públicos tendrán garantizados representantes en dicho órgano.

Pleno consenso

En la reunión, de la que formaron parte los máximos referentes de las tres agencias que componen el Poder Judicial –la Judicatura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública– hubo pleno consenso en la trascendencia del proyecto aprobado por la Honorable Legislatura que viene a saldar una vieja deuda con un sector de la magistratura.

En tal sentido, se hizo hincapié en que si bien el sistema judicial de la provincia funciona de un modo orgánico, cada una de las agencias cuenta con atribuciones, funciones y roles específicos y por lo tanto se valoró que esa diversidad se refleje de ahora en más en la integración del Consejo.

Reunión con el gobernador Torres

El proyecto, aprobado en la sesión del 5 de diciembre, fue presentado por la diputada del bloque Despierta Chubut, María Andrea Aguilera, y redactado a partir de una solicitud que la Asociación Argentina de Fiscales le formuló al gobernador Ignacio "Nacho" Torres en una reunión mantenida en julio último entre el mandatario provincial y el presidente de la entidad, Marcelo Varona Quintián.

Los funcionarios judiciales le expresaron al gobernador Ignacio Torres la necesidad de que los fiscales tengan en Chubut representación en el Consejo de la Magistratura para garantizar de ese modo un equilibrio adecuado en dicho órgano, al igual que el resto de sus pares magistrados judiciales.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.